
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El operativo se desarrolla de manera simultánea en toda la provincia. Las autoridades insisten en que los niños, niñas y adolescentes mayores de 12 años con comorbilidades se inscriban para poder inocularse.
Zonales03 de agosto de 2021Este martes, el Ministerio de Salud inició la vacunación contra el Covid 19 a menores de 18 años en toda la provincia. La población objetivo son personas mayores de 12 años y menores de 18 años con comorbilidades, ya que se ubican en los grupos priorizados, definido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los comités de expertos, y la Sociedad Argentina de Pediatría.
En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano estuvo presente en el inicio de la vacunación que se llevo adelante en el Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario junto al secretario de Salud, Jorge Prieto; el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, y la directora del hospital, Mónica Jurado. Paralelamente, la secretaria de Primer y Segundo nivel de Salud, Marcela Fowler, hizo lo propio en el hospital de Niños Orlando Alassia, en la ciudad capital, para anunciar este operativo que comenzó este martes en toda la provincia.
Martorano aseguró que “este es un momento de mucha alegría” ya que “era muy esperado, teníamos todo preparado pero no contábamos con las vacunas para esta edad. A partir de la aprobación por parte de la Asociación de Medicamentos europea, comenzamos a delinear este operativo. Se trabajó mucho en el COFESA, con las sociedades científicas y con la Sociedad Argentina de Pediatría lo cual nos brinda un marco de seguridad para evaluar a qué grupo iba a ser destinado este operativo”.
La funcionaria provincial detalló que la vacuna Moderna “es diferente a las que teníamos ya que es una plataforma de ARN mensajero y justamente por eso se puede utilizar en este grupo etario”. Y en ese sentido destacó que ingresaron 70.280 dosis a la provincia, “tenemos un universo estimado en 80 mil personas pero inscriptos solo está el 25%”. Por este motivo “recomendó que se comuniquen con el o la pediatra para ver si recomienda iniciar con la vacunación”.
Seguidamente, la titular de la cartera de Salud provincial sostuvo: “Queremos invitar a todas las personas que estén en este grupo a inscribirse. Hay un equipo de farmacovigilancia y de pediatría que los va a ir contactando para analizar la evolución, los síntomas posibles. Es un operativo que se realiza en un marco de mucha seguridad y responsabilidad”. Y agregó:
“El 29 de diciembre, cuando comenzamos con el operativo de vacunación teníamos dosis y no teníamos brazos. Sabemos que cuando comienza la vacunación también se inician las consultas por lo que no tenemos dudas de que se van a ir anotando en el registro”.
Cabe señalar que entre las comorbilidades se encuentran: obesidad, diabetes, enfermedades crónicas, tanto renales como pulmonares o cardíacas; quienes cuenten con el certificado único de discapacidad, personas con inmunodeficiencia, personas adolescentes embarazadas, entre otros factores que pueden chequearse ingresando a la página de la provincia https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio
VACUNARSE, UN ACTO DE SOLIDARIDAD
Por su parte, el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, explicó que “en el mundo la otra vacuna aprobada tiene el mismo diseño que la Moderna, que es la de Pfizer. Los estudios están en curso también para niños y niñas más pequeños”.
“Es difícil encontrar un argumento para no vacunarse, ya que es una vacuna segura, eficaz y el riesgo es menor. Priorizamos este grupo porque la severidad del virus es de 6 o 7 veces mayor en posibilidades de convertirse en una forma grave. Por ello lo celebramos, probablemente más adelante se puedan continuar con adolescentes sanos y allí es importante explicar que es un acto de solidaridad para con sus padres, abuelos”.
CONTINUIDAD DE LA VACUNACIÓN
Por último, Martorano subrayó: “Hoy se están colocando 7.000 dosis en toda la provincia. Vamos a repetir también la vacunación puerta a puerta, en algunos centros o con personas que estén internadas, al igual que hicimos con las personas mayores”.
Para la ministra es “muy importante completar los esquemas de vacunación que tenemos ante la situación epidemiologica”. Al mismo tiempo confirmó que “se cuenta con las segundas dosis garantizadas. Se destinaron 1 millón 800 mil dosis para este grupo (entre primeras y segundas dosis). En Buenos Aires ya están las segundas dosis para este sector”, finalizó.
Por su parte, Marcela Fowler recomendó a quienes tengan problemas para movilizarse por alguna patología o si están con internación domiciliaria, se comuniquen al 0800 555 6549 para reprogramar el turno y acceder al dispositivo de vacunación domiciliaria.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.
Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.