
Mutual CAJU cumple hoy 17 años y afianza su fuerte presencia en la región
Zonales07 de noviembre de 2025Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.



Los ejemplares tenían origen en la tenencia ilegal de fauna e ingresaron al Centro de Rescate La Esmeralda con pocos días de vida. Luego de su correspondiente rehabilitación fueron liberados.
Zonales28 de septiembre de 2023
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, ayer miércoles se liberaron seis ñandúes (Rhea americana) en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
“Como explica siempre la ministra Erika Gonnet, esta liberación es un reflejo más del trabajo que venimos haciendo desde el Centro de Rescate La Esmeralda, donde ingresaron ya cerca de 500 ejemplares durante 2023 y ya hemos rehabilitado y liberado 150 aproximadamente”, explicó la subsecretaria de Protección a la Naturaleza, Josefina Obeid, quien encabezó la jornada.
“Los animales liberados hoy tienen origen en la tenencia ilegal de fauna y llegaron a las instalaciones de La Esmeralda por un decomiso conjunto de la Policía Ecológica Zona Sur y Personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, comentó Obeid y prosiguió: “El procedimiento surgió por una denuncia ciudadana canalizada por personal del Ministerio de Ambiente hacia la policía Ecológica. Luego de la incautación y la realización de las actas correspondientes, fueron trasladadas del domicilio donde se encontraban a las instalaciones de Sede Ribera de la ciudad de Rosario y, finalmente, luego de una breve estadía en ese lugar arribaron a La Esmeralda” .
De esta forma, “los animales ingresaron al Centro de Rescate fué el día 27 de octubre de 2022 cuando tenían pocos días de vida”, destacó por su parte el subdirector provincial de Fauna, Guillermo Príncipe. “Durante casi un año se le diseñó una dieta para las distintas etapas de su desarrollo y para asegurar una buena rehabilitación se los albergó a un recinto con vegetación implantada para que los animales se acostumbren a “pastorear” por sus propios medios sin depender de sus cuidadores”, detalló Príncipe. Además, explicó que una vez que todos estos puntos se lograron llegó el momento de la liberación.
Durante la jornada estuvieron presentes la asesora técnica, Daniela Lossada y personal del Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda. Además, cabe destacar que colaboraron con esta liberación la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pablo Capovilla.
CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE
El Ñandú es un ave corredora endémica de América del sur. En Argentina existen dos especies, el Ñandú común (Rhea americana) que se distribuye desde Formosa hasta Río Negro y el Ñandú petiso (Rhea pennata) que se distribuye en el sur del país.
Su dieta consiste en hierbas, semillas, frutos, insectos y algunos reptiles y resulta común verlos pastar en grupos.
El macho es el encargado del armado del nido y del cuidado de los “charitos” una vez que nacen y que permanecerán en grupo con el padre hasta que crecen y se independizan. La hembra copula con varios machos y va colocando de a un huevo en varios nidos que ya tienen armados los machos en el piso. Son animales gregarios, es común ver tropas que pueden tener entre 10 y 25 ejemplares.
Actualmente las dos especies de ñandú de nuestro país poseen un estatus de Casi Amenazada según BirdLife Internacional producto de la pérdida de su hábitat.






Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.

Hasta el martes 10 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Hoy en la provincia unos 65 mil estudiantes están en esa situación debiendo entre 2 y 18 materias.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".



