Cómo proteger la salud mental en la rutina laboral

Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.

Salud05 de mayo de 2025
in1746380069670

Estrés, sedentarismo y malos hábitos pueden impactar más de lo que se cree en la salud de quienes trabajan. A continuación, algunos consejos para cuidar tanto la física como la mental.

Estrés y burnout, el combo silencioso

Si te levantás cansado, te cuesta concentrarte y sentís que vivís para trabajar, podés estar entrando en lo que se conoce como burnout o síndrome del trabajador quemado. No es una exageración: la OMS lo reconoció como un problema vinculado directamente al entorno laboral. Dormir mal, aislarse o tener cambios de humor frecuentes son señales para prestar atención.

Postura, dolores y el cuerpo que habla

Dolores de cuello, espalda baja, muñecas o piernas pesadas. Cada tipo de trabajo tiene sus achaques. Estar sentado muchas horas o moverse demasiado sin pausas también desgasta. Por eso, aunque suene básico, lo de pararte cada tanto, estirar o tener una silla cómoda no es un capricho, es prevención.

Comer bien con poco tiempo

¿Vivís a café y galletitas en el escritorio? Es una postal repetida. Pero hay formas realistas de mejorar: tener snacks saludables a mano (frutos secos, fruta, barritas), armar viandas caseras simples o, si comés afuera, buscar opciones que incluyan vegetales y proteínas. No se trata de obsesionarse, sino de no pasarla mal después.

Dormir no es perder el tiempo

Descansar bien es tan importante como trabajar bien. El sueño es reparador y clave para el rendimiento físico y mental. Si te cuesta dormir, armá una rutina nocturna: bajar pantallas, evitar cenas pesadas y establecer un horario estable ayuda mucho.

Saber cuándo pedir ayuda

Si sentís que ya nada te motiva, que tu cuerpo no da más o que estás siempre al límite, no te la banques solo. Psicólogos, médicos clínicos o kinesiólogos pueden ser aliados. Cuidarse también es una forma de trabajar por uno mismo. Fuente: Nexofin

Te puede interesar
ScreenHunter_155

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Salud03 de agosto de 2025

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_128

Música en el Paseo Parque para recibir la Primavera

Locales16 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro comunica que ESTE DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE “DÍA DE LA PRIMAVERA”, el Paseo Parque de la Ciudad, lugar de encuentro predilecto de familias y amigos de nuestra ciudad y la región por la gran cantidad de servicios, comodidades y atractivos que ofrece de manera totalmente libre y gratuita, contará con la presencia de DJ GUIDO MIX desde las 15:30 hs. para musicalizar la tarde y recibir la estación más linda del año.

ScreenHunter_129

Video conferencia sobre Inteligencia Artificial

Locales16 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA INTELIGENCIAS REALES”. La misma, bajo la modalidad taller, ofrecerá herramientas para entender qué es la inteligencia artificial, cómo se desarrolla, los diferentes tipos que existen, y las oportunidades y desafíos que representa esta tecnología para nuestras comunidades.

ScreenHunter_132

Ya están abiertas las inscripciones a las Becas Mutual 2026

Locales16 de septiembre de 2025

La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Mutual enmarcadas dentro del Programa “Nos preparamos para lo que viene”, que desde 2022 acompaña a los jóvenes en su ingreso a la educación superior.