
Las elecciones de este domingo definirán si gana uno de los candidatos y se transforma en presidente electo o si se va hacia un balotaje: qué pasará con el fin de semana largo de noviembre.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron el aumento del peligro a la exposición a los rayos UV, que pueden provocar severos daños en la piel.
Nacionales 28 de septiembre de 2023El agujero de ozono, una de las problemáticas ambientales más grandes que tiene nuestro planeta, se ubicó sobre la provincia de Tierra del Fuego entre el jueves 21 y el viernes 22, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Si bien las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dicen que dentro de las próximas cuatro décadas podría acortar sus dimensiones, el hoyo en la atmósfera podría ser el más grande desde 2015.
El agujero de 2023 podría ser el más grande en ocho años. Según las primeras estimaciones del programa Copérnico de la Unión Europea llegó a medir más de 16 millones de kilómetros cuadrados en agosto. Desde el SMN apuntaron que se situó sobre la provincia de Tierra del Fuego, durante el jueves 21 y el viernes 22 de septiembre.
"Esto quiere decir que aumenta el peligro a la exposición a los rayos UV, lo cual puede provocar enrojecimiento y daños en la piel; y un mayor riesgo de padecer cáncer de piel", señaló la experta Cindy Fernández.
"Es muy importante incrementar los cuidados, con el uso de protector solar, sobrero y anteojos adecuados. Si bien en los últimos años mostró evidencias de que se estaba recuperando, el de este 2023 parece ser el más grande desde 2015", destacó.
La capa de ozono es una parte delgada de la atmósfera terrestre, absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta del sol. Así, evita que estos rayos UV puedan dañar el ADN y causar quemaduras solares, que podrían derivar en enfermedades como el cáncer de piel.
Desde el SMN agregaron: "La buena noticia es que en Tierra del Fuego estará nublado estos días, con algunas precipitaciones, y esto reducirá la cantidad de radiación UV que llega a superficie". FUENTE: LT10
Las elecciones de este domingo definirán si gana uno de los candidatos y se transforma en presidente electo o si se va hacia un balotaje: qué pasará con el fin de semana largo de noviembre.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
Desde las 8 de la mañana, los establecimientos habilitados para votar abrieron sus puertas a los argentinos que deberán optar en cuatro categorías.
Ambas empresas ya cambiaron sus carteleras en la ciudad de Santa Fe. Axion mantiene sus precios. Mirá todos los importes actualizados.
Es la cifra más alta en 32 años y medio. La suba interanual del IPC alcanzó el 138,3%, y en los primeros nueve meses de 2023, el alza fue del 103,2%. Alimentos y bebidas fue el rubro de mayor incidencia, con carnes, pan y frutas a la cabeza.
Los dólares financieros también muestran tendencia alcista. El Gobierno culpó a "especuladores".
Así lo reflejan las primeras operaciones en el mercado paralelo.
Votar en Argentina es obligatorio, y aquellos que no lo hagan deberán justificarlo ante la Justicia Electoral para evitar multas.
La UNESCO acaba de otorgar su reconocimiento a la fabricación artesanal del vidrio, al igual que ya hizo anteriormente con el flamenco y la dieta mediterránea.
"Lograr que la comunidad de San Carlos Norte se conecte al Acueducto Desvío Arijón para comenzar a recibir agua potable de calidad es fruto de una fuerte labor de representación que tiene al trabajo colaborativo y al hacer con todos como eje central del trabajo diario." compartió el Senador en sus redes sociales.