
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.
Se trata de “Equipate para el cole”, un set de productos a precios accesibles para el inicio de clases. El Gobierno provincial presentó la propuesta en el marco del programa Acuerdo Santa Fe. Junto a una mochila con 20 productos, también se ofrece un guardapolvo a $ 15.000, elaborado por una cooperativa de mujeres de la localidad de Esmeralda.
Zonales05 de febrero de 2025Con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad, el Gobierno de Santa Fe lanzó en la ciudad capital la nueva edición de “Equipate para el cole”, que ofrecerá más de 20 artículos escolares a precios accesibles para el inicio de clases.
Tal como ocurriera el lunes en la ciudad de Rosario, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Educación, José Goity, junto el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, fueron los encargados de brindar los detalles de la iniciativa que se enmarca en el programa Acuerdo Santa Fe.
Durante la conferencia de prensa desarrollada esta mañana en Bazares del Sur, en la ciudad de Santa Fe, Puccini señaló que “ésta es una de las actividades más importantes del comienzo del año. El año pasado estuvimos haciendo muchas acciones en distintos rubros y comenzar con ‘Equipate para el cole’ nos parece importante para la familia que está decidiendo la compra de útiles escolares en un momento complejo”, precisó.
José Goity, en tanto, destacó que “estamos en una actividad que reivindica lo público y el trabajo. Nosotros trabajamos articuladamente como Gobierno sin necesariamente poner plata del Estado. Sí le ponemos trabajo y sí acercamos a quien más lo necesita una oportunidad de equiparse dignamente y correctamente para el inicio de clases”.
Productos santafesinos
El ministro Puccini también valoró “el esfuerzo privado, que se hayan puesto de acuerdo entre ellos para que esto pueda ser válido en toda la provincia de Santa Fe. Es un círculo virtuoso, muchos de los productos que entran siempre en Acuerdo de Santa Fe son producidos aquí en la provincia. Es acercar precios accesibles a la familia y por ejemplo, como este caso, tenemos guardapolvos que van a estar a 15.000 pesos y que son producidos por una cooperativa de Esmeralda, aquí muy cerquita, en el departamento Castellanos, constituida por mujeres”.
“El año pasado tuve la posibilidad de visitarlas y nos pusimos en contacto para encontrar posibilidades de ventas, y ésta nos pareció una buena oportunidad”, relató Puccini.
El ministro de Desarrollo Productivo afirmó también que “Acuerdo Santa Fe demostró que sin subsidios del Gobierno provincial, sin limitaciones a un precio máximo y mínimo, el sector privado conjuntamente con el sector público, se pueden poner de acuerdo. El año pasado se mostraron ventas positivas y esto también fue un beneficio para los comercios y para los mayoristas en los distintos rubros”.
Stock asegurado
Gustavo Rezzoaglio contó que “la primera noticia es que es el mismo precio de 2024. En un esfuerzo del sector privado: aquí no hay subsidio provincial, no hay plata de los impuestos, es una respuesta positiva del sector mayorista que ha puesto este precio accesible y con los elementos que le permitirán a los alumnos de la primaria diferenciadas en dos canastas, de primero a tercero y de cuarto a séptimo, a un precio de $ 25.000”.
La iniciativa se replica en diferentes puntos de la provincia. “Hoy estamos recorriendo Esperanza, Rafaela, estaremos en Venado Tuerto, Firmat, Arroyo Seco, Coronda; este es un programa que realmente apunta a algo tan sensible como es el comienzo de clases”, finalizó Rezzoaglio. Para conocer en detalle los productos y comercios adheridos, se puede ingresar a https://www.santafe.gob.ar/preciossantafe/.
De la actividad también tomaron parte el subsecretario de Comercio de la Provincia; Matías Schmuth; la secretaria de Producción de la ciudad, Rosario Aleman; el titular de la librería anfitriona, Carlos Schott; y representantes de comercios adheridos.
Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.
El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.
Hasta el martes 10 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Hoy en la provincia unos 65 mil estudiantes están en esa situación debiendo entre 2 y 18 materias.
Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.
Habrá dos fines de semana largos consecutivos. Uno de ellos coincidirá con el Día del Padre y el otro con el feriado en homenaje a Belgrano.
El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.
Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Falleció ayer Sábado 7 de Junio a la edad de 81 años, el Señor Hernán Raúl Burrotti.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la muestra “ARTE EN HIERRO” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt. La misma, se desarrollará en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos y será inaugurada HOY VIERNES 13 DE JUNIO a las 19 hs.
La PDI secuestró marihuana, celulares y más de 180 mil pesos en operativos ordenados por la Justicia. Los sospechosos quedaron a disposición del MPA.
Este viernes 13 de junio se celebra San Antonio de Padua.
Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que, con motivo del feriado nacional del próximo lunes 16 de junio, SOLAMENTE se estará brindando el servicio de RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS.
En horas de la tarde de este jueves los candidatos a concejales de “Alternativa Sancarlina” donaron pintura de revestimiento al Jardín de Infantes Nº85 Rosa Berra de Gigli de la ciudad de San Carlos Centro.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
A través de gestiones realizadas concretamos la entrega de un aporte económico al CEF Centro de Educación Física.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.