La provincia presentó la campaña en rubros turísticos para las vacaciones de invierno con Billetera Santa Fe

Los sectores del rubro turístico tendrán los beneficios del Programa durante todo el período. Además se comentaron los avances de una plataforma digital para promocionar la oferta turística santafesina.

Zonales13 de julio de 2021
13072021-billetera

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este martes, en el Salón Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, la presentación de la campaña y la promoción en rubros turísticos para las vacaciones de invierno con Billetera Santa Fe y los avances de una plataforma para comercializar la oferta turística santafesina. Estuvo acompañado por los secretarios de Turismo, Alejandro Grandinetti y de Comercio y Servicios, Juan Marcos Aviano y de la actividad participaron también representantes de Plus Pagos y del sector turístico santafesino.

Durante la presentación, Costamagma expresó: “La iniciativa prevé la utilización de una herramienta como Billetera Santa Fe para el apoyo y acompañamiento a todos los turistas santafesinos que pasen las vacaciones de invierno en nuestra provincia. Durante estos 15 días podrán acceder a todos los beneficios que el Programa tiene para los santafesinos, y de esta forma continuar acompañando a los sectores vinculados a la hotelería, alojamientos, gastronomía y todo lo que tiene que ver con la estructura turística de nuestro territorio. Es una fuerte apuesta a esta industria que, en Santa Fe, cada día presenta más y mejores alternativas para visitar”.

A su turno el Secretario de Turismo destacó: “Con la firme decisión del gobernador Omar Perotti pusimos la meta de generar más empleo y más arraigo, de allí las herramientas que pusimos en funcionamiento, como Billetera Santa Fe, Boleto Educativo Gratuito y, en particular, con el turismo receptivo, estamos convencidos que debemos generar mayor actividad económica. En ese marco innovamos en la forma de comercializar: identificamos que teníamos una gran deuda y avanzamos en una herramienta que aún no existe en otras provincia, un esfuerzo conjunto para que la provincia ponga al servicio de los prestadores turísticos la posibilidad de vender y comercializar desde una plataforma digital”.

“Esta tecnología es hecha en Santa Fe, por santafesinos y va a estar disponible a partir del 30 de agosto. Estamos trabajando en incorporar más prestadores en esta herramienta, que nos permitirá tener nuevos emprendedores turísticos. A diferencia de otras plataformas, estamos desarrollando una herramienta que nivelará la cancha, ya que los pequeños y medianos empresarios podrán mostrar sus servicios. A partir de capacitaciones, de la oferta en esta plataforma y  generando infraestructura tecnológica, podrán acceder a más potenciales clientes de forma gratuita, en todo el país y el mundo”, remarcó Grandinetti.

Respecto al sector, Grandinetti aseguró: “Nos estamos posicionando muy bien como destino, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación estábamos entre los diez primeros destinos de la Argentina, en noveno lugar; y un buscador como Google tiene a la provincia de Santa Fe en el sexto lugar entre los destinos turísticos más buscados. Son indicadores que dan cuenta que hemos logrado, luego de una promoción muy fuerte que arrancamos en 2020, instalar a la provincia como un lugar a visitar. Ahora la tarea es darle contenido, mejorar las prestaciones, consolidar a los que tenemos y generar nuevos emprendimientos”.

Por último, Aviano resaltó el funcionamiento de Billetera Santa Fe: “Estamos en el orden de los 3.000 millones de pesos en reintegros, que mueven la economía y el comercio local. En Rosario recién se está comenzando a notar, pero en la ciudad de Santa Fe, el centro comercial ya marca estudios que, el incremento de la actividad económica, se da a partir de Billetera Santa Fe. El principal objetivo del Programa es mover la economía, fundamentalmente en el sector comercial que está muy golpeado”.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.