
La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



La sencillez, el carisma y la jugabilidad del icónico videojuego lograron que millones de personas lo reconozcan y lo disfruten sin importar la edad o el lugar
Interés General20 de agosto de 2025
Pac-Man, el emblemático videojuego que este año cumple 45 años, ha trascendido su condición de entretenimiento para convertirse en pieza fundamental de la cultura pop, la ciencia y la industria del ocio global. Su historia, iniciada en Japón a fines de los años 70, es tan atípica como fascinante, y revela múltiples causas de su irresistible adicción y de su longevidad en el imaginario colectivo.
La génesis de Pac-Man se remonta a un episodio casi casual: Toru Iwatani, un joven diseñador de videojuegos japonés, buscaba inspiración mientras se comía una pizza de salami. Al retirar una porción triangular del círculo, observó que el resto del alimento adquiría la forma de una boca abierta. Aquella imagen inspiró la concepción de un personaje simple, simpático y atemporal: una “máquina devoradora”, pensada para encarnar el acto de comer de forma universal. Iwatani confirmó años después que esta anécdota, convertida en leyenda urbana, era real y el núcleo conceptual del juego.
“Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo triangular, parece una boca”, declaró Iwatani a la revista Wired en 2010, confirmando la veracidad de esa leyenda urbana.

A raíz de esa intuición, en 1980 nació el que sería uno de los videojuegos más reconocidos y jugados de la historia. La sencillez era el principio rector: Pac-Man fue diseñado para que cualquier persona captara de inmediato su objetivo y sus reglas, sin necesitar experiencia previa. Esta accesibilidad, sumada a un personaje adorable y comprensible, iba contra la corriente predominante en los juegos de la época, mucho más centrados en la acción bélica y la competencia masculina.
La mecánica central de Pac-Man es tan directa como novedosa: el jugador controla a una mancha amarilla de voraz apetito, que recorre laberintos recolectando puntos y evitando ser atrapada por la “Ghost Gang”, compuesta por cuatro fantasmas (Blinky, Pinky, Inky y Clyde), cada uno con su color y su personalidad. El cambio constante de los patrones laberínticos, la búsqueda de la ruta óptima y la presión de ser perseguido generan un equilibrio entre el azar, la táctica y la destreza. Pac-Man obliga al jugador no solo a reaccionar rápido, sino a anticipar movimientos y memorizar recorridos. Quien domina el juego aprende patrones complejos y explota al máximo la escasa pero valiosa información visual en pantalla.
En declaraciones al Washington Post en 2020, el creador del juego, Iwatani, afirmó que también tiene vínculos más profundos con la cultura japonesa de lo que aparenta a simple vista.
“Diseñé los fantasmas para que fueran simples y adorables. Esto se inspira en la ancestral apreciación japonesa del wabi-sabi, en la que la gente encuentra belleza efímera y profundidad en la simplicidad. Creo que la creciente aceptación mundial de esta estética japonesa ha hecho que más gente se acerque también a Pac-Man” explicó.
La clave de su éxito reside en un diseño simple: el desafío es constante, pero nunca abrumador a primera vista. Quien juega por pura diversión lo disfruta espontáneamente, pero quienes buscan perfeccionarse encuentran un mundo de estrategias y torneos donde medir habilidades. Además, desde sus inicios fue pensado con un público amplio en mente. A diferencia de otros títulos de principios de los 80, centrados en disparos y temas bélicos, Pac-Man propuso una experiencia amigable que apelaba especialmente a mujeres y familias, abriendo nuevos horizontes de inclusión.
“Pac-Man es uno de los íconos del nacimiento de los videojuegos convencionales”, afirmó Peter Etchells, profesor de comunicación científica en la Universidad de Bath Spa, en Inglaterra. “Su jugabilidad y diseño poseían una elegante sencillez que, en mi opinión, cautivó la imaginación de muchos jugadores” añadió.
El diseño visual y sonoro de Pac-Man es otro de sus elementos distintivos: su figura redonda y simple, sus colores brillantes y la estética adorable y desenfadada, inspirada según Iwatani en el concepto japonés del “wabi-sabi”, lograron un reconocimiento mundial instantáneo. El personaje traspasó el ámbito de los videojuegos: desde su lanzamiento, se ha convertido en símbolo equiparable a marcas universales, como los arcos dorados de McDonald’s.
“Pac-Man [el personaje] fue diseñado para representar el concepto central del juego, ‘comer’, de la forma más sencilla posible”, le explicó a la BBC Michiko Kumagai, responsable de licencias del icónico personaje en Bandai Namco, la empresa distribuidora del juego.
“Al igual que los arcos de McDonald’s, se ha convertido en un símbolo reconocido internacionalmente. De un vistazo, cualquiera puede entender instintivamente lo que significa Pac-Man y por eso ha logrado llegar a un público tan amplio” añadió.
A nivel social y cultural, su relevancia se extendió mucho más allá del ocio. Pac-Man ha generado 14.000 millones de dólares en ingresos a lo largo de décadas, ha aparecido en incontables plataformas —desde consolas como NES hasta modernas Xbox— y su imagen ha protagonizado películas y relanzamientos actualizados. Además, el juego se convirtió en objeto de estudio científico. Investigaciones en neurociencia han empleado Pac-Man para analizar cómo reacciona el cerebro humano ante el peligro o cómo los primates toman decisiones estratégicas. Incluso se ha utilizado el juego para observar fenómenos de cognición y movimiento ocular en simios y para estudiar las bases jerárquicas del razonamiento en animales no humanos.
La evolución de Pac-Man tampoco se ha detenido. La franquicia se ha expandido con secuelas y renovaciones, como Ms. Pac-Man o Laberinto de Sombras, la apuesta más reciente de Bandai Namco. Estas entregas integran ciencia ficción y nuevas mecánicas, pero se mantienen fieles a la personalidad y estilo visual concebidos en el origen. El juego original y sus derivados se han expandido a películas de animación, cameos en largometrajes, y eventos competitivos en todo el mundo, perpetuando su relevancia entre nuevas generaciones.
El fenómeno Pac-Man radica en su capacidad para representar “el acto de comer” de la manera más universal y reconocible posible, en un juego que permite tanto el acceso ocasional como el perfeccionamiento experto, y en la construcción de una iconografía visual y sonora inconfundible. Más de cuatro décadas después, Pac-Man sigue siendo símbolo de creatividad, puente cultural y objeto de estudio, recordando que los clásicos pueden nacer de las ideas más sencillas y del deseo genuino de crear algo para todos. INFOBAE






La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La Comuna de San Carlos Sud quiere felicitar a las empresas lácteas de nuestra localidad “Cassini y Cesaratto S.A.” y “Frutos del Campo S.A.” por la obtención de importantes medallas en el prestigioso concurso a nivel mundial “World Cheese Awards 2025” realizado en Berna, Suiza.

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado.

Un automóvil Volkswagen Vento fue el vehículo involucrado, tras incendiarse presuntamente a causa de un problema mecánico. Afortunadamente, no se registraron heridos en el incidente.

La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.



