Cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa” en materia de lectura y comprensión

Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.

Zonales17 de mayo de 2025
29082018-paro

El Ministerio de Educación de la Provincia dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado, luego de conocerse los resultados de la Evaluación Santafesina de Lectura realizada en 2024. Las pruebas tuvieron un carácter censal y nominal, y abarcaron a los estudiantes de 2do. grado del año pasado, de todas las escuelas de la provincia respecto de la rapidez, precisión y prosodia con la que leen.

Este jueves se presentaron los resultados de dicha evaluación que, sobre un universo total de 52.926 alumnos, alcanzó al 95 % (50.402), y donde solo uno de cada cuatro chicos alcanza el nivel esperado de lectura, llegando a 1.525 establecimientos educativos. “Esto que presentamos es inédito, una prueba propia y específica enfocada en aprendizaje que va a marcar un antes y un después en el sesgo de las políticas educativas de la Provincia”, enfatizó el ministro de Educación, José Goity .

En ese estudio, respecto del perfil lector, los estudiantes quedaron categorizados de la siguiente manera de acuerdo al nivel demostrado: el 38,8 % (19.534 alumnos) se ubican en los niveles Pre-lector (aún no logra leer palabras) y Principiante 1 (puede leer algunas palabras sencillas, no más de 22 palabras y 19 pseudopalabras -o palabras inventadas- en 1 minuto); el 36% (17.765 alumnos) alcanza el nivel Principiante 2 (lee entre 23 y 31 palabras y de 20 a 26 pseudopalabras, pero la lectura aún es lenta y silabea la mayor parte); y el 25,2 % (12.256 alumnos) está en los niveles Intermedio (hay menos silabeo y reconoce más palabras sin interrupciones, con al menos 32 palabras y 27 pseudopalabras) y Fluido (buen nivel de lectura, pudiendo leer 51 palabras y al menos 36 pseudopalabras).

Asimismo, los niveles de lectura alcanzados por los alumnos varían notablemente cuando se compara con los establecimientos públicos y privados. En las escuelas de gestión estatal los estudiantes que alcanzan los niveles de lectura Intermedio y Fluido llega al 20 %, en tanto que en las escuelas privadas es de casi el doble: 37 %. Algo similar ocurre con los niveles Pre-lector y Principiante 1, pero a la inversa, con el 46 % de los alumnos de escuelas públicas y el 22 % de alumnos de escuelas privadas. Mientras, el nivel Principiante 2 lo alcanzaron el 34 % de los estudiantes de escuelas estatales y el 41 % de los que asisten a escuelas privadas.

La diferencia no es tan marcada cuando se compara establecimientos rurales y urbanos: los niveles Principiante 1 y Pre-lector llegan al 45 % en las escuelas rurales y al 39 % en las urbanas; el nivel Principiante 2 cuenta con el 38 % y 36 %, respectivamente; mientras que los niveles Intermedio y Fluido los alcanzan el 17 % de los estudiantes de escuelas rurales y el 25 % de quienes asisten a establecimientos urbanos.

Estrategias en marcha

 En base a estos resultados, desde la cartera educativa se decidieron estrategias que se focalizarán en los alumnos de tercer grado (que son los alcanzados por la Evaluación Santafesina de Lectura 2024, cuando estaban segundo).

Por un lado, con el Programa de Apoyo a la Alfabetización para estudiantes de ese nivel (se inicia con alumnos con perfil Pre-lector y se continúa con perfil Principiante 1) en todas las escuelas de la provincia. Consiste en la intervención a través de tutorías personalizadas durante 20 minutos, dos veces por semana en el ámbito escolar (se retira al alumno del aula); capacitación para los docentes: virtuales (sincrónica y asincrónica); y materiales para docentes y alumnos.

Además se desarrollará el Programa de Formación Docente en Alfabetización, en el que se abordarán líneas de trabajo en ateneos didácticos; la actividad será presencial, fuera del horario laboral del docente, y será paga; constará de ocho encuentros de 4 horas cada uno; con materiales para docentes y alumnos; y destinado a estudiantes de tercer grado de escuelas priorizadas, es decir, aquellos establecimientos que enfrentan mayores desafíos en relación al aprendizaje de lectura y escritura.

“Tomamos un compromiso como Gobierno. Ya estamos trabajando en las soluciones y en estrategias de abordaje para revertir esta situación”, aseguró Goity, quien afirmó que “no hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien, hay cuestiones que impactan, pero no para tener estos niveles tan bajos”, concluyó.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.