Provincia y Nación trabajan en la logística para la habilitación de la nueva Cárcel Federal de Coronda

La inauguración del penal está prevista para el 20 de diciembre, y comenzará a funcionar en el año 2025. Tendrá capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil. El lugar contará con 300 empleados, que llegarán para radicarse en la región. (Foto ilustrativa).

Zonales12 de diciembre de 2024
0512023-prision
0512023-prision

En el marco de la política de infraestructura carcelaria que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron un encuentro de trabajo con legisladores y autoridades del Servicio Penitenciario de Nación para delinear la logística necesaria para el funcionamiento de la nueva cárcel federal de Coronda. El penal tendrá, en principio, la capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil.

Luego del encuentro, Scaglia indicó que “hoy recibimos al Servicio Penitenciario de la Nación para avanzar en la apertura de la cárcel federal que va a estar radicada en Coronda y que en los próximos días va a ser inaugurada”.

 A su turno, Cococcioni explicó que “es muy importante para la provincia de Santa Fe. Trabajamos codo a codo con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Tenemos un particular interés en colaborar con la apertura y puesta en funcionamiento de la nueva cárcel federal. Este nuevo espacio nos va a permitir sacar a los presos federales que están en el Servicio Penitenciario de Santa Fe y así vaciar las comisarías”.

 El ministro agregó que “además son 300 empleados que trabajarán en la cárcel y que se trasladarán con su familia, por lo que hay que contemplar vivienda, educación, salud y transporte, entre otras cosas. Este movimiento traerá un impacto positivo en la economía de la región”.

 De la actividad, llevada a cabo en Coronda, participaron también la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios de Nación, Julián Curi; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; y senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; entre otras autoridades y representantes del Servicio Penitenciario Provincial y Nacional y de los ministerios de Gobierno e Innovación, Economía y Educación.

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

Parte 121-25

Hoy viernes: Teatro en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales09 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LA DAMA, SU PERRITO, SU AMANTE Y EL ESCRITOR” que se ofrecerá al público, con entrada libre y gratuita, HOY VIERNES 9 DE MAYO a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

ScreenHunter_016

Mañana sábado: Dos funciones del documental “Pelopincho”

Locales09 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.