Pirola: “Impulsamos una reforma con reglas claras, más transparencia y una institucionalidad moderna, que responda a lo que nuestra provincia necesita”

Esta semana en la Convención Reformadora avanzamos en temas centrales para el funcionamiento del Estado. Desde mi lugar en la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, participé de dos jornadas de trabajo que reflejan bien el espíritu con el que encaramos esta reforma: profundidad en el debate y apertura a la ciudadanía.

Política08 de agosto de 2025
ScreenHunter_046

Esta semana en la Convención Reformadora avanzamos en temas centrales para el funcionamiento del Estado. Desde mi lugar en la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, participé de dos jornadas de trabajo que reflejan bien el espíritu con el que encaramos esta reforma: profundidad en el debate y apertura a la ciudadanía.

 El martes analizamos propuestas que impulsamos desde Más para Santa Fe para mejorar la organización del Poder Ejecutivo. Propusimos que gobernador y vicegobernador duren cuatro años en sus funciones y puedan ser reelegidos por un solo período (consecutivo o alternado), sin posibilidad de una nueva elección después de dos mandatos. También debatimos sobre las atribuciones del gobernador, el rol de sus ministros y el procedimiento de juicio político, donde planteamos incorporar al vicegobernador, al procurador general, al defensor del pueblo y a los integrantes del tribunal electoral entre los funcionarios alcanzados.

 Impulsamos una reforma con reglas claras, más transparencia y una institucionalidad moderna, que responda a lo que nuestra provincia necesita hoy.

Hoy, en una jornada distinta pero igual de valiosa, abrimos las puertas de la comisión para escuchar propuestas de universidades, organizaciones sociales y actores institucionales. Recibimos ideas concretas que enriquecen el proceso y suman perspectivas diversas sobre el funcionamiento de los poderes del Estado.

 Valoro especialmente estas instancias. Escuchar no es una formalidad: es una herramienta de trabajo real para avanzar hacia una Constitución más clara, más útil y más cercana.

 

Te puede interesar
CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política06 de agosto de 2025

El día 7 de Agosto a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_019

Rubén Pirola solicitó la intervención del Gobierno provincial por el cierre de sucursales del Banco Santander en el interior santafesino

Política05 de agosto de 2025

En la última sesión de la Cámara de Senadores, el representante por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo de la provincia intervenga ante el cierre de sucursales del Banco Santander en distintas localidades del interior santafesino. El objetivo es garantizar que se resguarde el acceso al sistema bancario en zonas donde estas oficinas cumplen un rol clave para la comunidad.

ScreenHunter_145

Rubén Pirola logró la aprobación de una gestión legislativa que rechaza el DNU que desmantela al INTA

Política01 de agosto de 2025

El senador por Las Colonias impulsó y consiguió la aprobación en la Cámara Alta de una gestión legislativa que expresa el rechazo institucional al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025, dictado por el Gobierno Nacional, que elimina la autonomía del INTA, debilita su presencia territorial y pone en riesgo su histórica función como motor del desarrollo agropecuario.

ScreenHunter_141

Agosto, mes de definiciones electorales para Santa Fe

Política31 de julio de 2025

Santa Fe elegirá 9 diputados para los próximos cuatro años. Son 42 los partidos políticos reconocidos en el distrito electoral que conforma la provincia. Indefiniciones en los diferentes espacios ante el vencimiento del plazo de inscripción de alianzas el jueves venidero.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política30 de julio de 2025

El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_119

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Política30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.

Lo más visto