Volverá el tren de pasajeros de Santa Fe a Laguna Paiva

Falta terminar de acondicionar las vías y las estaciones para ponerlo en funcionamiento. Partirá desde la Estación Belgrano con capacidad para 200 pasajeros sentados, y tendrá cuatro paradas en el norte de la ciudad.

Zonales23 de mayo de 2021
23052021-tren

Un tren de pasajeros pronto unirá la ciudad de Santa Fe con Laguna Paiva, en un recorrido de 38 kilómetros. Será una formación con tres vagones con capacidad para transportar hasta 200 personas sentadas. La locomotora y los tres coches traccionados que conforman el tren fueron restaurados a nuevo y ya están casi listos -los están pintando- en la provincia de Córdoba. Se espera el acondicionamiento final de las vías y de las estaciones para comenzar a funcionar y transportar así entre 600 y 800 pasajeros, en cuatro viajes diarios, de aproximadamente 1.10 a 1.20 horas de duración. El viaje se abonará con el sistema Sube.

La confirmación y todos estos detalles fueron brindados a El Litoral por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana. El retorno del tren a Paiva había sido el último anuncio del ex ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en un acto llevado a cabo el pasado 23 de abril en Rosario, junto al presidente Alberto Fernández y al gobernador Omar Perotti, horas antes de protagonizar un incidente vial en su auto particular en el que el funcionario perdió la vida. Ahora el cargo al frente de Transporte es ocupado por Alexis Guerrera, quien venía desempeñándose como titular de Trenes Argentinos Infraestructura.

 

Desde la Belgrano

En la ciudad de Santa Fe el tren tendrá su primera estación junto a la ex Estación Belgrano, sobre bulevar Gálvez y Vélez Sarsfield. La primera idea era que llegue al hangar principal del edificio, pero las vías fueron cubiertas con hormigón, por lo que se está montando otra estación al lado. La misma será una estación intermodal para el tren, colectivos, taxis y bicicletas, sobre calle Vélez Sarsfield. Así fue pensada en conjunto entre la provincia y la Municipalidad local. Y a futuro también se piensa extender su trayecto hasta el Puerto de Santa Fe. Pero primero hay que sortear un escollo generado por el paso de un ducto de gas natural que por el momento lo impide.

 

Cuatro paradas en la ciudad

 La primera parada dentro de la ciudad tendrá un apeadero y será en Vélez Sarsfield y Calcena, a la altura de la escuela Avellaneda; la segunda -también con apeadero- sobre Vélez Sarsfield y Lavaisse, a la altura de la Universidad Tecnológica Nacional de Santa Fe (UTN); la tercera parada será en la Estación Guadalupe (hoy a cargo de la Municipalidad, que la está recuperando), ubicada en Avellaneda y Risso; y la cuarta y última será otro apeadero sobre bulevar French y Avellaneda.

Desde allí en adelante, el tren viajará hasta la estación ubicada en Ángel Gallardo, en jurisdicción de la Comuna de Monte Vera. Luego llegará a la localidad antes mencionada para continuar hasta las estaciones de Arroyo Aguiar y Constituyentes, antes de llegar a su destino final en Laguna Paiva. "Las estaciones de A. Aguiar y Constituyentes están usurpadas, por lo que habrá que construir un apeadero adicional", mencionó la ministra Frana, en diálogo con El Litoral.

 

 El proyecto

 El proyecto del regreso del tren de pasajeros es llevado adelante por el Ministerio de Transporte de la Nación, junto a Belgrano Cargas, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) -que está restaurando la formación- y la Administradora de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIFSE). Mientras que una Unidad Especial de Gestión Ferroviaria dependiente de los ministerios de la Producción y de Infraestructura provincial está trabajando junto a los municipios y comunas involucrados en la traza del tren. Estos son las ciudades de Santa Fe, Laguna Paiva, la comuna de Monte Vera, Arroyo Aguiar y Constituyentes.

La obra completa para el retorno del tren a Laguna Paiva requiere una inversión inicial de $ 401.972.000; de los cuales Nación aporta el 62% y la Provincia de Santa Fe, el 38%. Este monto incluye el material rodante (locomotora y 3 coches), el acondicionamiento de vías, las estaciones y los apeaderos.

 

 Primera etapa

 En esta primer etapa, se hará lo más rápido y fundamental para que el tren empiece a circular, según se indicó desde el Ministerio de Infraestructura provincial. Luego, mientras el tren circule, se va a intervenir en las paradas intermedias.

La traza es operada en la actualidad por Belgrano Cargas y Logística S.A. "Los operarios ya están trabajando sobre bulevar Gálvez y Vélez Sarsfield en el acondicionamiento de las vías, también están en los tramos intermedios y en Laguna Paiva", indicó Frana, quien recordó luego que todos los estudios para concretar el regreso del tren se realizaron en el año 2010 y estuvieron a cargo de la Universidad Nacional de Rosario y el Instituto del Transporte, y luego fueron ratificados por el Grupo de Estudios del Transporte de la UTN Santa Fe.

 -¿Cuándo podría comenzar a funcionar?, consultó El Litoral a la ministra Frana.

-Cuando se pensó el proyecto, la idea era que comience a funcionar a principios del año que viene. Pero con la pandemia es aventurado decir hoy una fecha. Ya se pueden ver a los operarios trabajar sobre las vías, el tren está casi listo y resta terminar las estaciones.

 

Gran expectativa

 "En Laguna Paiva, en San Cristóbal, hay muchas expectativas en la gente, porque son ciudades en las que cuando desapareció el tren se generó un problema social muy grave, del que hoy todavía vemos sus consecuencias", dijo Silvina Frana. "Por ello, el regreso del tren desde ese punto de vista social es muy importante porque es la posibilidad de generar una fuente de trabajo", agregó.

Además, con el tren "tendremos un sistema de transporte de calidad, sustentable, inclusivo, accesible y muy esperado por la comunidad, que además tiende a contribuir a la seguridad vial, porque todos sabemos que hoy el incremento del parque automotor en todas las grandes ciudades no se condice con la infraestructura urbana", dijo sobre el final de la entrevista la ministra. Fuente: El Litoral

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

concejo

Sesiona el “Concejo Joven”

Política17 de septiembre de 2025

El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: