
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre como parte del camino que inició el Gobierno hacia el sinceramiento de precios.
Nacionales03 de abril de 2024Luego del aumento que llegó en abril, el Gobierno aprobó el nuevo cuadro para las tarifas de gas de todas las distribuidoras del país. Estos valores regirán desde el 1° de mayo hasta el 30 de septiembre.
El incremento que se implementó a partir de este mes representa un salto promedio del 300 por ciento. La medida se oficializó hace tan solo una semana y, ahora, el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios para todas las empresas distribuidoras del país, dentro de las que se encuentran Metrogas, Transportadora Gas del Sur, Gasnor, Nartugy BAN, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Gas NEA, Camuzzi Gas Pampeana y Redengas.
Además, a través de varias resoluciones, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó la fórmula de actualización tarifaria mensual, que tiene en cuenta las zonas de residencia; los cargos de consumo; los precios mayoristas, conocidos como Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST); el transporte y la distribución.
En su considerando, el Gobierno menciona la emergencia del sector energético nacional, declarada el 16 de diciembre de 2023, así como también recuerda el camino iniciado desde el Ejecutivo nacional hacia el sinceramiento de los precios del servicio y la reestructuración del sistema de subsidios. De todas formas, el sendero elegido por el Gobierno muestra el retraso en la implementación del plan.
“Corresponde proceder con una adecuación transitoria de las tarifas de transporte y distribución de gas a fin de mantener, en términos reales, los niveles de ingresos de las prestadoras, de manera que permitan cubrir las necesidades de inversión con los estándares de calidad requeridos, garantizando la sostenibilidad del servicio público hasta el momento de entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes del proceso de revisión tarifaria”, alegan las resoluciones.
De acuerdo con el último aumento, en la boleta del servicio de abril, que se pagará en mayo, los usuarios que, según el actual esquema de segmentación tarifaria representan el Nivel 1 (altos ingresos) y los del servicio general que no son residenciales pagarán entre USD 2,70 y USD 2,95 por millón de BTU.
Por su parte, los usuarios N2 (bajos ingresos con tarifa social) pagarán por el gas entre USD 0,74 y USD 0,78 por millón de BTU desde el mes que viene. Los N3 (Ingresos medios) abonarán entre USD 1,10 y USD 1,17 por millón de BTU. Obviamente estos dos grupos pagarán pleno por el consumo que exceda el bloque subsidiado.
Sin embargo, el mayor impacto se hará sentir con este nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir a partir del 1° de mayo, cuando el precio del gas salte a entre USD 4,20 y USD 4,50 por millón de BTU, dependiendo la zona del país. Esto representará una fuerte disparada en un período donde los consumos serán más altos por el invierno.
A modo de ejemplo, los valores fijos que tendrán los usuarios de la empresa Metrogas variarán según su categoría y zona en la que vivan. En ese sentido, quienes pertenezcan a la categoría R1 y vivan en Capital Federal tendrán de costo fijo $2.122,22 y quienes vivan en la Provincia de Buenos Aires pagarán de base $2.554,77. Los valores más caros fijos corresponden a las categorías R3 y subzonas 3° y 4°, que tendrán un valor de $22.198,39 y 52.852,51, respectivamente en Capital Federal y $17.157,61 y $28.722,14, en el territorio bonaerense.
De igual forma, a estos valores luego se le suman los cargos por consumo, el sistema de transporte, los valores el PIST y los impuestos y la distribución. INFOBAE.
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Importantes trabajos se realizan en la Plazoleta “De Las Primeras Familias”, estamos embelleciendo los caminos internos, colocando y nivelando piedra granza color rojo, lo que se suma a los trabajos permanentes de limpieza y parquizado de este espacio público.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.