
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Su consumo antes de las comidas se ha popularizado por sus potenciales efectos para la digestión, la regulación de glucosa en sangre y la salud cardiovascular.
Salud22 de julio de 2024El vinagre, de distintos sabores, ha ganado popularidad como un condimento alimentario y por sus múltiples propiedades saludables que expertos y estudios recientes han resaltado. Este producto natural destaca por su rica composición en nutrientes como ácidos, flavonoides, vitaminas y minerales.
Tomar vinagre antes de comer puede tener varios efectos en el organismo. En primer lugar, puede generar una sensación de saciedad, que ayuda a controlar el apetito y, por ende, a regular el peso. Además, el vinagre puede moderar el aumento de glucosa en la sangre después de las comidas, lo que es particularmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2, ya que contribuye a mantener estables los niveles de azúcar.
Por otro lado, el vinagre estimula la producción de jugos gástricos, lo que facilita la digestión, especialmente en aquellos que tienen niveles bajos de ácido estomacal. Sin embargo, es importante ser consciente de que consumir vinagre en exceso puede causar irritación en la mucosa gástrica y el esófago, además de erosionar el esmalte dental debido a su alta acidez.
Para minimizar estos efectos adversos, se recomienda diluir el vinagre en agua antes de consumirlo.
Estudios y evidencias científicas
Diversos estudios respaldan estos beneficios. Por ejemplo, una investigación publicada en el European Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo de vinagre de manzana antes de las comidas puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre después de comer. En otro estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, se demostró que el vinagre de manzana contiene varios compuestos bioactivos que tienen efectos antioxidantes y antimicrobianos.
Otro estudio relevante fue publicado en el Journal of Food Science, donde se documentaron los efectos positivos del vinagre de manzana sobre la salud cardiovascular. El consumo regular de este tipo de vinagre se asoció con una reducción en los niveles de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) y un aumento en los niveles de HDL (colesterol bueno).
La dietista-nutricionista Blanca García-Orea Haro explicó en diálogo con ABC Bienestar que, a la hora de comprar vinagre, se debe elegir el auténtico, es decir, aquel que reporta beneficios gracias a la fermentación, denominado “vinagre sin filtrar”. Este tipo de vinagre, que puede adquirirse en la mayoría de los supermercados, contiene la “madre del vinagre”, una sustancia gelatinosa formada por bacterias y levaduras esenciales para el proceso de fermentación. La nutricionista añade que es preferible evitar envases de plástico para conservar su sabor y calidad.
Uno de los usos más actuales del vinagre de manzana es consumirlo en ayunas, ya que este remedio natural puede aliviar diversas molestias digestivas como flatulencias, hinchazón abdominal y ardor estomacal. Pero existen algunas contravenciones sobre realizar ese acto. Además, tiene propiedades gastrointestinales que regulan la flora intestinal y pueden ser útiles para prevenir el estreñimiento. Ambos efectos se deben a los ácidos orgánicos presentes en el vinagre que facilitan la digestión y aumentan la saciedad.
Propiedades antioxidantes y antimicrobianas
Los estudios también muestran que el vinagre de manzana tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Esta combinación de propiedades podría mejorar la salud bucal y reducir infecciones gastrointestinales.
Regulación del azúcar en sangre
Una de las propiedades más interesantes del vinagre es su capacidad para regular los niveles de glucosa en sangre. Blanca García-Orea Haro explica que el ácido acético que contiene el vinagre desactiva temporalmente la enzima alfa-amilasa, que convierte los almidones en azúcares en la boca.
El vinagre de manzana también puede mejorar la salud del hígado. ABC Bienestar indica que, debido a su riqueza en sustancias alcalinizantes, el vinagre cuenta con excelentes propiedades depurativas que eliminan la acumulación de toxinas. Este efecto puede ayudar a desintoxicar el hígado y mejorar condiciones relacionadas como el hígado graso.
Precauciones
Sin embargo, el consumo de vinagre de manzana debe ser moderado. Los expertos explican que el vinagre de manzana, por ejemplo, puede dañar el esmalte dental si se consume en exceso, recomendando diluirlo en agua y evitar cepillarse los dientes inmediatamente después de su ingesta. También puede causar irritación gastrointestinal en algunas personas, por lo que es aconsejable empezar con pequeñas dosis.
Cómo consumirlo de forma segura
Para quienes se sienten tentados a probar estos beneficios, aquí algunas recomendaciones para consumir vinagre de manzana de manera segura:
Diluirlo en agua: La concentración del ácido acético puede ser demasiado fuerte para consumirlo directamente. Se recomienda mezclar una o dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua.
Tomar antes de las comidas: Para aprovechar al máximo sus beneficios digestivos y reguladores de azúcar en sangre, se sugiere consumirlo unos 20 minutos antes de comer.
Evitar exceso de consumo: Dado que puede causar irritación gastrointestinal y dañar el esmalte dental, es importante no exceder su ingesta diaria recomendada.
Monitoreo: Aquellos que tengan condiciones médicas preexistentes o que tomen medicamentos deben consultar a su médico antes de incorporar vinagre de manzana en su dieta regular.
A pesar de estas indicaciones, la evidencia sugiere que incluir una cucharada de vinagre antes de las comidas puede ofrecer múltiples beneficios para la salud. Estos incluyen mejor digestión, control del azúcar en sangre, aumento de saciedad y mejor salud cardiovascular. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de incorporar este hábito, especialmente si se toma algún medicamento.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Falleció hoy miércoles 16 de julio en San Carlos Centro a la edad de 96 años, la Señora Clotilde Valentina Pietrasanta viuda de Falchini.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Nelmo Tomás Brussini.
La Fundación Virgen de Luján de la ciudad de San Carlos Centro organiza una charla gratuita para el público general.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa brindando diferentes propuestas GRATUITAS de capacitación y formación a través de la plataforma del Punto Digital San Carlos Centro. Actualmente, se encuentra habilitada la matriculación a los siguientes cursos autoasistidos e interactivos:
Este sábado, las categorías 8va, 7ma y 6ta del Club Atlético Argentino disputarán las finales del Torneo Apertura de Liga Esperancina de Fútbol, luego de una gran campaña que marca un momento histórico para el fútbol juvenil de la institución.
La Reforma de la Constitución santafesina abrió una puerta concreta a la participación ciudadana: cualquier persona, institución o convencional puede presentar su proyecto para que sea tratado oficialmente.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.