
Te estamos buscando: Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros
Locales14 de noviembre de 2025Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros en San Carlos Centro.



Se establecieron los valores que regirán para la compra de energía que las distribuidoras realizan en el Mercado Eléctrico Mayorista a partir del 1° de noviembre.
Locales08 de noviembre de 2023
Caussi dijo que "estas medidas sostienen y profundizan lo que fue la política tarifaria en la provincia de Santa Fe".
La Secretaría de Energía dio a conocer la programación estacional del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período noviembre-abril, que no contempla cambios significativos en los precios respecto a los que rigieron entre agosto y octubre, con adecuaciones únicamente para los valores estacionales de algunas de las categorías de mayor poder adquisitivo alcanzadas por la eliminación del subsidio.
La medida se dispuso a través de la resolución 884/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
En el caso de los niveles residenciales de menores ingresos (Nivel 2) los valores permanecen sin cambios desde el verano del año pasado, mientras que para los de ingresos medios, no poseen modificaciones respecto al esquema anterior del periodo mayo-octubre.
El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, informó que “para el nivel 1 (usuarios sin subsidios de altos ingresos), habrá una disminución, según el rango de consumo, entre el 4,8 % y el 6 %. En el caso de los GUDI, con demanda de más de 300 KW, la disminución rondará entre el 6 % y el 8,5 %, según la potencia contratada”.
Caussi dijo que “estas medidas sostienen y profundizan lo que fue la política tarifaria en la provincia de Santa Fe, monitoreando permanentemente la realidad económica y social, de nuestra pequeña y media industria y atendiendo la necesidad de inversiones en la infraestructura eléctrica”.
La EPE recuerda que sigue abierta la posibilidad de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, a través de la web www.argentina.gob.ar/subsidios.
Cabe consignar que los datos aportados desde Nación, indican en la jurisdicción Santa Fe los siguientes porcentajes:
>> Nivel 1 – Altos ingresos – 33,6 %.
Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC.
>> Nivel 2 – Ingresos bajos – 51,4 %.
Ingresos netos menores a 1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC.
>> Nivel 3 – Ingresos intermedios – 15 %.
Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC.
ZONAS CÁLIDAS – INCORPORAN REGIONES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Además de la actualización tarifaria, el esquema prevé que, en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan y ahora también en regiones de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, el tope de consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) se eleve de 400 kilovatios por mes a 650 kilovatios.
Esto regirá para los meses de verano, de diciembre a febrero próximos.
Para la provincia de Santa Fe, abarca los departamentos del centro norte: 9 de Julio, Vera, General Obligado, Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal, Garay, La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo.






Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros en San Carlos Centro.

La Biblioteca Popular y Pública George Baud de la localidad de San Carlos Norte, festejó los 15 años de la inauguración del edificio.

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.

En otra noche increíble se vivió la feria de vinos “Entre Cielos”, organizada por Chiafredo, en su edición 16, con más de 700 personas.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.







El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

En otra noche increíble se vivió la feria de vinos “Entre Cielos”, organizada por Chiafredo, en su edición 16, con más de 700 personas.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

La Biblioteca Popular y Pública George Baud de la localidad de San Carlos Norte, festejó los 15 años de la inauguración del edificio.

Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros en San Carlos Centro.



