¿Cómo gestionar el control parental en WhatsApp?

El control parental es fundamental para evitar que los chicos se crucen con depredadores sexuales o hablen con extraños. WhatsApp permite vincularse con otras aplicaciones para recoger estos datos.

Tecnología20 de noviembre de 2021
ScreenHunter_072

WhatsApp busca constantemente brindar a sus usuarios funciones más eficientes y nuevas herramientas para que puedan hacer un mejor uso de la aplicación. Por ello, la compañía de Mark Zuckerberg permite instalar el control parental para supervisar a todos los chicos que se pasan mucho tiempo con el celular.

Esto no se trata de controlar a los hijos, sino de vigilar a quienes les envían mensajes y el tipo de contenido. WhatsApp no ofrece herramientas de control parental y como saben que es fundamental para cuidar a los pequeños, se asoció a otras apps que trabajan en esto para vincular los datos.

¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES DE CONTROL PARENTAL?

Cada aplicación de control parental ofrece funciones distintas y hay que instalar la que más se adecúa a las necesidades. Hay que tener en cuenta que violar la privacidad de una persona es un delito, por lo que no se debe usar para espiar a una pareja o a cualquier persona, simplemente verificar que los chicos no estén siendo engañados por personas con malas intenciones o que les llegue contenido indebido.

FAMISAFE
Esta app permite saber muchas de las actividades que hace el chico, además de con quién habla, y entre las que más se destacan se encuentran la geolocalización (llega una alerta para saber si está dentro del área del lugar que te dijo que iba a estar), la ubicación (dónde está), y permite conocer las aplicaciones que más (se las puede bloquear para que estudie o durante clases). Disponible para iOS y Android.

 
SPYZIE
Una de las populares para ejercer el control parental en WhatsApp es la app Spyzie, ya que permite ingresar a las conversaciones en tiempo real. En cuanto al teléfono en general se pueden leer los mensajes de texto, acceder al historial de llamadas, los correos electrónicos y se puede ver la ubicación, entre muchas otras cosas. Disponible para iOS y Android.

MSPY
Esta app se lanzó en 2010 en Londres, Inglaterra, y tiene varias funciones además de ver las conversaciones de WhatsApp como acceso a los contactos, al historial de navegación, a los correos electrónicos, al Facebook Messenger, los mensajes de texto, se puede rastrear por GPS el celular para saber dónde está el niño, tiene alertas de palabras claves y más. Disponible para iOS y Android.

Desde que los chicos tienen smartphones y perfiles en las redes sociales están más expuestos a ser contactados por adultos con malas intenciones. Por ello, se creo el control parental en los aparatos electrónicos y que permite limitar y supervisar todo lo que están haciendo, sin invadir su privacidad y son gratuitas.FUENTE: MDZOL.COM

Te puede interesar
ScreenHunter_162

Plataformas de streaming: tendencias que están transformando la manera de consumir entretenimiento

Tecnología22 de septiembre de 2025

El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.

Lo más visto
ScreenHunter_062

Accidente de tránsito

Policiales14 de octubre de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_088

“San Carlos Canta con Dulzura”

Locales15 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_010

Obesidad: la droga más famosa para tratarla llegó a la Argentina

Salud15 de octubre de 2025

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.