
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Qué tener en cuenta respecto a su consumo si se padece esta enfermedad.
Salud22 de noviembre de 2023
La cerveza contiene principalmente carbohidratos procedentes de los cereales (cebada, malta) y aporta calorías vacías, ya que no contiene nutrientes de los que nos podamos beneficiar.
Sus calorías provienen tanto de los carbohidratos como del alcohol. Su consumo puede conllevar el empeoramiento de la prediabetes y el aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Esta bebida se fermenta a través de la acción de algunas levaduras, lo que provoca la formación de alcohol y gas carbonatado (que aporta las burbujitas y la espuma). Para que esas levaduras puedan actuar, necesitan un sustrato, una fuente de energía, y son los azúcares de los cereales los que les sirven de alimento. El almidón de los cereales se fermenta y se convierte en glucosa y maltosa, que son asimiladas por las levaduras.
Aunque estos azúcares no forman parte del producto final, porque se apartan durante el proceso junto con los cereales, en el proceso de fermentación también se forman azúcares de cadena larga (dextrinas) que no son digeribles por las levaduras y por lo tanto estarán presentes en la cerveza final.
Cuanto más alimento (azúcares) se aporta a las levaduras, mayor será la graduación alcohólica, ya que habrá habido más fermentación. Los carbohidratos y el índice glucémico alto de la cerveza (especialmente con alcohol) pueden tener un impacto en tu glucemia, y por tanto elevar los niveles de glucosa en sangre.
Es importante tener en cuenta que el alcohol aporta una gran cantidad de calorías vacías. Esto puede contribuir a un aumento de peso y una peor gestión de la diabetes, ya que provoca hipoglucemias. Esto ocurre porque, al consumirlo, el hígado intenta descomponerlo y ve disminuida su capacidad para liberar glucosa al torrente sanguíneo.
Las cervezas sin alcohol o las 0,0 suelen contener una mayor cantidad de azúcares que aquellas que llevan alcohol, precisamente porque se lleva a cabo una fermentación mucho más leve, con la finalidad de no generar alcohol.
Para evitar esta cantidad de azúcares, hoy en día las empresas cuentan con tecnologías que permiten, por ejemplo, eliminar casi por completo la maltosa agregando isomaltulosa y una maltodextrina resistente, con lo que se obtienen cervezas 0,0 con un índice glucémico más bajo. Para asegurarte de que en la fabricación depuraron los carbohidratos, leé su etiqueta nutricional.
Como todo, es importante consumir con moderación: es mejor tomarse la cerveza que más te guste una vez al mes, que acostumbrarse a tomar dos cervezas 0,0 al día. Recordá también que la cerveza no sólo no hidrata sino que deshidrata.
Para tomar cerveza (y en general cualquier bebida alcohólica) si tenés diabetes, tené en cuenta:
– Que tu diabetes esté controlada, sin picos de glucosa cada dos por tres y con una buena Hb1ac.
– Haber hecho alguna prueba al tomar cerveza, midiendo la glucosa antes y después.
– Controlar las cantidades y no beber más de una cerveza (330ml) al día.
– No consumirla con el estómago vacío o si tu glucemia está baja. Si tomás la cerveza junto con una comida, sus hidratos de carbono se absorberán más lentamente y evitarás picos de glucosa en sangre.
– Bebé despacio, intercalando la bebida con la comida, y tomando también agua para combatir la deshidratación.
– Ante la duda, consultá primero con tu médico. FUENTE: NEXOFIN






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

El fomento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de nuevos emprendimientos productivos, es una de las acciones permanentes del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

La Comuna de San Carlos Sud quiere felicitar a las empresas lácteas de nuestra localidad “Cassini y Cesaratto S.A.” y “Frutos del Campo S.A.” por la obtención de importantes medallas en el prestigioso concurso a nivel mundial “World Cheese Awards 2025” realizado en Berna, Suiza.

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.



