
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.
La Ministra de Educación Adriana Cantero habló por LT10 del trabajo pedagógico que se plantea para las escuelas durante el 2023.
Zonales07 de febrero de 2023El 1 de marzo comienzan las clases en todo el territorio provincial en donde se pondrá en juego distintos dispositivos para reforzar el trayecto pedagógico de los alumnos como el “avance continuo” en los distintos niveles educativos que consiste en que el hecho de adeudar los contenidos de una materia especifica no implique la interrupción de las trayectorias educativas y pueda continuar reforzando los contenidos en otras áreas.
Adriana Cantero, Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, comentó que “nos hemos dedicado mucho en analizar todos los indicadores educativos de Santa Fe” y plantea la necesidad de cumplir con las metas de terminación”.
En este sentido, la Ministra explicó que durante el año pasado empezaron a diseñar la trayectoria obligatoria “planteada en Argentina, en Santa Fe, con una trayectoria única que se atraviesa en 3 niveles: inicial, primario y secundario pero que tienen que tener coherencia y articulación” para asegurar que los 14 años de escolaridad se transite de forma fluida, continua y completa.
Para lograr esto se plantea para este año la independización de los jardines infantes fortaleciendo su perfil pedagógico y un nuevo diseño curricular de nivel inicial “que la provincia lo adeudaba desde la ley nacional” detalla Cantero y continua con que la primaria de jornada extendida en donde todas las escuelas tendrán 25 horas de clases.
La Ministra destaca que el proceso aspira al seguimiento de la continuidad “y sobre todo una continuidad que tenga responsabilidad de la escuela hasta la última materia. Porque ustedes sabrán que un inconveniente del sistema Argentino es que muchos estudiantes se van de la escuela secundaria y no vuelven a rendir” y por este tipo de situaciones nacen algunas propuestas como el “Plan Fines”.
En cuanto a los casos de abandono luego de terminar el ciclo inicial, Cantero destaca que desde diciembre se está trabajando con los chicos que no se inscribieron a la secundaria y que, a la fecha, ya son 300 las localidades que tienen inscripción plena luego de trabajar caso por caso. Fuente: LT10
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.
Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para ESTE DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.
El aire que respiramos adentro puede estar contaminado por polvo, humedad, productos químicos o materiales del hogar.
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.
Falleció ayer Domingo 11 de Mayo en San Carlos Sud a la edad de 62 años; el señor Roy Tosco.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.
En horas de la tarde de este lunes se llevó a cabo un acto en la Escuela Nº 213 Manuel Belgrano de la ciudad de San Carlos Centro, con la finalidad de formalizar esta nueva propuesta educativa.