
Conocé la elección que hizo la Inteligencia Artificial al respecto y por qué.
Expertas en psicología explican cómo el consumo de ficción audiovisual puede estimular el cerebro, aliviar el estrés y fortalecer vínculos sociales. Por qué mirar series no es solo un pasatiempo.
Interés General06 de agosto de 2025Ver series se ha transformado en un hábito cada vez más arraigado en la vida cotidiana de muchas personas en Argentina y en todo el mundo. Ese momento de acomodarse en el sillón, sumergirse en un universo de ficción y desconectar de las obligaciones diarias puede ser mucho más que un simple entretenimiento: puede convertirse en una herramienta valiosa para la salud emocional.
Los servicios de streaming permiten elegir horarios, ritmos y géneros según el gusto de cada persona, generando un entorno personalizado para relajarse. Pero además de esa comodidad, distintas voces del campo de la psicología destacan que ver series puede generar beneficios concretos para el bienestar mental.
Dopamina y placer accesible
Andrea Trujillo, psicóloga del servicio de medicina digital BluaU de Sanitas, explica que mirar series estimula el sistema de recompensa cerebral, generando la liberación de dopamina, una sustancia asociada con el placer. Esta activación tiene un impacto directo en el estado de ánimo y favorece la desconexión del estrés cotidiano. “Nuestro estado de ánimo también se ve implicado”, subraya la profesional.
A diferencia de otras actividades, ver series no requiere gran esfuerzo físico o mental. Se trata de un placer accesible que puede traer alegría a la rutina, sin salir de casa. Esa gratificación inmediata —y adictiva— actúa como una válvula de escape frente a las presiones diarias.
Conexión social y empatía
Además del efecto individual, ver series puede fortalecer los vínculos sociales. Compartir una trama con familiares, amigos o incluso comentarla en redes, refuerza lazos afectivos y permite conectar con otros desde lo emocional.
Mariló Pérez García, psicóloga de GrupoLaberinto, sostiene que ver un episodio en compañía incrementa el disfrute. También destaca la capacidad de empatizar con los personajes: “Al ver las situaciones que viven, nos contagiamos de sus emociones o conectamos con las nuestras”, señala.
Esa identificación con los protagonistas puede abrir la puerta a expresar sentimientos reprimidos, e incluso generar aprendizajes para aplicar en la vida real. “Observar cómo un personaje resuelve un conflicto puede ayudarnos a afrontar uno propio”, afirma Pérez García. No obstante, recomienda equilibrar estas influencias con apoyos reales del entorno, para no depender únicamente de modelos ficticios.
Ansiedad, descanso y catarsis
Mirar series también puede contribuir a regular la ansiedad, siempre que se lo haga con conciencia. Programar este pasatiempo como parte de la rutina puede ayudar a equilibrar las exigencias laborales con el autocuidado emocional. La elección del contenido también influye: las comedias pueden brindar alivio, mientras que los dramas permiten procesar emociones más profundas.
Eso sí: las especialistas advierten sobre evitar contenidos angustiantes antes de dormir, ya que pueden afectar el descanso. Lo importante es sintonizar el tipo de ficción con el estado de ánimo de cada momento.
“A veces sentimos la necesidad de ver un contenido que nos ayude a canalizar lo que estamos sintiendo”, comenta Pérez García. En ese sentido, ver series no debería ser una obligación, sino una forma consciente de acompañar lo que nos pasa por dentro.
Un espacio propio de bienestar
Más allá de la trama, el ritual de mirar series puede convertirse en una estrategia de autocuidado: un espacio propio, de placer y desconexión. Al no requerir grandes recursos ni condiciones especiales, se vuelve un recurso accesible para muchas personas.
En definitiva, desde la mirada de la psicología, ver series puede ser una forma válida —y saludable— de alimentar la mente, procesar emociones, conectar con otros y aliviar tensiones. Una forma moderna de contarse historias... y también de sanarse un poco. Fuente: LT10
Conocé la elección que hizo la Inteligencia Artificial al respecto y por qué.
Potente, natural y accesible, esta planta se transforma en una aliada indispensable para mantener el hogar libre de insectos y roedores.
Los delincuentes usan el silencio para saber si una línea está activa. Así comienza una modalidad de fraude que puede escalar a engaños bancarios o robo de datos.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
Según la ley, la acción para reclamar una deuda de tarjeta de crédito prescribe entre 1 y 3 años. Te contamos cómo funciona y cómo chequear gratis tu Veraz.
Desde reconocimiento de las especies por fotos hasta una calculadora de agua necesaria, estos asistentes virtuales son la clave para quienes se les complica cuidar sus plantas.
Falleció hoy Miércoles 6 de Agosto en Santa Fe a la edad de 71 años, el Señor Daniel Carlos Vicco.
Falleció hoy Miércoles 6 de Agosto en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Miguel Ángel Saretto "Manolo".
Falleció hoy jueves 7 de agosto en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Esther Vilma Adalid viuda de Pedrazzoli.
Müller Comisiones de Franco Müller realiza trámites y encomiendas en general de lunes a viernes.
El pasado fin de semana, personal de Agrupación Cuerpos de esta Unidad Regional XI desarrolló tareas de patrullaje dinámicos en diferentes zonas de la ciudad de Esperanza donde logró identificar motovehículos que no cumplían con la reglamentación vigente para poder circular.
Falleció hoy Jueves 7 de Agosto en San Carlos Centro a la edad de 74 años, el señor Jorge Alberto Bernardi.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector de la ciudad incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El programa Mascotas Las Colonias realizará un nuevo operativo de castración este miércoles 13 de agosto en San Carlos Centro. Los turnos se solicitan al 3404-529751
Expertos en protección digital advierten sobre técnicas que aprovechan enlaces engañosos al pie de mensajes masivos para recolectar datos privados y acceder a fondos
Conocé la elección que hizo la Inteligencia Artificial al respecto y por qué.