Pullaro entregó aportes y anunció un centro de entrenamiento para los bomberos en Gálvez

El gobernador entregó de un subsidio por $ 5 millones a los Bomberos Voluntarios de Gálvez y anunció la construcción de la obra. Luego participó de las fiestas patronales de Bernardo de Irigoyen, también en el departamento San Jerónimo.

Zonales16 de julio de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-07-16 a las 17.00.24_ba0620ff

Este martes, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, estuvieron en la sede de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, en la ciudad de Gálvez, donde fueron recibidos por su presidente, Daniel Emmert.

Los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Gálvez cumplen este año su 75° aniversario. Se trata del primer cuartel de la provincia de Santa Fe. En ese marco, la entidad recibió un subsidio por $ 5 millones, suma que será destinada a solventar los gastos que demanden la remodelación y el mantenimiento del edificio, debido a que el techo principal de la sala de máquinas tiene filtraciones que afectan el normal desempeño del personal de bomberos en los días de lluvia. Además, se anunció la construcción de un centro de entrenamiento.

En la oportunidad, Pullaro, indicó: “Vinimos entregar este pequeño aporte, pero además a tomar el compromiso de hacer una obra importante, una obra que tiene un significado muy especial para el Gobierno de la provincia porque tiene que ver con que nuestros bomberos sean los mejores del país, que sean los más capacitados, los más entrenados, los más preparados, los más equipados y en eso el Estado tiene que estar al lado”.

“Vamos a invertir los recursos necesarios para llevar adelante esta obra, quisiéramos pensarla en etapas para ir cumpliéndolas y comenzando las siguientes. Son muchos sueños, expectativas que tiene aquí la Federación de Bomberos con este centro de entrenamiento, con el que queremos empezar rápidamente”, continuó el gobernador. “Creemos en la obra pública -subrayó- porque genera empleo, desarrollo económico y una obra de esta magnitud va a darle trabajo a muchas familias de aquí de la localidad”.

El mandatario dijo que en virtud del momento que está viviendo Argentina, “cuando más restricción económica hay, cuando más recesión económica hay, el Estado tiene que invertir para sostener el nivel de la economía de crecimiento”.

 

Importancia

Por su parte, la vicegorbernadora, Gisela Scaglia, detalló que “estamos acá para ratificar nuestro compromiso con esta obra importante que es el centro de entrenamiento, pero también para entregarle un aporte a los Bomberos Voluntarios de Gálvez, que en el marco de los 75 años están tratando de poner en orden la casa, su casa fundacional”. Y agregó: “Los bomberos saben que estamos trabajando mucho, sobre todas las cosas porque entendemos que esta obra del centro de entrenamiento es quizás la de mayor magnitud que va a tener la ciudad de Gálvez en importancia y en lo que significa para la Provincia, porque esto es en Gálvez, pero para toda la formación y entrenamiento de todos los Bomberos Voluntarios de la Provincia de Santa Fe”.

Estuvieron presentes en el acto, junto al gobernador y la vice, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo; el intendente de la ciudad de Gálvez, Mariano Busso; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; el senador departamental, Leonardo Diana, y la diputada provincial, Lionela Catallini.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.