
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El acto de inauguración fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. El espacio tendrá en su zona de influencia a las localidades de Cululú, Elisa, Hipatía, Colonia Ituzaingó, Jacinto L. Arauz, La Pelada, María Luisa, Progreso, Rivadavia, Santo Domingo, Sarmiento y Soutomayor.
Zonales12 de octubre de 2022El gobierno provincial, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto a la comuna de Providencia (departamento Las Colonias), inauguró este martes un nuevo Punto Violeta. El mismo tiene como finalidad que mujeres y personas de la diversidad sexual accedan a políticas públicas de la mencionada cartera.
Este nuevo Punto Violeta tendrá en su zona de influencia a las localidades de Cululú, Elisa, Hipatía, Colonia Ituzaingó, Jacinto L. Arauz, La Pelada, María Luisa, Progreso, Rivadavia, Santo Domingo, Sarmiento y Soutomayor.
Enmarcado en el Plan Incluir, el espacio es el decimosexto inaugurado de un total de 40 que se instalarán en diferentes municipios y comunas de la provincia. Se sumará a los Puntos ya inaugurados en Villa Guillermina, Esperanza, Villa Mugueta, Murphy, Monje, Gálvez, Llambi Campbel, Piñero, Casilda, San Jerónimo Norte, Pueblo Andino, Reconquista, Vera, Sauce Viejo y Tacural.
El acto de inauguración fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. Además, se hicieron presentes la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar; el senador del departamento Las Colonias, Rubén Pirola; y la presidenta comunal de Providencia, Beatriz Ida Mangini, entre otros.
“Estamos inaugurando el Punto Violeta número 16. Venimos de Tacural, donde inauguramos el número 15. Es una alegría inaugurar estos espacios que son parte del Plan Incluir, un plan que lleva obras y acciones a los 365 municipios y comunas. Y aquí, en Providencia, las mujeres y diversidades tanto de la localidad como de la microrregión van a encontrar un espacio de acompañamiento, de asesoramiento en situaciones de violencias por motivos de género; también propuestas culturales, talleres de empleabilidad, de producción, empleo y género; y todas las políticas que el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad viene llevando a cabo a lo largo y a lo ancho de la provincia”, expresó Marinaro.
“Muchas veces observamos cómo las inquietudes, las necesidades de nuestras personas, no llegan a buen puerto porque no saben a dónde dirigirse, a dónde encontrarse. Bueno, este va a ser un lugar de encuentro, de la necesidad viva de distintos sectores de la sociedad que luchan por sus derechos y en este espacio lo van a encontrar”, comentó Rubén Pirola.
Finalmente, Mangini sostuvo que “es un hecho histórico para Providencia contar con un edificio donde se van a solucionar los problemas que nos preocupan todos los días del año, no sólo a nosotros sino también a una microrregión que vamos a estar atendiendo con todo lo mejor posible”.
PUNTOS VIOLETAS
La creación de los Puntos Violetas es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos, se están construyendo en diferentes localidades de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias, además de propuestas culturales, entre otras iniciativas. Allí también se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
Los Puntos Violetas inaugurados y proyectados están ubicados en las localidades de Garabato, Vera, Reconquista, Gregoria Pérez de Denis, Tostado, San Cristóbal, Hersilia, San Javier, Rafaela, María Juana, Tacural, Esperanza, Providencia, San Jerónimo Norte, San Justo, Gobernador Crespo, Santa Rosa, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Monje, Gálvez, El Trébol, Colonia Belgrano, Rufino, Murphy, Labordeboy, Cañada de Gómez, Pueblo Andino, Villa Gobernador Gálvez, Villa Mugueta, Acebal, Piñero, Arroyo Seco, Ibarlucea, Villa Constitución, Bombal, Las Parejas, Casilda, Berabevú y Villa Guillermina.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días. Gran expectativa por los fines de semana largo de junio.
Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Un joven se volvió viral en TikTok al mostrar cómo limpiar la parrilla sin productos caros ni químicos. Solo se necesita una cebolla, calor y ganas de seguir asando.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.