
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Un estudio indica que estos frutos secos modifican el microbioma intestinal y mejoran la salud. Sus efectos en el colesterol.
Nacionales07 de mayo de 2018Las dietas ricas en frutos secos, sobre todo aquellas en las que se introducen las nueces, han demostrado tener un papel beneficioso para la salud del corazón y, de algún modo, reducir el riesgo del cáncer colorrectal. Esto podría ser debido, según un nuevo estudio de la Universidad de Illinois (EEUU), a cómo las nueces afectan al microbioma intestinal presentes en el tracto gastrointestinal.
Las nueces son uno de los alimentos que contienen más fibra dietética. En general, las frutas, verduras, granos integrales, frutos secos y legumbres son fuentes importantes de fibra dietética. Desde hace tiempo, distintos grupos de investigación, están tratando de descubrir cómo afectan en el microbioma y la salud.
La principal conclusión de estos estudios señala que comer una gran variedad de estos alimentos ayuda a promover una microbiota intestinal diversa, y a su vez ayuda a mantener la salud. Se ha observado que la fibra dietética actúa como fuente de alimento para la microbiota intestinal, ayudando a las bacterias a hacer su trabajo: descomponer alimentos complejos, proporcionarnos nutrientes o ayudarnos a sentirnos satisfechos, por ejemplo.
Sin embargo, este nuevo trabajo, publicado en 'The Journal of Nutrition', muestra que consumir nueces no solo impactó la microbiota intestinal y los ácidos biliares secundarios derivados de microbios, sino que también redujo los niveles de colesterol LDL en los adultos que participaron en el estudio; lo que supone una buena noticia para la salud cardiovascular, metabólica y gastrointestinal.
"Descubrimos que cuando consumes nueces aumenta los microbios que producen butirato, un metabolito beneficioso para la salud del colon. Por lo tanto, la interacción de nueces con el microbioma está ayudando a producir algunos de esos efectos sobre la salud", ha señalado Hannah Holscher, profesora asistente de ciencias de la alimentación y nutrición humana, y autora principal del estudio.
"Se trata de llegar a la 'caja negra' que son todos los microbios en nuestro tracto gastrointestinal para ver cómo se interconectan con los alimentos que comemos y que tienen efectos secundarios en la salud. Se supone que algunos de esos efectos sobre la salud están relacionados con los metabolitos que producen las bacterias", ha añadido.
El estudio ha sido controlado, en 18 adultos sanos, hombres y mujeres, quienes consumieron dietas que incluían 0 gramos de nueces o 42 gramos (alrededor de una tercera taza o una palma llena de nueces) durante períodos de dos o tres semanas. Se recogieron muestras fecales y de sangre al comienzo y al final de cada período para evaluar los resultados secundarios del estudio, incluidos los efectos del consumo de nueces sobre la microbiota fecal y los ácidos biliares y los marcadores metabólicos de la salud.
En aquellos que consumían nueces resultó que tenían en una mayor abundancia relativa de tres bacterias de interés: 'Faecalibacterium', 'Roseburia' y 'Clostridium'.
"Los microbios que aumentaron en abundancia relativa en este estudio son de uno de los grupos de microbios de 'Clostridium', y hay un mayor interés en ellos porque tienen la capacidad de producir butirato", ha señalado Holscher, quien ha lamentado que en este estudio no se haya medido el butirato, por lo que no se sabe aún si estos microbios aumentaron el butirato.
Además, ha añadido, "existe un gran interés en 'Faecalibacterium' porque también se ha demostrado en animales para reducir la inflamación. Los animales con cantidades más altas también tienen una mejor sensibilidad a la insulina. También existe un interés creciente en 'Faecalibacterium' como una bacteria probiótica potencial, por lo que estamos tratando de hacer un seguimiento de los alimentos que ayudan a este micobioma".
Los hallazgos también muestran que con el consumo de nueces ha producido una reducción en los ácidos biliares secundarios, en comparación con el grupo control. "Se ha demostrado que los ácidos biliares secundarios son más altos en individuos con tasas más altas de cáncer colorrectal", ha advertido Holscher, quien añade que "si podemos reducir los ácidos biliares secundarios en el intestino, también puede ayudar a la salud humana".
La investigación previa que provocó el desarrollo de esta investigación, mostró que la cantidad de energía (calorías) derivada de las nueces después de comerlas es menor de lo que se pensaba anteriormente.
"Cuando se hacen cálculos para determinar cuánta energía obtendríamos comiendo nueces, no se alineó con la energía que se absorbió. En realidad solo se absorbe alrededor del 80 por ciento de la energía de nueces que dicen las etiquetas. Eso significa que los microbios tienen acceso a ese 20 por ciento adicional de calorías y las grasas y fibra que quedan en ellas, y entonces ¿qué sucede? ¿Produce un resultado de salud positivo o negativo?", ha continuado.
En realidad, el estudio proporciona resultados iniciales que sugieren que las interacciones de los microbios con los componentes de nuez no digeridos están produciendo resultados positivos. No obstante, ha concluido la investigadora, aún se necesitan más investigación para ver metabolitos microbianos adicionales y cómo estos están influyendo en los resultados de salud.
FUENTE: MDZOL
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.