
Resultados elecciones legislativas nacionales 2025: todos los datos oficiales
Nacionales27 de octubre de 2025Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política



Según los datos oficiales, beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
Nacionales01 de julio de 2022
El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley, por unanimidad, el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. El proyecto fue abordado en un breve debate para que pudiera quedar sancionado antes de la medianoche y evitar así que las nuevas escalas se disparen a partir del 1° de julio.
La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara de Diputados a principios de junio, Sergio Massa, actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
La ley suma nuevos beneficios para los sectores de menor facturación e incrementa en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, mientras que en las dos primeras -A y B- se elimina el pago del componente impositivo.
Algunos cambios implementados al proyecto original en Diputados:
- Las categorías más bajas del monotributo -A y B- no pagarán el componente impositivo, por lo que la cuota mensual será de $288 y $555 por mes, respectivamente.
- Este beneficio es para los monotributistas “puros”, es decir para quienes no tienen otros ingresos ya sea por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles.
- La facturación (ingresos brutos anuales) que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente:
Categoría A hasta $748.382
Categoría B hasta $1.112.459
Categoría C hasta $1.557.443
Categoría D hasta $1.934.273
Categoría E hasta $2.277.684,56
Categoría F hasta $2.847.105,70
Categoría G hasta $3.416.526,83
Categoría H hasta $4.229.985,60
Categoría I hasta $4.734.330,03
Categoría J hasta $5.425.770,00
Categoría K hasta $6.019.594,89.
- De esta manera, según se precisó, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que habrá una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.
Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas, de los cuales el 39% residente en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el 61% restante en el resto del país, según las cifras oficiales.
- Con respecto a los autónomos, la ley prevé pasar de 2 a 2,5 veces la deducción especial para autónomos y en triplicar la de nuevos profesionales.
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el riojano Ricardo Guerra, dijo que “este proyecto fija que a partir de mañana (por este viernes) la vigencia de los nuevos valores de ingresos brutos anuales que conforman escalas de nuevas categorías de monotributistas”. INFOBAE






Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.















En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud realizó una nueva auditoría vehicular con el fin de continuar con las políticas de fiscalización y sensibilización sobre las obligaciones y responsabilidades que conlleva el transporte de alimentos.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

El Club Atlético Argentino continúa reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas. Desde la convicción de que el desarrollo deportivo no se limita al entrenamiento físico o técnico, la institución también promueve el cuidado del aspecto emocional y mental de quienes forman parte de sus disciplinas.

Se dictará el Curso de Gestión de Costos y Técnicas de Ventas.



