
El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.



Los valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre como parte del camino que inició el Gobierno hacia el sinceramiento de precios.
Nacionales03 de abril de 2024
Luego del aumento que llegó en abril, el Gobierno aprobó el nuevo cuadro para las tarifas de gas de todas las distribuidoras del país. Estos valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre.
El incremento que se implementó a partir de este mes representa un salto promedio del 300 por ciento. La medida se oficializó hace tan solo una semana y, ahora, el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios para todas las empresas distribuidoras del país, dentro de las que se encuentran Metrogas, Transportadora Gas del Sur, Gasnor, Nartugy BAN, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Gas NEA, Camuzzi Gas Pampeana y Redengas.
Además, a través de varias resoluciones, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó la fórmula de actualización tarifaria mensual, que tiene en cuenta las zonas de residencia; los cargos de consumo; los precios mayoristas, conocidos como Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST); el transporte y la distribución.
En su considerando, el Gobierno menciona la emergencia del sector energético nacional, declarada el 16 de diciembre de 2023, así como también recuerda el camino iniciado desde el Ejecutivo nacional hacia el sinceramiento de los precios del servicio y la reestructuración del sistema de subsidios. De todas formas, el sendero elegido por el Gobierno muestra el retraso en la implementación del plan.
“Corresponde proceder con una adecuación transitoria de las tarifas de transporte y distribución de gas a fin de mantener, en términos reales, los niveles de ingresos de las prestadoras, de manera que permitan cubrir las necesidades de inversión con los estándares de calidad requeridos, garantizando la sostenibilidad del servicio público hasta el momento de entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes del proceso de revisión tarifaria”, alegan las resoluciones.
De acuerdo con el último aumento, en la boleta del servicio de abril, que se pagará en mayo, los usuarios que, según el actual esquema de segmentación tarifaria representan el Nivel 1 (altos ingresos) y los del servicio general que no son residenciales pagarán entre USD 2,70 y USD 2,95 por millón de BTU.
Por su parte, los usuarios N2 (bajos ingresos con tarifa social) pagarán por el gas entre USD 0,74 y USD 0,78 por millón de BTU desde el mes que viene. Los N3 (Ingresos medios) abonarán entre USD 1,10 y USD 1,17 por millón de BTU. Obviamente estos dos grupos pagarán pleno por el consumo que exceda el bloque subsidiado.
Sin embargo, el mayor impacto se hará sentir con este nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir a partir del 1° de mayo, cuando el precio del gas salte a entre USD 4,20 y USD 4,50 por millón de BTU, dependiendo la zona del país. Esto representará una fuerte disparada en un período donde los consumos serán más altos por el invierno.
A modo de ejemplo, los valores fijos que tendrán los usuarios de la empresa Metrogas variarán según su categoría y zona en la que vivan. En ese sentido, quienes pertenezcan a la categoría R1 y vivan en Capital Federal tendrán de costo fijo $2.122,22 y quienes vivan en la Provincia de Buenos Aires pagarán de base $2.554,77. Los valores más caros fijos corresponden a las categorías R3 y subzonas 3° y 4°, que tendrán un valor de $22.198,39 y 52.852,51, respectivamente en Capital Federal y $17.157,61 y $28.722,14, en el territorio bonaerense.
De igual forma, a estos valores luego se le suman los cargos por consumo, el sistema de transporte, los valores el PIST y los impuestos y la distribución. INFOBAE.






El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.









La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este fin de semana el Club Central San Carlos llevó a cabo la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en las instalaciones de la institución rojinegra.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Hoy celebramos a San Carlos Borromeo, patrono de San Carlos Centro, recordando su ejemplo de entrega, compromiso y servicio al prójimo.

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

El senador participó de propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, donde destacó la fuerza de las instituciones locales y el valor de lo compartido.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través del equipo de profesionales de la Oficina de Promoción y Asistencia Social, participó recientemente del Curso de Capacitación “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos y los Comportamientos Adictivos” dictado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.

Este martes se conmemoró la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo.



