Ver series también puede ser una forma de cuidarse

Expertas en psicología explican cómo el consumo de ficción audiovisual puede estimular el cerebro, aliviar el estrés y fortalecer vínculos sociales. Por qué mirar series no es solo un pasatiempo.

Interés General06 de agosto de 2025
ScreenHunter_026

Ver series se ha transformado en un hábito cada vez más arraigado en la vida cotidiana de muchas personas en Argentina y en todo el mundo. Ese momento de acomodarse en el sillón, sumergirse en un universo de ficción y desconectar de las obligaciones diarias puede ser mucho más que un simple entretenimiento: puede convertirse en una herramienta valiosa para la salud emocional.

Los servicios de streaming permiten elegir horarios, ritmos y géneros según el gusto de cada persona, generando un entorno personalizado para relajarse. Pero además de esa comodidad, distintas voces del campo de la psicología destacan que ver series puede generar beneficios concretos para el bienestar mental.

Dopamina y placer accesible

Andrea Trujillo, psicóloga del servicio de medicina digital BluaU de Sanitas, explica que mirar series estimula el sistema de recompensa cerebral, generando la liberación de dopamina, una sustancia asociada con el placer. Esta activación tiene un impacto directo en el estado de ánimo y favorece la desconexión del estrés cotidiano. “Nuestro estado de ánimo también se ve implicado”, subraya la profesional.

A diferencia de otras actividades, ver series no requiere gran esfuerzo físico o mental. Se trata de un placer accesible que puede traer alegría a la rutina, sin salir de casa. Esa gratificación inmediata —y adictiva— actúa como una válvula de escape frente a las presiones diarias.

Conexión social y empatía

Además del efecto individual, ver series puede fortalecer los vínculos sociales. Compartir una trama con familiares, amigos o incluso comentarla en redes, refuerza lazos afectivos y permite conectar con otros desde lo emocional.

Mariló Pérez García, psicóloga de GrupoLaberinto, sostiene que ver un episodio en compañía incrementa el disfrute. También destaca la capacidad de empatizar con los personajes: “Al ver las situaciones que viven, nos contagiamos de sus emociones o conectamos con las nuestras”, señala.

Esa identificación con los protagonistas puede abrir la puerta a expresar sentimientos reprimidos, e incluso generar aprendizajes para aplicar en la vida real. “Observar cómo un personaje resuelve un conflicto puede ayudarnos a afrontar uno propio”, afirma Pérez García. No obstante, recomienda equilibrar estas influencias con apoyos reales del entorno, para no depender únicamente de modelos ficticios.

Ansiedad, descanso y catarsis

Mirar series también puede contribuir a regular la ansiedad, siempre que se lo haga con conciencia. Programar este pasatiempo como parte de la rutina puede ayudar a equilibrar las exigencias laborales con el autocuidado emocional. La elección del contenido también influye: las comedias pueden brindar alivio, mientras que los dramas permiten procesar emociones más profundas.

Eso sí: las especialistas advierten sobre evitar contenidos angustiantes antes de dormir, ya que pueden afectar el descanso. Lo importante es sintonizar el tipo de ficción con el estado de ánimo de cada momento.

“A veces sentimos la necesidad de ver un contenido que nos ayude a canalizar lo que estamos sintiendo”, comenta Pérez García. En ese sentido, ver series no debería ser una obligación, sino una forma consciente de acompañar lo que nos pasa por dentro.

Un espacio propio de bienestar

Más allá de la trama, el ritual de mirar series puede convertirse en una estrategia de autocuidado: un espacio propio, de placer y desconexión. Al no requerir grandes recursos ni condiciones especiales, se vuelve un recurso accesible para muchas personas.

En definitiva, desde la mirada de la psicología, ver series puede ser una forma válida —y saludable— de alimentar la mente, procesar emociones, conectar con otros y aliviar tensiones. Una forma moderna de contarse historias... y también de sanarse un poco. Fuente: LT10

Te puede interesar
Lo más visto