
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
La criptomoneda más conocida del mundo, Bitcoin, está ganando fuerza como una opción de inversión entre ciudadanos latinoamericanos. Su facilidad de acceso, descentralización y potencial como refugio ante la inflación lo están posicionando como una herramienta clave para quienes buscan proteger su dinero en un entorno económico incierto.
Interés General12 de junio de 2025Bitcoin: de nicho tecnológico a inversión cotidiana
Hace solo unos años, hablar de Bitcoin parecía una conversación exclusiva de expertos en tecnología o entusiastas del internet. Hoy, sin embargo, la criptomoneda ha ganado presencia en las conversaciones cotidianas, especialmente en América Latina, donde las condiciones económicas han impulsado su adopción como un instrumento financiero viable.
Países como México, Argentina y Colombia han mostrado un crecimiento sostenido en el uso de Bitcoin, ya sea como medio de ahorro, transferencia de valor o simplemente como una forma de diversificar el patrimonio personal. Factores como la inflación, la volatilidad de las monedas locales y el acceso limitado al sistema bancario han llevado a que muchas personas miren hacia Bitcoin como una opción concreta y estratégica.
¿Qué vuelve a Bitcoin tan atractivo?
Bitcoin opera sobre una red descentralizada y su emisión está limitada a 21 millones de unidades, lo que lo convierte en un activo deflacionario por naturaleza. En economías donde el dinero pierde valor rápidamente, esto representa una alternativa atractiva para proteger el poder adquisitivo.
Además, Bitcoin permite realizar transacciones globales sin necesidad de intermediarios, lo que simplifica y abarata procesos como el envío de remesas, el pago de servicios internacionales o incluso el comercio electrónico entre países. Esta versatilidad está atrayendo a una nueva generación de usuarios que busca mayor autonomía financiera.
MEXC: seguimiento en tiempo real del precio de Bitcoin
Para quienes desean iniciar su camino en el mundo de las criptomonedas, contar con plataformas confiables es esencial. Consultar el precio del Bitcoin hoy en MEXC permite a los usuarios acceder a datos actualizados, gráficos históricos y una experiencia intuitiva para operar con seguridad.
MEXC se ha consolidado como una de las exchanges más confiables para comprar y operar con Bitcoin en América Latina. Gracias a su interfaz en español, atención al cliente dedicada y múltiples herramientas educativas, es una plataforma accesible tanto para principiantes como para usuarios con experiencia.
El nuevo perfil del inversor en cripto
A diferencia de lo que muchos creen, no es necesario ser un experto para comenzar a invertir en Bitcoin. Jóvenes emprendedores, trabajadores independientes e incluso familias han empezado a ver en esta criptomoneda una vía alternativa para ahorrar o generar ingresos a largo plazo.
Con el apoyo de plataformas accesibles y el creciente volumen de contenido educativo disponible en español, cada vez más personas están rompiendo la barrera técnica que antes alejaba a los no especialistas. Hoy, cualquiera con un teléfono móvil y conexión a internet puede empezar a aprender e invertir de forma segura.
Riesgos y precauciones
Como cualquier activo financiero, Bitcoin implica riesgos. Su precio puede variar drásticamente en cortos periodos de tiempo, por lo que es fundamental abordar su compra con una estrategia informada. No obstante, la adopción global, el desarrollo de marcos regulatorios y la disponibilidad de herramientas de gestión de riesgo están ayudando a construir un entorno más estable para los nuevos usuarios.
Plataformas como MEXC ofrecen funciones avanzadas de seguridad, verificación en dos pasos y recursos educativos para minimizar errores y tomar decisiones fundamentadas.
Una nueva era financiera
Bitcoin representa un cambio de paradigma. En lugar de depender exclusivamente de sistemas bancarios tradicionales, ahora es posible tener control directo sobre el propio patrimonio financiero. Para muchos latinoamericanos, esto significa libertad, autonomía y una oportunidad real de crecimiento.
En un entorno económico donde la estabilidad es escasa y la innovación es clave, herramientas como Bitcoin —y plataformas como MEXC que lo respaldan— están abriendo un nuevo camino hacia la inclusión financiera y la soberanía económica.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
Según la ley, la acción para reclamar una deuda de tarjeta de crédito prescribe entre 1 y 3 años. Te contamos cómo funciona y cómo chequear gratis tu Veraz.
Desde reconocimiento de las especies por fotos hasta una calculadora de agua necesaria, estos asistentes virtuales son la clave para quienes se les complica cuidar sus plantas.
Con ciertos cuidados cotidianos podés prevenir muchas enfermedades típicas de esta temporada y mantenerlos activos, cómodos y saludables
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Falleció hoy Domingo 13 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Alberto Antonio Del Barco.
El sábado 26 de julio se realizará un Taller Grupal y Presencial de Constelaciones Familiares a las 15:00 horas, en el Club de Leones ubicado en Tomás Lubary 749 de la ciudad de San Carlos Centro.
Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Falleció hoy miércoles 16 de julio en San Carlos Centro a la edad de 96 años, la Señora Clotilde Valentina Pietrasanta viuda de Falchini.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.
La Presidente Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo y la Arq. Silvana Gullino, recibieron en la Sede Comunal a la Secretaría de Energía de Santa Fe Verónica Geese, en donde mantuvieron un encuentro para abordar diversos temas referidos a las energías renovables y la eficiencia energética, siempre pensando en nuevas acciones para la localidad.
La Comuna de San Carlos Sud informa que se encuentra disponible para descargar en la página web www.santafe.gov.ar/api (APARTADO “API BOLETAS”) las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto PATENTE DE VEHÍCULOS, INMOBILIARIO URBANO Y RURAL correspondiente al año 2025.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Nelmo Tomás Brussini.