
Sábado 1° y Domingo 2 de noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.



Las empresas distribuidoras de gas de todo el país plantearán esta semana en diversas audiencias públicas, los ajustes tarifarios que consideran se deberán aplicar a partir del 1 de abril.
Locales18 de febrero de 2018
Los futuros aumentos se sumarán a los vigentes desde el 1 de diciembre, del orden del 45% en promedio en las facturas del servicio en todo el país, lo que ubicó las tarifas en 2 para el consumo medio residencial, mientras que para los usuarios comerciales el incremento fue de 58%.
La nueva instancia de revisión de las tarifas que comenzará esta semana incluirá a la tercera y última etapa correspondiente a los segmentos de transporte y distribución, luego de los aplicados en abril y diciembre de 2017.
En el caso de la producción de gas o del "Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST)", también entrará en vigencia una nueva instancia del sendero de reducción de subsidios establecido en 2016, por la cual el Estado mantendrá su aporte equivalente al 31% del precio del gas con vistas a anularlo definitivamente en octubre de 2019.
En ese sendero, el precio del gas natural en el PIST que se reconocerá a partir del 1 de abril será de 4,68 dólares por millón de BTU (unidad térmica), y alcanzará los US$ 6,8 en octubre de 2019, de acuerdo con el valor de mercado estimado.
Además de estos ítems, los cálculos de las distribuidoras también prevén la aplicación de la variación semestral del Indice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) Nivel General publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y la evolución del tipo de cambio con el dólar.
Para esta instancia de revisión tarifaria semestral, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó a audiencias que se realizarán el martes, miércoles y jueves próximos en las ciudades de Bahía Blanca, Tucumán y Buenos Aires, respectivamente.
La primera de las audiencias se llevará a cabo el martes a partir de las 9 en el Hotel Land Plaza de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, y en la oportunidad se debatirá la adecuación para las empresas de Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana, y también de Transportadora Gas del Sur (TGS).
El miércoles, a partir de las 9, en la Sociedad Rural de Tucumán se celebrará una audiencia en la que participarán las licenciatarias Gasnor, Distribuidora Gas del Centro, Distribuidora Gas Cuyana y Transportadora Gas del Norte.
La tercera de las audiencias se realizará el jueves, también desde las 9 en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de las distribuidoras Gas Natural Ban, Litoral Gas, Gas Nea, Redengas y de Metrogas.
En esta última instancia, las distribuidoras Metrogas y Gas Natural Ban que abastecen a los usuarios de la Capital Federal y los partidos del Gran Buenos Aires, ya presentaron al Enargas sus peticiones de actualización tarifaria.
En el caso de Metrogas, los incrementos promedio planteados por categorías en la factura final son del 43% para la categoría R.1 -el residencial de menor consumo- y a partir de allí del 43% para la categoría R2.1, del 36% para la R3.1 y del 33% para la R3.4.
Por su parte, la empresa Gas Natural Fenosa, que opera la distribuidora Gas Natural BAN, planteó a la autoridad regulatoria la necesidad de un aumento de la tarifa de distribución a partir del 1 de abril que llega al 35,1 % para todas las cargos de distribución, es decir cargos fijos, variables y por reserva de capacidad.
Desde el 1 de diciembre pasado, el 55% de los usuarios residenciales del Área Metropolitana Buenos Aires pasaron a pagar entre 1 y 6, precios a los cuales se deberán sumar desde el 1 de abril los incrementos de entre el 33% y el 43% según las distribuidoras y tipo de usuario. Fuente: El Litoral






Sábado 1° y Domingo 2 de noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

El Gobierno de San Carlos Centro comunica que ESTE DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE (Día de los Fieles Difuntos), el Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros al Cementerio Municipal se prestará a partir de las 10 hs. siguiendo su recorrido habitual, regresando una vez finalizada la Misa que se celebrará en el lugar.

El Concejo Municipal de San Carlos Centro realizará un reconocimiento póstumo a la vida, obra y legado de Susana Peretto de Maletti, vecina ejemplar, fundadora de la Asociación Virgen de Luján y símbolo de fe, solidaridad y esperanza en la comunidad sancarlina.

La Asociación Mutual del Club Argentino y su Farmacia Mutual dictan el ciclo de charlas “Bienestar y cuidados en tiempos de pantallas”, que comenzó el miércoles 8 de octubre, continuó este miércoles en horas de la noche en el Auditorio de la Mutual y finalizará el miércoles 5 de noviembre.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a sintonizar el Programa “ADULTOS EN ACCIÓN, VIVIENDO SIN PERMISO” que se emitirá MAÑANA VIERNES 31 DE OCTUBRE a las 09:00 hs. con repetición a las 18:00 hs. a través del Servicio Municipal de Radiodifusión FM SAN CARLOS 107.7.

El Gobierno de San Carlos Centro y la Fundación Santafesina Virgen de Luján organizan para el DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE la SÉPTIMA “CAMINATA SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER”.

El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.















Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

En horas de la noche de este miércoles el Club Central San Carlos presentó la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en el SUM “Raúl Ferrari”.

Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

En horas de la noche de este miércoles el Club Central San Carlos presentó la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en el SUM “Raúl Ferrari”.

La Asociación Mutual del Club Argentino y su Farmacia Mutual dictan el ciclo de charlas “Bienestar y cuidados en tiempos de pantallas”, que comenzó el miércoles 8 de octubre, continuó este miércoles en horas de la noche en el Auditorio de la Mutual y finalizará el miércoles 5 de noviembre.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Se produjo un accidente de tránsito en Sarmiento y Gaminara de la ciudad de San Carlos Centro, cerca de la hora 15:00 de este jueves. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Se produjo un accidente de tránsito en Sarmiento y Gaminara de la ciudad de San Carlos Centro, cerca de la hora 15:00 de este jueves.

El Concejo Municipal de San Carlos Centro realizará un reconocimiento póstumo a la vida, obra y legado de Susana Peretto de Maletti, vecina ejemplar, fundadora de la Asociación Virgen de Luján y símbolo de fe, solidaridad y esperanza en la comunidad sancarlina.



