La Provincia autorizó a la EPE actualizar su cuadro tarifario en forma escalonada

La Resolución del Ministerio de Infraestructura dispuso porcentajes máximos escalonados, que se aplicarán en el caso de usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales, en un 14% para mayo, 8% en julio y 9% en noviembre.

Zonales06 de mayo de 2021
08092020-epe
08092020-epe

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución 306/2021, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la EPE, incluyendo porcentajes máximos que se aplicarán en forma desdoblada.

La medida, que aprueba la solicitud realizada por la EPE, busca disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual. Los incrementos se aplicarán desde mayo en tres tramos.

Luego de celebrarse la audiencia pública el pasado 23 de abril, para escuchar y recoger las opiniones de los santafesinos y santafesinas sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la EPE, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución Nº 306/2021, puso límites al aumento solicitado por la Empresa e implementará un incremento escalonado del Valor Agregado de Distribución de la energía eléctrica.

La Resolución, en su artículo 1°, aprueba la actualización del Valor Agregado de Distribución de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe de acuerdo con los términos de su propuesta, quedando su aplicación inicial sujeta a las condiciones que se establecen en dicho acto administrativo.

MAYO, JULIO Y NOVIEMBRE

Se instruye a la EPE para que los aumentos que se produzcan sobre los consumos para las tarifas de pequeñas demandas de usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales no superen el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.

Para dicho sector, el primer incremento será de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8%, se aplicará a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.

Por otra parte, se aplicará el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados propuesto por la EPE. El primer incremento será de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 4% a partir de julio y el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.

Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento será de un 11% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 7% a partir de julio y el tercero, de otro 7% desde noviembre.

EJES ESTRATÉGICOS DE GESTIÓN

Compartiendo los lineamientos de gestión claramente expuestos en la Audiencia Pública desarrollada días atrás, y que guían la distribución energética en la Provincia de Santa Fe, la resolución ministerial instruye a la EPE a la continuidad de algunas acciones prioritarias, tales como profundizar las acciones de su Plan de Gestión Comercial, continuar con las acciones para la reducción en las Pérdidas No Técnicas, incorporar la totalidad de las mediciones a Grandes Usuarios a su sistema de Telemedición en el transcurso del presente año, entre otras.

Asimismo, indica la instrumentación de planes de pago para la regularización de deudas contraídas (vencimiento de Liquidaciones de Servicio) entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2020, considerándolas a su valor histórico, para permitir mejorar los niveles actuales de morosidad.

También la EPE debe continuar con los planes de normalización de instalaciones en Barrios Populares previstos en el Programa EPE Social, a fin de incorporar usuarios en los mismos dentro de los segmentos de Tarifa Social, y analizar y proponer un esquema de segmentación tarifaria que considere factores sociales y territoriales que resulte aplicable a partir de la próxima revisión del Valor Agregado de Distribución.

 

                 

 

 

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_179

Teatro en vacaciones de invierno: Dos funciones

Locales01 de julio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.