
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Aunque esta combinación es conocida por sus propiedades saludables, los profesionales advierten posibles efectos negativos si se consume de manera regular.
Salud30 de agosto de 2024
La popularidad del agua con limón ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a sus supuestos beneficios para la salud, tales como la mejora de la digestión, la hidratación y el aporte de vitamina C. Esta bebida, que se prepara simplemente añadiendo jugo de limón al agua, fue promocionada en diversas plataformas y redes sociales como una alternativa saludable a las bebidas azucaradas.
Sin embargo, al mismo tiempo que gana adeptos, comenzaron a surgir inquietudes sobre los posibles efectos negativos que el consumo regular de agua con limón podría tener en la salud dental. Diversos profesionales de la odontología han advertido que la acidez presente en el jugo de limón puede tener implicaciones perjudiciales para los dientes, especialmente si la bebida se consume sin tomar las debidas precauciones.
Estas advertencias generaron un debate en torno a si los beneficios de consumir agua con limón superan sus posibles riesgos. Aunque es indudable que el agua con limón tiene propiedades beneficiosas, es importante considerar cómo su acidez puede afectar el esmalte dental y, en consecuencia, la salud oral a largo plazo.
Qué beneficios trae el consumo de agua con limón
El agua con limón ofrece varios beneficios para la salud:
Hidratación: añadir limón al agua puede hacer que consumir líquidos sea más agradable, ayudando a aumentar la ingesta diaria de agua.
Aporte de vitamina C: los limones son ricos en vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones.
Mejora de la digestión: beber agua con limón puede estimular la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión y ayudando a prevenir el estreñimiento.
Desintoxicación: se cree que el agua con limón puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo, aunque las evidencias científicas son limitadas.
Refresco aliento: el ácido cítrico en los limones puede ayudar a reducir el mal aliento al matar las bacterias en la boca.
Balance del pH: a pesar de ser ácido por naturaleza, el limón tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo que puede ayudar a equilibrar los niveles de pH.
Control de peso: el agua con limón puede ayudar a mantener la sensación de saciedad, lo que contribuye a controlar el apetito y el peso.
Beber agua con limón puede tener varias consecuencias para la salud, especialmente si se consume de manera regular y sin tomar ciertas precauciones. Los dentistas del Shirland Dental Practice y de Shin Dentistry, enumeraron una serie de secuelas que pueden suceder al hacerlo:
Erosión del esmalte dental: la acidez del jugo de limón puede debilitar y erosionar el esmalte dental, aumentando la susceptibilidad a caries y sensibilidad dental.
Sensibilidad dental: el desgaste del esmalte puede llevar a una mayor sensibilidad, haciendo que consumir alimentos y bebidas calientes, frías o dulces resulte incómodo.
Problemas digestivos: en algunas personas, el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como el agua con limón, puede exacerbar problemas digestivos como el reflujo ácido o la acidez estomacal.
Irritación bucal: para aquellos con úlceras bucales o aftas, el ácido cítrico del limón puede causar una sensación de ardor y retrasar la cicatrización.
Complicaciones para personas con reflujo o GERD: si tienes reflujo gastroesofágico o GERD, beber agua con limón puede incrementar los síntomas y causar molestias adicionales como ardor de estómago.
Interacción con medicamentos: algunas de las propiedades del limón pueden interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan el equilibrio del pH del cuerpo.
Para minimizar estas consecuencias, se recomienda beber agua con limón con una pajilla para reducir el contacto con los dientes, diluir bien el limón en agua y enjuagarse la boca con agua pura después de consumirlo. Además, es aconsejable esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse los dientes tras beber agua con limón.
INFOBAE






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

En otra noche increíble se vivió la feria de vinos “Entre Cielos”, organizada por Chiafredo, en su edición 16, con más de 700 personas.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

La Biblioteca Popular y Pública George Baud de la localidad de San Carlos Norte, festejó los 15 años de la inauguración del edificio.

Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros en San Carlos Centro.



