
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo quedaron los montos de cada beneficio tras la suba de 15 por ciento.
Nacionales24 de mayo de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de 15 % para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones alcanzadas por la Ley de Movilidad de la Seguridad Social, confirmaron a Elonce desde el organismo.
De acuerdo a la Resolución 135/2022 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso que "el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias (. . . ) será equivalente al 15 %" a partir de junio de 2022.
En la normativa se indicó que el incremento alcanza no sólo a los trabajadores registrados sino también a los titulares de la Ley de Riesgos de Trabajo, de la prestación por Desempleo, los monotributistas, los veteranos de guerra y los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El porcentaje de aumento es igual al que la ANSeS otorgó para las jubilaciones y pensiones alcanzadas por la ley de movilidad de la seguridad social.
"Cuando, por aplicación del incremento mencionado, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente", se precisó en la norma.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $ 7.332. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 23.881. Mientras que la ayuda escolar anual será de $ 6.145.
Para las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, la AUH pasa $ 9.532, al igual que la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Con hijos con discapacidad, la AUH asciende a $ 31.046 y la ayuda escolar será de $ 6.145.
Según corroboró Elonce, las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF) para activos, desempleados, veteranos de Malvinas y jubilados y pensionados, serán las siguientes a partir de diciembre:
IGF hasta 113.570: $ 7.332.
IGF entre $ 113.570,01.- y $ 166.564: $ 4.945.
IGF entre $ 166.564,01.- y $ 192.305: $ 2.989.
IGF entre $ 192.305,01.- y $ 316.731: $ 1.540.
Estos importes varían en determinadas zonas y provincias.
Los importes de las asignaciones familiares para monotributistas, que se determinan según las categorías, serán los siguientes a partir del próximo mes:
Categorías A, B, C: prenatal e hijo, $ 7.332; por hijo discapacitado, $ 23.881 y ayuda escolar anual $ 6.145.
Categorías D: prenatal e hijo, $ 4.945.; por hijo discapacitado, $ 16.892 y ayuda escolar anual, $ 6.145.
Categorías E: prenatal e hijo, $2.989.; por hijo discapacitado, $10.661 y ayuda escolar anual, $ 6.145.
Categorías F, G y H: prenatal e hijo, $ 1.540; por hijo discapacitado, $ 10.661 y ayuda escolar anual, $ 6.145.
Categorías I, J, K: reciben por hijo discapacitado $ 10.661 y $ 6.145 por ayuda escolar anual.
FUENTE: LT10-AGENCIAS
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.
A pesar de que los casinos son realmente lugares de entretenimiento, es innegable que, más allá de la diversión, todos tenemos un sueño latente: la esperanza de que un solo giro, una apuesta de apenas céntimos, pueda desatar una cascada de números que transforme nuestra vida por completo.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.