Dopamine detox: qué es y cómo funciona

La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.

Salud19 de agosto de 2025
ScreenHunter_046

En un mundo hiperconectado, el cerebro enfrenta una estimulación constante que puede afectar la atención, la memoria y la capacidad de esfuerzo sostenido. El fenómeno del dopamine detox, o “desintoxicación de dopamina”, surge como respuesta a esta sobrecarga, combinando prácticas de desconexión con fundamentos científicos, aunque a veces se presente como una moda pasajera.

El psiquiatra, neurólogo y médico legista Enrique De Rosa Alabaster explica: “Es un comportamiento adictivo, con pérdidas cognitivas, atención, memoria, la capacidad de mantener un esfuerzo sostenido”. Según el especialista, el uso excesivo de tecnología genera una búsqueda constante de recompensa inmediata, lo que provoca frustración y un “estado de alerta crónico”.

Sobre la sobreestimulación y sus efectos, De Rosa asegura: “Por definición, la sobreestimulación genera un sistema de agotamiento cognitivo y emocional”. Y ejemplifica cómo esto impacta en la vida diaria: “Si estoy muy cansado, muy agotado mental o físicamente, es factible que no solamente no tenga la fuerza física, sino el desgaste emocional”.

El llamado “ayuno de dopamina” propone reducir el nivel de estímulos para mejorar el funcionamiento mental. Sin embargo, el experto aclara: “Es un término más ligado al marketing… lo que uno básicamente trata es de bajar el nivel de estímulos”. Y añade que esta práctica tiene antecedentes antiguos en centros de meditación vipassana, donde se evita cualquier medio de estimulación.

De Rosa destaca los beneficios de la desconexión: “Cuanto más desconectado está uno, mayor capacidad de trabajo intelectual tiene… los efectos son evidentes”, incluyendo mejoras en atención, concentración y motivación. Según el especialista, el circuito de recompensa cerebral, sobreexplotado por la tecnología, termina desgastado: “Es un sistema que se agota, que se utiliza en todos los sistemas adictivos”.

Finalmente, el dopamine detox no se recomienda como un evento puntual, sino como un cambio de estilo de vida. De Rosa enfatiza: “Esto implica establecer momentos del día sin exposición a pantallas, sin redes, sin notificaciones… espacios fundamentales para que el cerebro se recupere del exceso de estímulos”. La propuesta es clara: apagar el ruido digital de manera consciente para que la mente también pueda descansar. Fuente: La Cien

Te puede interesar
ScreenHunter_010

Obesidad: la droga más famosa para tratarla llegó a la Argentina

Salud15 de octubre de 2025

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

Lo más visto
ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_113

Secuestraron una moto

Policiales16 de noviembre de 2025

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

ScreenHunter_123

Choque en Belgrano y Gaminara

Policiales17 de noviembre de 2025

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.