Medidas preventivas contra el Dengue

El Gobierno de San Carlos Centro desarrolla constantes acciones para el control y la prevención del contagio del Dengue, enfermedad transmitida por el Aedes Aegypti, mosquito que se cría en recipientes que contienen agua clara y quieta presentes tanto en el interior de las casas como en patios y jardines.

Locales 05 de marzo de 2020
dengue

En ese marco, realiza fumigaciones con productos ecológicos que interrumpen el ciclo de vida del mosquito común destruyendo sus larvas en espacios públicos y áreas encharcadas. Para ello, se utiliza una bacteria benéfica (Bacillus thuringiensis) que no afecta a seres humanos, mamíferos ni peces.

Asimismo, y a sabiendas de que las iniciativas de estas características necesitan ser abordadas en conjunto, impulsa recomendaciones destinadas a los vecinos sobre el cuidado hogareño de diferentes objetos que pueden contener agua y convertirse en focos infecciosos, como así también acerca de la identificación de síntomas alertando sobre la importancia de tomar medidas a tiempo y la premisa de no automedicarse.

CÓMO EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSQUITO:

• Tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua.

• Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.

• Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua.

• Mantener limpias las canaletas y desagües.

• Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en la casa como en los cementerios. En este último caso, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda y mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados.

• Eliminar el agua de huecos de árboles, pozos, letrinas abandonadas y portamacetas.

• Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

CÓMO EVITAR LAS PICADURAS:

• Usar ropa clara cuando estamos al aire libre.

• Usar repelente (que no contenga sustancias aromáticas, ya que el perfume atrae a los mosquitos) aplicándolo tanto en la piel como en la ropa.

CÓMO PROCEDER ANTE EL DESCUBRIMIENTO DE SÍNTOMAS:

En caso de presentar fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza constante, dolor por detrás de los ojos, manchas rojas en la piel en todo el cuerpo, cansancio excesivo sin razón aparente, dolor en articulaciones y huesos, entre otros, se debe aumentar inmediatamente la ingesta de líquido y acudir al Hospital Suchón.

Te puede interesar
18042024-plaza

Plaza Ricardo Balbín totalmente renovada

Locales 18 de abril de 2024

EL GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO realiza constantemente tares de mantenimiento, remodelación y mejoras en la gran cantidad de espacios públicos, plazas, parques y paseos distribuidos en toda la ciudad. En dicho marco, finalizaron recientemente, los trabajos en la Plaza Ricardo Balbín, ubicada entre las calles Saavedra, 9 de Julio, Pueyrredón e Islas Malvinas.

16-05-2024-centro

Avanza el Proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

Locales 16 de mayo de 2024

El Gobierno de San Carlos Centro viene llevando adelante, desde hace tiempo, acciones y tareas relacionadas a la disposición final de los residuos sólidos urbanos, fomentando reuniones con autoridades de localidades vecinas y realizando gestiones ante los Ministerios de Ambiente y Cambio Climático e Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia.

23042021-ossta

Necrológicas Ostta Sepelios

Locales 19 de junio de 2024

Falleció hoy Miércoles 19 de Junio en San Carlos Centro a la edad de 79 años, la Señora Marta Teresa María Travachino.

Lo más visto
25-06-2024-vivienda

Se inició la construcción de una nueva vivienda en la operatoria “lote propio”

Locales 25 de junio de 2024

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar desarrollando acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado la continuidad del PROGRAMA MUNICIPAL DE HÁBITAT mediante el cual se destinan fondos propios del Municipio con el claro objetivo de facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.