Cuál es el truco para desactivar el Meta AI de Whatsapp

Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.

Tecnología23 de agosto de 2025
ScreenHunter_005

Desde hace un tiempo, WhatsApp integró Meta AI, una función que responde consultas y puede realizar diversas tareas. Sin embargo, muchas personas prefieren eliminarlo de sus dispositivos.

Si bien, existen algunos que la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación. Esto se debe a que algunos usuarios expresan una preocupación por la posible intrusión en su privacidad, a pesar de las garantías ofrecidas por Meta. Otros, consideran simplemente que la función es innecesaria y prefieren una versión más simple de la aplicación. Por último, otro factor, aunque menos común, es la posibilidad de errores en las respuestas generados por la IA. De esta manera, muchas personas ven a Meta AI como algo prescindible. Sin embargo, eliminarlo no es tan sencillo.

Paso a paso: como minimizar la presencia de Meta AI

A pesar de que la eliminación de la función no es posible en Argentina, a diferencia de otras regiones como Europa, existen maneras para reducir su visibilidad en la aplicación. A continuación, se detalla el procedimiento:

Abrir la conversación con Meta AI en Whatsapp.

 Tocar el icono de los tres puntos verticales ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla (o acceder al menú de chats, según el modelo celular).

 Seleccionar la opción "Eliminar conversación" o "Eliminar chat"

 Confirmar la eliminación de la conversación

Al seguir estos pasos, el usuario deja de recibir mensajes automáticos de Meta AI y la conversación desaparecerá de la lista de chats. Sin embargo, la herramienta seguirá disponible y se podrá acceder a ella mediante la barra de búsqueda.

¿Es realmente seguro Meta AI?

La seguridad de esta inteligencia artificial es una preocupación recurrente entre los usuarios. Cuando a Meta se le consulta sobre este tema, responde: “Este chat es seguro. Como modelo de lenguaje de Meta AI, estoy diseñado para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios”. Además, la plataforma detalló otras garantías como:

Privacidad: los mensajes y conversaciones con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.

No almacenamiento: la IA no guarda los mensajes o conversaciones una vez que se han enviado. Cada interacción se considera una conversación nueva.

No lectura de otros chats: la IA no tiene acceso a las conversaciones del usuario con otras personas o en otros chats.

No escucha: la IA no tiene la capacidad de escuchar al usuario ni de acceder al dispositivo de audio.

Encriptación: los mensajes están encriptados durante la transmisión, lo que significa que solo la IA y el usuario pueden ver el contenido de la conversación.

De esta manera, Meta AI asegura que su objetivo es el de "proporcionar información y asistencia de manera segura y respetuosa con privacidad". Fuente: Ámbito

Te puede interesar
ScreenHunter_162

Plataformas de streaming: tendencias que están transformando la manera de consumir entretenimiento

Tecnología22 de septiembre de 2025

El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.

Lo más visto
ScreenHunter_028

Resultados – Argentinito Hockey 2025

Polideportivo06 de octubre de 2025

El Torneo Argentinito Hockey 2025 volvió a reunir a clubes de diferentes localidades, con dos jornadas llenas de entusiasmo, compañerismo y compromiso deportivo. Las categorías Sub-12 y Octava División ofrecieron encuentros de gran nivel, reflejo del trabajo formativo que cada institución viene realizando.

27012021-mutual

Bienestar y cuidados en tiempos de pantallas: ciclo de charlas abierto a la comunidad

Locales06 de octubre de 2025

La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino y su Farmacia Mutual organizan un ciclo de charlas junto a especialistas para reflexionar sobre crianzas, entornos digitales y el rol de los adultos cuidadores. La primera actividad estará dedicada a las primeras infancias y se realizará el miércoles 8 de octubre a las 20 horas en el Auditorio Mutual de San Carlos Centro.

ScreenHunter_034

Plan Director de Arbolado Urbano: “Explosión” de colores en la ciudad

Locales07 de octubre de 2025

En el marco del PLAN DIRECTOR DE ARBOLADO URBANO que lleva adelante el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO desde el año 2016, plantando desde entonces un promedio de 1.200 ejemplares por año, todos producidos en el Vivero Forestal Municipal, los sancarlinos disfrutamos, con el advenimiento de la primavera, de una verdadera “explosión” de colores que es cada vez más variada e impactante y que trae consigo innumerables y notorios beneficios.