
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Una vida sana y brillante implica, en principio, una buena alimentación. Sin embargo, en la actualidad, las harinas y azúcares refinadas son cosa de todos los días, y se hace difícil encontrar alimentos naturales que nos brinden la energía y los minerales que necesitamos para nutrirnos de manera saludable sin necesidad de estrictas y complicadas dietas.
Videos03 de octubre de 2022Resulta que a mediados de los 70´, un granjero y empresario llamado David Hudson, mientras realizaba un análisis en la zona donde estaba cultivando, encontró una sal única con propiedades extrañas que se resistía a los análisis científicos de la época.
Miles de años atrás, esas tierras formaban el fondo marino y lo que Hudson encontró eran sales de mar que contenían en su interior una gran cantidad de minerales y elementos superconductores. Cabe destacar que el empresario y granjero estadounidense invirtió millones de dólares en la investigación de estas sales marinas.
Se nombró ORMUS u Oro Monoatómico a este descubrimiento, debido al complejo comportamiento de las partículas en su interior y se comenzó a utilizar en la agricultura y en la alimentación, debido a los impresionantes resultados obtenidos en las experiencias de miles de personas.
En nuestros días, la empresa Ormus Patagonia desde hace años expande e integra los conocimientos de la antigua alquimia con los avances más recientes de la ciencia, poniendo al alcance de todos este Superalimento multimineral.
La iniciativa nace en el año 2017, cuando Joan Capart, fundador de Ormus Patagonia, después de experimentar con nanopartículas, energías alternativas y alquimia moderna, se encontró con la intrigante historia de Hudson, las culturas antiguas y los minerales biodisponibles en las sales del océano.
JOAN CAPART, FUNDADOR DE ORMUS PATAGONIA NOS DICE:
“A diferencia de Hudson, en la actualidad conseguimos estas sales directamente del Mar, donde abundan minerales de altísimo valor nutricional. Y cuanto más pura sea el agua que se extrae, mejor será el Ormus. Lo que hace único a nuestro Ormus es que lo creamos en la mítica Patagonia argentina, donde extraemos agua muy pura proveniente de las corrientes antárticas no contaminadas.
Una vez que extraemos el agua, le realizamos un proceso de reestructuración molecular por medio de diversos dispositivos biomagnéticos basados en nanotecnología, además de la incorporación de frecuencias sonoras provenientes de cuencos tibetanos y cantos de mantras y sutras. La radionica, la radiestesia y la geometría sagrada se incluyen durante todo el proceso de elaboración. Estas consideraciones tienen una repercusión directa sobre nuestro estado energético general y por lo tanto brindan armonía a nuestro organismo.
Elaboramos nuestro Ormus siguiendo los ciclos astrales y viajamos miles de kilómetros hacia la Patagonia para cosechar exclusivamente en luna llena, por lo cual cada unidad de Ormus lleva la energía de la luna y tiene su propia carta astral.
Verdaderamente nos alegra muchísimo recibir tantos testimonios de las personas que toman Ormus y lo usan para crecer, sanar y estar mejor cada día”.
UN SUPERALIMENTO MILENARIO
Parte de la investigación de David Hudson consistió en encontrar ésta y otras sustancias de las mismas cualidades en escritos antiguos de alquimia. A partir de sus descubrimientos, se abrió un campo de investigación que sigue avanzando y sorprendiendo al mundo.
En muchas culturas alrededor del mundo, los alquimistas fabricaban este elixir con el objetivo de brindar salud, longevidad y sobre todo colaborar con la expansión de la conciencia de iniciados, faraones y élites sacerdotales. Aportando claridad, mejorando la intuición, la concentración y la toma de decisiones.
A través de los siglos ha recibido nombres tales como “Maná del Mar”, “Pan blanco de Oro” o el impronunciable “Mfkzt” en Egipto.
“Nuestro objetivo más allá de propiciar bienestar a las personas, es brindar una herramienta poderosa para que cada quien en su vida cotidiana genere la realidad que desea”, nos dice Joan.
El Ormus u Oro Monoatómico es una solución multimineral extraída de las sales del agua del océano.
Este Súper Alimento concentra decenas de minerales biodisponibles.
Contiene una gran cantidad de calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro y zinc, entre muchos otros micro y macro elementos que son esenciales para el buen desarrollo de los procesos físicos, energéticos y cognitivos. Además, es un alimento naturalmente alcalino.
La utilización del Ormus consiste en un ejercicio de energía y de conciencia, que recomendamos realizar con el mismo espíritu de su elaboración.
Representante oficial en San Carlos Susana Rufino. Por consultas comunicarse al teléfono 3404- 590363
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro.
En horas de la mañana de este miércoles llegó el primer camión con los caños que se utilizarán para el Gasoducto del Área Industrial de la ciudad de San Carlos Centro.
Se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre con la presencia de aproximadamente 88 equipos, provenientes de distintas provincias del país.
En horas de la tarde de este jueves, comenzó el ciclo de conferencias, que organiza cada año la Sociedad Rural de San Carlos, con entrada libre y gratuita.
En horas de la noche de este jueves “Alternativa Sancarlina” cerró la campaña electoral en una confitería de la ciudad de San Carlos Centro.
En horas de la noche de este jueves “Alternativa Sancarlina” cerró la campaña electoral en una confitería de la ciudad de San Carlos Centro.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 400 créditos que se sumarán a los 3.558 ya otorgados.