
Se actualizó el alerta por tormentas para gran parte de Santa Fe y la región centro
Zonales11 de noviembre de 2025El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.



Desde marzo de 2020 a la fecha se alcanzó un total de 413. El Ministerio de Salud avanza en un plan de contingencia ante la segunda ola de contagios.
Zonales21 de abril de 2021
En el marco de la estrategia sanitaria que el gobierno de la provincia lleva adelante en el marco de la pandemia de Coronavirus, el Ministerio de Salud lanzó un plan de refuncionalización de los hospitales santafesinos para expandir la capacidad de camas críticas. De esta forma, desde marzo de 2020 a la fecha, el número de camas de las Unidades de Terapias Intensivas (UTI), aumentó de 154 a 413 plazas.
En ese sentido, cabe destacar que en marzo del año pasado, las UTI de los efectores públicos llegaban a 154 camas; en tanto que para noviembre de ese año y durante el trascurso de la pandemia, el Estado santafesino sumó 220 camas más, logrando un total de 374 plazas. Finalmente y hasta la fecha, se incorporaron 39 nuevas camas en diferentes localidades, alcanzando un total de 413 unidades.
Al respecto el director de Tercer Nivel de Salud, Rodrigo Mediavilla, indicó que "por el avance de la pandemia y en el contexto de esta segunda ola por la que estamos atravesando, desde marzo del año pasado se fueron realizando diferentes planes de contingencia, lo que implica la refuncionalización de diferentes áreas para sumar camas críticas. Es una estrategia que se llevó adelante en todo el territorio provincial para atender la demanda que se genera por los contagios de Coronavirus. Y esto refuerza el área crítica del sistema de salud público de la provincia de Santa Fe, en el momento en el que aumenta la demanda”.
En el mismo sentido, Mediavilla destacó: “Hemos iniciado el último plan de contingencia que es la regionalización de pacientes, lo que corresponde a la fase 5, y estamos construyendo una nueva estrategia que se trata de la instalación de módulos sanitarios, símil hospitales de campaña, en donde podemos ampliar dentro o fuera de los efectores, más plazas en donde nos queda más cercano un laboratorio, rayos, quirófano, es decir utilizar la tecnología que ya dispone cada efector y ampliando el recurso humano todo lo que se pueda”, continuó.
Finalmente, Mediavilla brindó detalles del plan de contingencia que se desarrolló desde el Ministerio de Salud junto a expertos en la temática y que consta de 6 puntos. “El primero fue la ampliación al máximo de disponibilidad de camas de los hospitales; en segundo lugar la disminución de cirugías programadas, tercero la refuncionalización de actividades del personal, por ejemplo quienes se desempeñan en un quirófano, trasladarlos a las áreas críticas, cuarto reingeniería de distintos sectores del hospital como áreas críticas, por ejemplo los quirófanos, quinto la regionalización de los pacientes, es decir el traslado de los mismos a otras ciudades y sexto la instalación de los módulos sanitarios”, concluyó.






El SMN emitió una advertencia para el sur santafesino y zonas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

Un automóvil Volkswagen Vento fue el vehículo involucrado, tras incendiarse presuntamente a causa de un problema mecánico. Afortunadamente, no se registraron heridos en el incidente.

El 21 de noviembre a las 21:00, en el Teatro ATE Casa España (Santa Fe), la Escuela Comunal de Danzas Folclóricas Amaiqué presentará una puesta que recrea la fundación de San Jerónimo del Sauce a través del arte y la música.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse el DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

La Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para artesanos y microemprendedores de la localidad y la zona que deseen participar de la feria navideña y representación del pesebre viviente, que se realizará el próximo Domingo 21 de Diciembre a partir de las 19 h. en la Plaza “27 de Septiembre”.

La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que el próximo VIERNES 21 -día no laborable-, NO SE BRINDARÁN SERVICIOS.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.



