
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
El ministro de Economía acordó con las entidades bancarias públicas y privadas de capital nacional el nuevo esquema para fortalecer al sector privado.
Nacionales23 de mayo de 2023El ministro de Economía Sergio Massa anunció este lunes un aumento del 30% en los límites de las tarjetas de crédito y afirmó que la medida permitirá "aumentar la capacidad de compra" de 39 millones de personas. El objetivo es sostener el consumo y el mercado interno ante una caída del PBI producto de la sequía.
La decisión se enmarca dentro del programa de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”.
Fomento al consumo con tarjetas de crédito
El acuerdo se dio con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados.
Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos.
A su vez, desde el sector bancario, aseguraron que “este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”.
“También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas”, sumó el Ministro.
Estas medidas se suman a las dos anunciadas la semana pasada que buscan sostener el consumo minorista, como la reducción de la tasa del Ahora 12 y los saldos de los intereses para tarjeta de crédito, además del incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.
Tarjetas de crédito: cómo será el aumento
Se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
Se incrementarán 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
Aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
Tarjetas de crédito: otro beneficio
Desde mayo aumentaron el límite hasta $40.000 para extraer efectivo con tarjeta de débito en los comercios. Hasta ahora, los clientes podían retirar $30.000 de los comercios en los que pagaban sus compras con tarjeta de débito. Esta práctica se denomina extracash, una modalidad que ya representa el 4,14% del volumen total de consumo con tarjeta de débito, según el último índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre. Para poder retirar dinero el cliente debe realizar una compra con tarjeta.
Fomento a la innovación Pyme
Previamente al anuncio vinculado al consumo, el ministro de Economía presentó un nuevo financiamiento por $120.000 millones para poner en marcha programas destinados a promover la innovación y la transición de las pymes argentinas hacia la industria 4.0.
En ese contexto, Massa se refirió al efecto negativo de la sequía en la economía y la necesidad de revertir el impacto en la actividad. "Este año nos van a faltar u$s15.000 millones en exportaciones", dijo, a causa de los efectos derivados de la falta de lluvias en el campo a fines del año pasado y principios del 2023, y dijo que eso debe compensarse con financiamiento y "planificación económica".
Respecto a las herramientas que comenzó a utilizar el Gobierno para hacer frente a dicho escenario, Massa comentó que hasta agosto próximo se va a ejecutar el SWAP con China en yuanes para importaciones por un monto equivalente a US$5.000 millones. FUENTE: LT10
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Falleció ayer sábado 13 de septiembre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Alejandro Engel.
Falleció hoy Lunes 15 de Septiembre en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora Adelia Anita Santillán viuda de Grandolio.
Rastrillajes realizados en la zona de Laguna Paiva y Constituyentes dieron con el hallazgo de un cadáver.
En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.
Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.
El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día:
El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Taller de Educación Manual Nº 58 “Luis Borruat” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS DIGITALES EN ÁMBITOS EDUCATIVOS”.
El senador provincial Rubén Pirola subrayó el compromiso y la energía de los jóvenes del Departamento Las Colonias que participaron de las distintas jornadas del programa Ciudadanos en el Senado.
Continuando con el embellecimiento de este espacio tan importante para la comunidad, se mantiene de manera constante el parquizado con flores y plantines producidos en el Vivero Comunal de San Carlos Sud.