
Las camperas requieren cuidados especiales al lavarse. Te explicamos cómo mantenerlas limpias y como nuevas sin usar lavarropas ni dañar los materiales.
Ignacio Lucas Albarracín, vanguardista en la defensa por los derechos de los animales, fue el impulsor principal para celebrar este festejo.
Interés General29 de abril de 2024Internacionalmente, el día de los animales se festeja el 4 de octubre. Es en conmemoración por la muerte de Francisco de Asís, que era considerado el patrono de los animales. Pero en Argentina, la fecha establecida para celebrar el Día Nacional del Animal, es el 29 de abril. Una jornada para ensalzar la compañía única que dan los animales, sobre todo las mascotas como perros o gatos.
¿Cuál es el origen del Día Nacional del Animal?
El origen del Día Nacional del Animal se remonta a 1908. Fue gracias a Clemente Onelli, director del zoológico porteño, e Ignacio Lucas Albarracín, vanguardista en derechos de los animales, que propusieron al presidente del Consejo Nacional de Educación crear la fiesta del animal.
El organismo aceptó y se encargó de elegir el día. La explicación fue que en marzo no sería la celebración porque los chicos están en las escuelas y los padres ocupados con ellos. Y en mayo tampoco porque el festejo debería ser en un zoológico, al aire libre, y en esa época del año hace frío. Por eso, se eligió el 29 de abril para la fiesta del animal. Lo que en la actualidad se conoce como el Día Nacional del Animal.
La vida de Ignacio Lucas Albarracín
Ignacio Lucas Albarracín nació en Córdoba el 31 de julio de 1850. A pesar de ellos, el abogado, se radicaba en Buenos Aires. Durante más de cinco décadas fue el presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales, que había sido creada por él mismo.
Fue un pionero en Argentina en la defensa por los derechos de los animales, algo poco común en ese contexto histórico. Su lucha por estos derechos fue tal que fue el principal impulsor de la primera ley de protección animal en Argentina, sancionada en 1891.
Dedicó toda su vida a los animales y dio la casualidad que murió un 29 de abril de 1926... Sí, en el Día Nacional del Animal, el que él mismo había creado.
¿Qué es la Ley Nacional de Protección de Animales?
La Ley 14.356 es la Ley Nacional de Protección de Animales. Fue impulsada por Ignacio Lucas Albarracín (Ley Sarmiento, número 2.876, que fue establecida por Domingo Faustino Sarmiento) y en 1954 fue ampliada por el diputado peronista Antonio J. Benítez.
La norma sanciona la pena por los maltratos y actos de crueldad hacia los animales, además de considerarlos víctimas. Por esto último, la ley fue un hito en el derecho latinoamericano y en el mundo. INFOBAE
Las camperas requieren cuidados especiales al lavarse. Te explicamos cómo mantenerlas limpias y como nuevas sin usar lavarropas ni dañar los materiales.
Guardar grandes cantidades de bolsas puede reflejar rasgos como el apego, la escasez y el deseo de control. Especialistas explican por qué pasa.
Las exigencias avanzan y ya no basta con “rapidez y funcionalidad”.
Desde fiebre hasta tos, cortes o resfríos: el frío trae una serie de molestias típicas que conviene prevenir.
La criptomoneda más conocida del mundo, Bitcoin, está ganando fuerza como una opción de inversión entre ciudadanos latinoamericanos. Su facilidad de acceso, descentralización y potencial como refugio ante la inflación lo están posicionando como una herramienta clave para quienes buscan proteger su dinero en un entorno económico incierto.
Cada vez más personas eligen proteger su computadora con un seguro. Existen diferentes coberturas y precios de acuerdo a cada compañía.
A mitad de año, el agotamiento se hace notar, y un feriado es la excusa perfecta para relajarse, planear una salida con amigos o disfrutar de una breve escapada.
Usar varias veces el mismo aceite para freír puede generar sustancias tóxicas y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según advierten especialistas.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
Libertad de Sunchales, Central San Carlos y Atlético y Tiro de Reconquista ganaron los sorteos en fútbol masculino y jugarán en sus estadios. Es un solo partido: si hay empate en los 90 minutos, se define por penales.
La Comuna de San Carlos Sud invita a participar de los tradicionales festejos populares con motivo de celebrarse el 209° aniversario de la declaración de Independencia de nuestro país.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
En horas de la mañana de este miércoles llegó el primer camión con los caños que se utilizarán para el Gasoducto del Área Industrial de la ciudad de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
Desde el Club Atlético Argentino informamos que continúan abiertas las inscripciones para las clases guiadas en el gimnasio, a cargo del profe Mito Martínez.