
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
La AFIP elevó la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%. La medida no afecta al cupo mensual de USD 200 para ahorro.
Nacionales14 de julio de 2022El Gobierno nacional aumentó de 35 a 45% la percepción a cuenta del pago de bienes y ganancias que aplica para las compras y gastos en el exterior, medida que entra en vigencia a partir de este jueves. De esta manera, tomando en cuenta la cotización del dólar oficial al cierre del miércoles en $135,15, los consumos alcanzados por el tributo dejarán de pagar un dólar de $222 para pagar $236, un valor que aún se ubica por debajo del dólar libre de 283 pesos.
En tanto, las compras ingresadas a partir de hoy estarán alcanzadas por la nueva alícuota, a la que se suma el 30% del impuesto PAIS, que no sufrirá modificaciones. Por ello, los gastos con tarjeta en dólares pasarán a pagar un 75% por encima del oficial; hasta ayer, era un 65%.
Puntualmente, quedarán comprendidas en la nueva alícuota las siguientes operaciones:
-Aquellas de pago con tarjeta en dólares, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior.
-Las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas de crédito. Algunos ejemplos son Spotify, Netflix entre otros servicios de streaming.
-El pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país; y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado cambiario.
Cabe apuntar que los gastos con tarjetas de crédito en el exterior no tienen límite; se pueden gastar con la tarjeta tantos dólares como se desee, ya sea cancelando el resumen con divisas depositadas en la cuenta o en pesos, aplicando el recargo impositivo.
Pero en caso que para alguna compra en el exterior se utilice la tarjeta de débito contra una cuenta en pesos, la adquisición se descuenta del cupo de USD 200 dólares que tiene asignado mensualmente cada individuo.
Asimismo, la AFIP informó: “Como sucede desde la implementación de la medida en 2020, cuando las percepciones experimentadas por un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado por la AFIP”.
El organismo recaudador añadió que “aquellos monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan operaciones en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción”.
Este último aspecto mencionado por la AFIP alude a la posibilidad de recuperar la retención a cuenta si quien gasta con la tarjeta no tributa esos impuestos o bien si los tributa y le corresponde pagar un monto menor al retenido por compras con tarjeta. De ese modo, las percepciones realizadas desde mañana hasta el fin de este año serán devueltas durante 2023 y sufrirán el impacto de la inflación, que para el año calendario 2022 se estima claramente por encima del 75%.
En los últimos dos años, la AFIP implementó un trámite online específico, mediante su página web, para que aquellas personas que tuvieron gastos con tarjeta reciban el reintegro de lo gastado. Las demoras en la implementación de ese trámite erosionarán el valor del monto devuelto por el impacto inflacionario.
Esta es una nueva medida que apunta al sector turismo luego de la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año pasado. También se canceló la posibilidad de financiamiento en cuotas en los free shop y en el comercio “puerta a puerta”.
El Gobierno busca de esta forma desalentar la salida de divisas ante la necesidad de acumulación de reservas. Según explicó la AFIP, “la herramienta permite anticipar ingresos tributarios a partir de las operaciones realizadas en viajes y consumos en el exterior por parte de un conjunto de contribuyentes que expresan capacidad contributiva”. INFOBAE
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Falleció ayer sábado 13 de septiembre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Alejandro Engel.
Falleció hoy Lunes 15 de Septiembre en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora Adelia Anita Santillán viuda de Grandolio.
Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.
Este domingo se jugó la última fecha del Torneo de Clubes en Desarrollo de la Unión Santafesina de Rugby.
El Club Argentino se enorgullece en anunciar que la categoría Sub 12 de fútbol femenino participó recientemente del Torneo Barisone, organizado por el Club Unión de Santa Fe, representando con gran compromiso y orgullo al Club y la ciudad.
El Club Atlético Argentino tiene el orgullo de informar que la jugadora María Clara Acosta ha sido convocada a integrar la Preselección Santafesina categoría U13, de cara al Torneo Interasociaciones organizado por la Federación Santafesina de Básquet.
Rastrillajes realizados en la zona de Laguna Paiva y Constituyentes dieron con el hallazgo de un cadáver.
En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.
Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.
El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.