Alberto Fernández les propuso a los gobernadores un cierre de actividades de 23 a 6 en todo el país

En una extensa reunión virtual que se prolongó durante más de dos horas, el presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores imponer restricciones nocturnas a la circulación, en principio, de 23 a 6, para combatir la suba de casos de coronavirus que se registra desde las últimas semanas en todo el país. En Gobierno hay optimismo respecto de la recepción de la propuesta y el Ejecutivo buscará que las medidas se tomen por “consenso”.

Política06 de enero de 2021
CCDTVOBRQ5BQLHLKLB7KHB7EJU

Además, de limitar la nocturnidad, el Gobierno les propuso a los jefes provinciales que se acoten los viajes al exterior; que se exija la realización de test PCR en el momento que alguien llega a cualquier provincia por vía aérea; que se acote a 10 el número de personas en reuniones; y que se restrinja nuevamente el uso de transporte público para trabajadores esenciales.

Todo esto con la intención de “no frenar la economía”, y “no frustrar vacaciones ni actividades en lugares turísticos”, informaron fuentes oficiales.

El encuentro, previsto para las 11:30, comenzó a las 13, por videoconferencia y terminó cerca de las 16. Según la Casa Rosada, los gobernadores respaldaron las propuestas y se acordó continuar los diálogos.

El Presidente estuvo acompañado de forma presencial por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. Llamó la atención la ausencia del ministro de Salud, Ginés González García, quien estuvo en la mayoría de las reuniones con gobernadores por cuestiones vinculadas al COVID-19 el año pasado. Ante una consulta de Infobae, desde la cartera sanitaria dijeron que es porque tenía otra actividad a la misma hora, pero evitaron brindar más detalles.

El Presidente les expresó a los gobernadores su preocupación, especialmente por el comportamiento de los jóvenes, que muestran un bajo respeto, desde la perspectiva oficial, en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento social y el uso de tapabocas.

En ese sentido, Alberto Fernández les propuso a los gobernadores restringir la circulación nocturna para disminuir la cantidad de contagios. Luego dio lugar a las intervenciones de los jefes provinciales sobre sus posturas de acuerdo en las situaciones puntuales en cada jurisdicción.

El Gobierno busca evitar referirse a las iniciativas como “toque de queda”, como deslizaron algunos funcionarios días atrás, sino que prefieren denominarlas “restricciones sanitarias nocturnas de la circulación”. Esta tarde se debatió la forma en que se llevarán a cabo.

 El lunes, Alberto Fernández se refirió por primera vez desde el comienzo del nuevo año al rebrote de coronavirus y admitió que evaluaba la posibilidad de que “todo” volviera a “paralizarse”. En ese momento, no brindó mayores detalles respecto de las potenciales medidas tenidas en cuenta por la administración nacional para combatir el coronavirus. Sin embargo, trascendieron versiones acerca de la posibilidad de que se impusiera un “toque de queda sanitario” en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Ese día, el Presidente convocó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a un encuentro tripartito para evaluar la situación respecto del COVID-19 en sus jurisdicciones.

El martes, cuando se registró un nuevo aumento en la cantidad de casos, el Presidente se comunicó por teléfono con algunos gobernadores, recibió sus percepciones y les adelantó que planeaba medidas. Poco después, amplió el encuentro –previsto solo con Larreta y Kicillof– a todos los jefes provinciales.

En el encuentro virtual de hoy estuvieron presentes todos los gobernadores, inclusive Rodríguez Larreta, quien dio por tierra los rumores de que podría ausentarse tras contraer coronavirus, una noticia que se confirmó esta mañana.

Así, debatieron las nuevas medidas Larreta y Kicillof y sus pares de Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Córdoba, Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y Tucumán, Juan Manzur. Fuente: Infobae

Te puede interesar
ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política12 de noviembre de 2025

El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política05 de noviembre de 2025

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política29 de octubre de 2025

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
ScreenHunter_067

Mañana miércoles: Clase abierta de música en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales18 de noviembre de 2025

En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_123

Choque en Belgrano y Gaminara

Policiales17 de noviembre de 2025

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.