
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El 17 y el 20 de este mes se conmemoran a dos de los próceres más destacados de la historia argentina.
Nacionales02 de junio de 2022Junio tendrá dos feriados, el viernes 17 y el lunes 20, que se unen para formar un fin de semana extra largo. Por ende, los trabajadores finalizarán la semana el jueves 16, para retomar sus actividades laborales el martes 21 de este mes.
El 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y el 20, el fallecimiento de Manuel Belgrano. Dos próceres que en los últimos días fueron noticia porque el Gobierno nacional decidió poner sus rostros en los nuevos billetes de 200 y 500 pesos, junto con Juana Azurduy y María Remedios del Valle.
¿Por qué es feriado el 17 de junio?
Nacido en Salta el 8 de febrero de 1785, el general Don Martín Miguel de Güemes agonizó durante 10 días antes de fallecer, luego de ser sorprendido por una columna realista guiada por un traidor local y caer herido de gravedad.
"Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la Patria con el valor del que han dado pruebas”, fueron unas de sus últimas palabras antes de fallecer el 17 de junio de 1821, fecha en la que se conmemora su paso a la inmortalidad.
¿Por qué es feriado el 20 de junio?
El 20 de junio se conmemora la muerte de Manuel Belgrano como el Día de la Bandera. Feriado que, a partir de 2011 y por decreto nacional, es inamovible.
El prócer falleció el 20 de junio de 1820 en su casa paterna luego de mucho tiempo de enfermedad. Según reclamaba el testamento de Belgrano, escrito el 25 de mayo, su cuerpo fue embalsamado, a la espera de que el Cabildo de Buenos Aires le brindara las honras que se había propuesto ofrecerle, hecho que no ocurrió. LT10
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Las mismas tarjetas de débito que hoy se usan para pagar en pesos servirán para pagar en dólares. No serán necesaria la emisión de tarjetas nuevas.
Es el dato mensual más bajo desde enero de 2022. En lo que va del 2024 la suba de precios acumulada fue de 71,9 por ciento. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.
La entidad monetaria comenzó este martes la distribución del nuevo billete de máxima denominación a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.
El gremio de los docentes públicos anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
En la sesión celebrada el pasado jueves, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó por unanimidad tres importantes iniciativas legislativas: una Declaración, una Ordenanza y una Minuta de Comunicación, reafirmando el compromiso del cuerpo deliberativo con temáticas de interés educativo, social y comunitario.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.