
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Conocé qué beneficios aporta este hábito y la manera de practicarlo.
Salud12 de diciembre de 2023Al despertar cada mañana, nuestros primeros movimientos suelen ser estiramientos instintivos. Lejos de ser simples reflejos, brindan beneficios significativos físicos y mentales, preparando el cuerpo y mente para afrontar el día.
Al levantarse, es común sentir cierta rigidez o cansancio residual. Estirarse tras despertar activa los músculos y alivia tensiones acumuladas durante el sueño, donde los músculos pierden tono y se acumulan tensiones, especialmente en la espalda. Estos movimientos disuelven la tensión muscular e impulsan la energía mental y la concentración.
Incorporar estos estiramientos en tu rutina matutina es un paso sencillo pero efectivo para mejorar tu flexibilidad, aliviar tensiones y preparar tu mente para la jornada.
Algunos ejercicios que podés hacer:
Tocar el techo: desde tu cama o de pie, extendé tus brazos hacia adelante y luego hacia arriba como si quisieras tocar el techo. Hacé este movimiento lentamente durante aproximadamente 30 segundos.
Movimiento corporal completo: mové tus brazos en distintas direcciones, girá suavemente tu cintura, jugá con tus dedos y hacé círculos con tu cuello. Este ejercicio ayuda a activar cada parte de tu cuerpo.
Tocar los talones: inclinate con suavidad hacia tus pies intentando tocar tus talones. Mantené esta posición durante 10 a 15 segundos y luego levantate lentamente. Repetí tres veces. FUENTE: NEXOFIN
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 400 créditos que se sumarán a los 3.558 ya otorgados.