
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Su consumo antes de las comidas se ha popularizado por sus potenciales efectos para la digestión, la regulación de glucosa en sangre y la salud cardiovascular.
Salud22 de julio de 2024El vinagre, de distintos sabores, ha ganado popularidad como un condimento alimentario y por sus múltiples propiedades saludables que expertos y estudios recientes han resaltado. Este producto natural destaca por su rica composición en nutrientes como ácidos, flavonoides, vitaminas y minerales.
Tomar vinagre antes de comer puede tener varios efectos en el organismo. En primer lugar, puede generar una sensación de saciedad, que ayuda a controlar el apetito y, por ende, a regular el peso. Además, el vinagre puede moderar el aumento de glucosa en la sangre después de las comidas, lo que es particularmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2, ya que contribuye a mantener estables los niveles de azúcar.
Por otro lado, el vinagre estimula la producción de jugos gástricos, lo que facilita la digestión, especialmente en aquellos que tienen niveles bajos de ácido estomacal. Sin embargo, es importante ser consciente de que consumir vinagre en exceso puede causar irritación en la mucosa gástrica y el esófago, además de erosionar el esmalte dental debido a su alta acidez.
Para minimizar estos efectos adversos, se recomienda diluir el vinagre en agua antes de consumirlo.
Estudios y evidencias científicas
Diversos estudios respaldan estos beneficios. Por ejemplo, una investigación publicada en el European Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo de vinagre de manzana antes de las comidas puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre después de comer. En otro estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, se demostró que el vinagre de manzana contiene varios compuestos bioactivos que tienen efectos antioxidantes y antimicrobianos.
Otro estudio relevante fue publicado en el Journal of Food Science, donde se documentaron los efectos positivos del vinagre de manzana sobre la salud cardiovascular. El consumo regular de este tipo de vinagre se asoció con una reducción en los niveles de colesterol LDL (conocido como “colesterol malo”) y un aumento en los niveles de HDL (colesterol bueno).
La dietista-nutricionista Blanca García-Orea Haro explicó en diálogo con ABC Bienestar que, a la hora de comprar vinagre, se debe elegir el auténtico, es decir, aquel que reporta beneficios gracias a la fermentación, denominado “vinagre sin filtrar”. Este tipo de vinagre, que puede adquirirse en la mayoría de los supermercados, contiene la “madre del vinagre”, una sustancia gelatinosa formada por bacterias y levaduras esenciales para el proceso de fermentación. La nutricionista añade que es preferible evitar envases de plástico para conservar su sabor y calidad.
Uno de los usos más actuales del vinagre de manzana es consumirlo en ayunas, ya que este remedio natural puede aliviar diversas molestias digestivas como flatulencias, hinchazón abdominal y ardor estomacal. Pero existen algunas contravenciones sobre realizar ese acto. Además, tiene propiedades gastrointestinales que regulan la flora intestinal y pueden ser útiles para prevenir el estreñimiento. Ambos efectos se deben a los ácidos orgánicos presentes en el vinagre que facilitan la digestión y aumentan la saciedad.
Propiedades antioxidantes y antimicrobianas
Los estudios también muestran que el vinagre de manzana tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Esta combinación de propiedades podría mejorar la salud bucal y reducir infecciones gastrointestinales.
Regulación del azúcar en sangre
Una de las propiedades más interesantes del vinagre es su capacidad para regular los niveles de glucosa en sangre. Blanca García-Orea Haro explica que el ácido acético que contiene el vinagre desactiva temporalmente la enzima alfa-amilasa, que convierte los almidones en azúcares en la boca.
El vinagre de manzana también puede mejorar la salud del hígado. ABC Bienestar indica que, debido a su riqueza en sustancias alcalinizantes, el vinagre cuenta con excelentes propiedades depurativas que eliminan la acumulación de toxinas. Este efecto puede ayudar a desintoxicar el hígado y mejorar condiciones relacionadas como el hígado graso.
Precauciones
Sin embargo, el consumo de vinagre de manzana debe ser moderado. Los expertos explican que el vinagre de manzana, por ejemplo, puede dañar el esmalte dental si se consume en exceso, recomendando diluirlo en agua y evitar cepillarse los dientes inmediatamente después de su ingesta. También puede causar irritación gastrointestinal en algunas personas, por lo que es aconsejable empezar con pequeñas dosis.
Cómo consumirlo de forma segura
Para quienes se sienten tentados a probar estos beneficios, aquí algunas recomendaciones para consumir vinagre de manzana de manera segura:
Diluirlo en agua: La concentración del ácido acético puede ser demasiado fuerte para consumirlo directamente. Se recomienda mezclar una o dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua.
Tomar antes de las comidas: Para aprovechar al máximo sus beneficios digestivos y reguladores de azúcar en sangre, se sugiere consumirlo unos 20 minutos antes de comer.
Evitar exceso de consumo: Dado que puede causar irritación gastrointestinal y dañar el esmalte dental, es importante no exceder su ingesta diaria recomendada.
Monitoreo: Aquellos que tengan condiciones médicas preexistentes o que tomen medicamentos deben consultar a su médico antes de incorporar vinagre de manzana en su dieta regular.
A pesar de estas indicaciones, la evidencia sugiere que incluir una cucharada de vinagre antes de las comidas puede ofrecer múltiples beneficios para la salud. Estos incluyen mejor digestión, control del azúcar en sangre, aumento de saciedad y mejor salud cardiovascular. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de incorporar este hábito, especialmente si se toma algún medicamento.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Importantes trabajos se realizan en la Plazoleta “De Las Primeras Familias”, estamos embelleciendo los caminos internos, colocando y nivelando piedra granza color rojo, lo que se suma a los trabajos permanentes de limpieza y parquizado de este espacio público.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.