La provincia presentó una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos

La instancia comprende un total de 120 productos y se extenderá hasta el 31 de marzo.

Zonales09 de febrero de 2022
09022022-precios

 El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció este miércoles en Rosario, una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, iniciativa que busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad a los santafesinos.

Esta nueva etapa tendrá vigencia hasta el 31 de marzo y comprende 120 artículos que están disponibles en 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia. Están contemplados nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas y verduras, y panificados. Los precios y locales adheridos pueden consultarse en santafe.gob.ar/precios-santafesinos.

El lanzamiento se llevó a cabo en la sede rosarina del gobierno provincial y contó con la participación del secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano; la directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región, Sergio López, y la gerenta de la entidad, Verónica Solmi.

Durante la presentación, Aviano destacó: "Este nuevo tramo consiste en la renovación por 60 días. La presentamos en conjunto a las cámaras de supermercados de Rosario y Santa Fe, también otras empresas importantes a nivel nacional que tienen sus plantas en la provincia y, principalmente, con productos regionales. Seguimos con 120 artículos y recordamos que la etapa que finalizó el 31 de enero, en el marco de las resoluciones nacionales de congelamiento de precios, la habíamos extendido por tres meses y hoy estamos actualizando una canasta en el orden del 8,5% pero con precios que habíamos cerrado en octubre, lo cual la hace muy competitiva y de referencia para el consumidor".

“Desde el 1 de febrero tenemos esta nueva canasta de 120 productos con 155 bocas de venta en 50 pueblos y ciudades de la provincia, que son supermercados y autoservicios de capitales santafesinos y que nos da la pauta que hasta el 31 de marzo tenemos esta referencia tan importante”, agregó.

Por su parte, Albrecht afirmó: “Para las y los consumidores de la provincia de Santa Fe contar con una canasta de productos con precios de referencia como es Precios Santafesinos, resulta de suma importancia porque justamente en base a esto pueden ejercer su derecho, que es el de poder elegir libremente y poder cuidar de esta manera sus intereses económicos, éstos son dos derechos esenciales para toda persona y reconocidos constitucionalmente”.

“Desde la Secretaría de Comercio Interior y la Dirección de Defensa del Consumidor trabajamos activamente junto al sector supermercadista y sector comercial para poder defender estos derechos. Se puede encontrar el listado de comercios, supermercados adheridos y las localidades en la página de la provincia de Santa Fe”, concluyó Albrecht.

Finalmente López indicó: "Este programa ha traído resultados muy satisfactorios, no solo por la continuidad sino también por el reacomodamiento de precios; con este compromiso que tenemos desde los sectores que pedimos la participación del gobierno, las empresas y el comercio, que es muy importante a la hora de fijar acuerdo de precios. Este programa viene a acompañar el acuerdo de precios nacionales, si no tenemos el producto a nivel nacional lo tendremos a través de Precios Santafesinos".

"Con esto, sumado a Billetera Santa Fe, el poder adquisitivo santafesino es diferente al del resto del país. Vimos la posibilidad de incorporar empresas a las que antes el consumidor no les daba oportunidad, sabiendo que los comercios son locales, pequeños y medianos, y pueden consultar con cada tienda y saber qué productos trabajamos; la gente cada vez los asimila más”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

ScreenHunter_089

Decanitos 2025: Un verano para reconectar y disfrutar al aire libre

Locales14 de noviembre de 2025

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.