Evalúan la situación hidrológica del río Salado

Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, se convocó a una nueva reunión del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Juramento - Salado, para evaluar la situación hidrológica de la cuenca ante los bajos caudales ingresantes a las provincias de Santiago del Estero y Santa Fe.

Zonales29 de agosto de 2021
29082021-salado

Ante la bajante extraordinaria del río Salado, la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, emitió un nuevo informe acerca del estado de situación del río Salado, particularmente, aguas abajo del Azud “LA NIVELADORA”, situado en la zona de Colonia Dora y Añatuya, en la provincia de Santiago del Estero, se ha apreciado que en los últimos días, los caudales tienen valores menores a los 3 m3/s, debido a la operación de compuertas para derivar agua a los canales de riego, entre otras causas.

Ante este contexto, la Secretaría convocó a una reunión del Comité Interjurisdiccional Río Juramento Salado (CIRJUS), la que se llevará a cabo el día miércoles 1° de setiembre a las 9.30 horas, con el fin de evaluar la situación, incluyendo el estado de reservas en los embalses y previsiones de extracciones para usos consuntivos en diferentes tramos del río. Además de Nación y las provincias integrantes del Comité, participará AES Argentina, que es el operador de los complejos Cabra Corral y El Tunal.

En el informe, se relevaron los caudales aforados, los días 23 y 24 de agosto 2021, elaborado por personal técnico de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Santa Fe:

>> 23/08/2021 Estación Añatuya RP 92: altura de referencia 1.59, caudal 5.20

>> 24/08/2021 Canal 01 (derivador Cnia. Dora): caudal 1.35

>> 24/08/2021 Canal 02 (derivador Cnia. Dora): caudal 0.87

>> 24/08/2021 Tacón Esquina: altura de referencia 1.01, caudal 2.35

>> 24/08/2021 Malbrán: altura de referencia 0.26, caudal 1.41

>> 24/08/2021 Límite Interprovincial (San Ramón): altura de referencia 1.32, caudal 1.94

>> 23/08/2021 Tostado: altura de referencia 2.47, caudal 2.00.

Por otro lado, en base a datos recabados por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, con datos de la Estación Hidrométrica, se estima que en durante esta semana los caudales en la Estación PINTO se han mantenido alrededor de los 1,5 m3/s.

 En los últimos tres días (25, 26 y 27 de agosto), en la zona de Tostado, los niveles han descendido, hasta llegar al día de la fecha a valores correspondientes a caudales de alrededor de 1,5 m3/s.

Hasta el momento la situación no es grave, según el informe, pero de continuar la ausencia de precipitaciones y la tendencia leve de aumento de temperaturas por la época del año, podría producirse una situación de emergencia. Asimismo la Secretaría continuará monitoreando la situación hidrológica.

 

                                                                                                                                                                                

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

ScreenHunter_089

Decanitos 2025: Un verano para reconectar y disfrutar al aire libre

Locales14 de noviembre de 2025

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.