
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Salud19 de agosto de 2025En un mundo hiperconectado, el cerebro enfrenta una estimulación constante que puede afectar la atención, la memoria y la capacidad de esfuerzo sostenido. El fenómeno del dopamine detox, o “desintoxicación de dopamina”, surge como respuesta a esta sobrecarga, combinando prácticas de desconexión con fundamentos científicos, aunque a veces se presente como una moda pasajera.
El psiquiatra, neurólogo y médico legista Enrique De Rosa Alabaster explica: “Es un comportamiento adictivo, con pérdidas cognitivas, atención, memoria, la capacidad de mantener un esfuerzo sostenido”. Según el especialista, el uso excesivo de tecnología genera una búsqueda constante de recompensa inmediata, lo que provoca frustración y un “estado de alerta crónico”.
Sobre la sobreestimulación y sus efectos, De Rosa asegura: “Por definición, la sobreestimulación genera un sistema de agotamiento cognitivo y emocional”. Y ejemplifica cómo esto impacta en la vida diaria: “Si estoy muy cansado, muy agotado mental o físicamente, es factible que no solamente no tenga la fuerza física, sino el desgaste emocional”.
El llamado “ayuno de dopamina” propone reducir el nivel de estímulos para mejorar el funcionamiento mental. Sin embargo, el experto aclara: “Es un término más ligado al marketing… lo que uno básicamente trata es de bajar el nivel de estímulos”. Y añade que esta práctica tiene antecedentes antiguos en centros de meditación vipassana, donde se evita cualquier medio de estimulación.
De Rosa destaca los beneficios de la desconexión: “Cuanto más desconectado está uno, mayor capacidad de trabajo intelectual tiene… los efectos son evidentes”, incluyendo mejoras en atención, concentración y motivación. Según el especialista, el circuito de recompensa cerebral, sobreexplotado por la tecnología, termina desgastado: “Es un sistema que se agota, que se utiliza en todos los sistemas adictivos”.
Finalmente, el dopamine detox no se recomienda como un evento puntual, sino como un cambio de estilo de vida. De Rosa enfatiza: “Esto implica establecer momentos del día sin exposición a pantallas, sin redes, sin notificaciones… espacios fundamentales para que el cerebro se recupere del exceso de estímulos”. La propuesta es clara: apagar el ruido digital de manera consciente para que la mente también pueda descansar. Fuente: La Cien
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.
El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.
Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Falleció hoy Miércoles 1 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora María Esther Catalina Borghetti.
El Presidente de la Sociedad Rural de San Carlos Miguel Giacosa confirmó a los medios de comunicación locales que se abrirá un emprendimiento gastronómico en la institución.
Con profundo dolor despedimos a nuestra querida MARÍA ESTHER CATALINA BORGHETTI, quien partió de este mundo el día 01 de Octubre de 2025 a los 88 años de edad.
El Intendente Municipal de San Carlos Centro Juan José Placenzotti y el Padre Ariel Beruto anunciaron esta noticia a los medios de comunicación en horas de la mañana de este jueves en el despacho del municipio.
Müller Comisiones de Franco Müller realiza trámites y encomiendas en general de lunes a viernes.
Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que, con motivo de celebrarse ESTE DOMINGO el “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, el Transporte Urbano Gratuito prestará el servicio hacia el Salón del Club de los Abuelos Sancarlinos.
A través del Programa Provincial de Infraestructura Vial la Comuna de San Carlos Sud está llevando adelante importantes trabajos de bacheo, en esta oportunidad se repavimentó la esquina de 9 de Julio y Belgrano, ya que las condiciones de la calle se tornaba peligroso el tránsito.
En horas de la noche de este jueves, se llevó a cabo un acto formal para inaugurar el Gimnasio y la Cantina del Club Atlético Argentino, que ya venía funcionando hace unos meses atrás.
En horas de la noche de este jueves, se llevó a cabo un acto formal para inaugurar el Gimnasio y la Cantina del Club Atlético Argentino, que ya venía funcionando hace unos meses atrás.