
Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.



Especialistas consultados por LT10 detallaron los principales puntos que se modificarán desde el mes venidero.
Nacionales16 de mayo de 2018
La reforma tributaria sancionada el año pasado por el Congreso de la Nación incluye cambios en el monotributo que entrarán en vigencia desde junio próximo y sus principales efectos fueron analizados en LT10 por la secretaria del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Susana Cuervo.
La especialista enumeró los principales aspectos que deberán tener en cuenta los monotributistas a partir del mes entrante:
1- Sólo podrán inscribirse (al monotributo) las personas físicas, asociaciones indivisas y cooperativas de trabajo, pero excluye a sociedades de hecho y condominio, las cuales, desde junio ya no podrán formar parte. Las demás condiciones concurrentes que se deben cumplir respecto a los alquileres y kilowats consumidos no se modifican
2- Respecto de Ingresos Brutos, deben ser menos de $896.043 anuales en caso de servicios y $1.344.065 para el caso de ventas de cosas muebles
3- Se elimina la exigencia de tener una cantidad mínima para empleados en las categorías I, J y K
4- Sobre el precio máximo unitario de venta, sólo en el caso de venta de cosas muebles se eleva de $2.500 a $15.000. Para Cuervo, esto representa “un alivio para muchos contribuyentes que, por la inflación, debían subir el precio de sus unidades y quedaban excluidos del régimen”.
5- Con el objeto de morigerar la carga administrativa de los pequeños contribuyentes, se pasa de un sistema de recategorización cuatrimestral a semestral
6- La Resolución Nº 4.235 (de reciente publicación) estableció que la recategorización deberá realizarse por el semestre enero/junio en los plazos y condiciones que va a disponer la AFIP.
7- Se faculta a la AFIP a recategorizar de oficio en determinados casos, cuando considere que los contribuyentes no cumplen con determinados parámetros
8- La factura electrónica es obligatoria, pero están excluidos aquellos que venden a consumidores finales
9- Respecto a las cotizaciones o aportes con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), se establece en $300 para la Categoría A pero se incrementa en un 10% en las sucesivas categorías
10- En cuanto al aporte con destino al sistema nacional de seguro de salud, también por la incorporación de cada integrante de grupo familiar primario se incrementa de la misma manera que el aporte al SIPA
Fuente: LT10






Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que el anuncio presidencial sobre la reducción de retenciones del 20% definitiva para cereales y oleaginosas, y del 26 % para carne vacuna y aviar, es una buena señal.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Con una gran convocatoria y éxito organizativo, se llevó a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil Argentinito de San Carlos. En esta edición participaron 230 equipos, sumando casi 4.000 jugadores que disputaron un total de 540 partidos distribuidos en 13 canchas.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.



