
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Aunque esta combinación es conocida por sus propiedades saludables, los profesionales advierten posibles efectos negativos si se consume de manera regular.
Salud30 de agosto de 2024La popularidad del agua con limón ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a sus supuestos beneficios para la salud, tales como la mejora de la digestión, la hidratación y el aporte de vitamina C. Esta bebida, que se prepara simplemente añadiendo jugo de limón al agua, fue promocionada en diversas plataformas y redes sociales como una alternativa saludable a las bebidas azucaradas.
Sin embargo, al mismo tiempo que gana adeptos, comenzaron a surgir inquietudes sobre los posibles efectos negativos que el consumo regular de agua con limón podría tener en la salud dental. Diversos profesionales de la odontología han advertido que la acidez presente en el jugo de limón puede tener implicaciones perjudiciales para los dientes, especialmente si la bebida se consume sin tomar las debidas precauciones.
Estas advertencias generaron un debate en torno a si los beneficios de consumir agua con limón superan sus posibles riesgos. Aunque es indudable que el agua con limón tiene propiedades beneficiosas, es importante considerar cómo su acidez puede afectar el esmalte dental y, en consecuencia, la salud oral a largo plazo.
Qué beneficios trae el consumo de agua con limón
El agua con limón ofrece varios beneficios para la salud:
Hidratación: añadir limón al agua puede hacer que consumir líquidos sea más agradable, ayudando a aumentar la ingesta diaria de agua.
Aporte de vitamina C: los limones son ricos en vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir infecciones.
Mejora de la digestión: beber agua con limón puede estimular la producción de jugos gástricos, facilitando la digestión y ayudando a prevenir el estreñimiento.
Desintoxicación: se cree que el agua con limón puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo, aunque las evidencias científicas son limitadas.
Refresco aliento: el ácido cítrico en los limones puede ayudar a reducir el mal aliento al matar las bacterias en la boca.
Balance del pH: a pesar de ser ácido por naturaleza, el limón tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo que puede ayudar a equilibrar los niveles de pH.
Control de peso: el agua con limón puede ayudar a mantener la sensación de saciedad, lo que contribuye a controlar el apetito y el peso.
Beber agua con limón puede tener varias consecuencias para la salud, especialmente si se consume de manera regular y sin tomar ciertas precauciones. Los dentistas del Shirland Dental Practice y de Shin Dentistry, enumeraron una serie de secuelas que pueden suceder al hacerlo:
Erosión del esmalte dental: la acidez del jugo de limón puede debilitar y erosionar el esmalte dental, aumentando la susceptibilidad a caries y sensibilidad dental.
Sensibilidad dental: el desgaste del esmalte puede llevar a una mayor sensibilidad, haciendo que consumir alimentos y bebidas calientes, frías o dulces resulte incómodo.
Problemas digestivos: en algunas personas, el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como el agua con limón, puede exacerbar problemas digestivos como el reflujo ácido o la acidez estomacal.
Irritación bucal: para aquellos con úlceras bucales o aftas, el ácido cítrico del limón puede causar una sensación de ardor y retrasar la cicatrización.
Complicaciones para personas con reflujo o GERD: si tienes reflujo gastroesofágico o GERD, beber agua con limón puede incrementar los síntomas y causar molestias adicionales como ardor de estómago.
Interacción con medicamentos: algunas de las propiedades del limón pueden interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan el equilibrio del pH del cuerpo.
Para minimizar estas consecuencias, se recomienda beber agua con limón con una pajilla para reducir el contacto con los dientes, diluir bien el limón en agua y enjuagarse la boca con agua pura después de consumirlo. Además, es aconsejable esperar al menos 30 minutos antes de cepillarse los dientes tras beber agua con limón.
INFOBAE
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.