
“Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el ministro de Educación, José Goity.
A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.
Zonales24 de febrero de 2025En el marco de una ola de calor que afecta a gran parte de Santa Fe, la Empresa Provincial de la Energía informó que ayer, a las 23.25, se registró un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para un día domingo. Con un registro de 2306.75 megavatios se superó la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW.
Esta demanda se da en un contexto de altas temperaturas que afectan a la región. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, Argentina está atravesando una nueva ola de calor estival, con temperaturas mayores a los 40°. En la provincia, varias localidades tuvieron sensaciones térmicas que superaron los 50°.
La EPE recuerda las vías de comunicación para dejar reclamos técnicos: 0800 777 4444, whatsapp al 342 5101000, chatbot de Facebook o Instagram /epeoficial, oficina virtual y la web www.epe.santafe.gov.ar.
¿Qué es una ola de calor?
Una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad.
A través del sistema de alertas tempranas por olas de calor y salud del Servicio Meteorológico Nacional se procura anticipar a la población, con la mayor antelación posible, situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud.
Consejos de la EPE para bajar el consumo
Desde la EPE se recordaron además los consejos para moderar el consumo de energía:
* Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
* Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
* Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que deriven en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
* Utilizar lámparas de bajo consumo.
* Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar los esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
* No dejar los artefactos del hogar en stand by (estado suspendido) porque así también consumen electricidad innecesariamente.
* Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
“Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el ministro de Educación, José Goity.
Con sumo éxito se llevó a cabo la 28° edición del Festival “GESSER FOLKLORE PARA TODOS” fiesta provincial, del 14 al 16 de Febrero en la plaza Gral. San Martín, de la localidad de Gessler, departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe.
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity.
La nómina de ganadores del 28° Festival Nacional Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías “Gessler Folklore para Todos 2025” que se realizó el pasado fin de semana en la localidad de Gessler se detalla a continuación.
Se realizará el 28º Festival Nacional Folklórico Competitivo de la Danza, el Canto, la Música y las Artesanías denominado “Gessler Folklore para Todos” en la localidad de Gessler los días 14,15 y 16 de febrero en la plaza Gral. San Martín.
El viernes 14 de febrero a la hora 21:00 en la Casa de la Cultura de la ciudad de Gálvez, ubicada en Pasteur 456, se presenta el reconocido cantautor argentino de folklore, Orlando Vera Cruz.
Se invita a los asociados del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 21 de Febrero del corriente año a las 9 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9.30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:
“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que el evento “SAN CARLOS FOOD” previsto para mañana Sábado 15 de Febrero en el Paseo Parque de la Ciudad ha sido SUSPENDIDO con motivo de los pronósticos climáticos desfavorables.
Falleció hoy Domingo 16 de Febrero en Santa Fe a la edad de 69 años el señor Octavio Sebastián Luna.
Con sumo éxito se llevó a cabo la 28° edición del Festival “GESSER FOLKLORE PARA TODOS” fiesta provincial, del 14 al 16 de Febrero en la plaza Gral. San Martín, de la localidad de Gessler, departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe.
“Será un día importante para las familias y para los niños y niñas de la provincia. Vamos a tener clases de manera regular y vamos a garantizar que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el ministro de Educación, José Goity.
Como es costumbre en el mes de Marzo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, por decisión del Intendente Juan José Placenzotti, el Gobierno de San Carlos Centro organiza una nueva edición del GRAN TÉ DE LAS MUJERES SANCARLINAS.
Con desfile de comparsas y baile popular, el Gobierno de San Carlos Centro desarrollará una nueva edición del Carnaval Sancarlino sobre calle Rivadavia, entre 25 de Mayo y Presidente Perón, en esta oportunidad en dos mágicas noches:
A partir del hoy lunes 24 y hasta el miércoles 5 estarán abiertas las inscripciones para acceder a las becas de estudio 2025 para el nivel terciario y universitario.
Hoy, lunes 24 a partir de las 20:15 hs., la Comuna de San Carlos Sud realizará tratamiento espacial para mosquitos.
Personal de la Comuna de San Carlos Sud, procedió a repintar la senda peatonal, lomos de burro y demás en la intersección de calles Belgrano y Sarmiento en inmediaciones del Jardín de Infantes N° 337 “Venera Vecchio” y Escuela N° 359 “Manuel Belgrano” con la finalidad de que los conductores de vehículos respeten la demarcación por donde cruzan los peatones y disminuyan la velocidad en dicho sector donde se encuentran los edificios educativos.
A las 23.25 de ayer se alcanzaron los 2.306,75 megavatios, superando así la marca del pasado 10 de febrero, de 2.276,02 MW., se indicó desde la EPE.