
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Según explicó Alberto Fernández, los primeras 10 millones llegarán en diciembre y las restantes en los primeros días de enero.
Nacionales02 de noviembre de 2020El gobierno nacional confirmó que la Argentina adquirirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Alberto Fernández hizo declaraciones a la agencia SputnikNews y adelantó que los primeros 10 millones llegarán al país en diciembre y las restantes en los primeros días de enero.
La semana pasada, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había viajado de forma secreta a Rusia para informarse sobre la Sputnik V, patentada en ese país a mediados de agosto pasado.
El Presidente contó que ese viaje era para iniciar los trámites de adquisición y que de la Cancillería rusa contactaron a la Argentina para saber si estaba interesada en contar con las dosis: “Los resultados fueron muy buenos porque el nivel de desarrollo es muy avanzado. Por lo que nos dicen están culminando la fase tres. Estarían en condiciones de darnos 10 millones de dosis, de las dos dosis, en diciembre y en los primeros días de enero 15 millones de dosis más. Eso nos permitiría vacunar a los sectores que están en riesgo en la Argentina”.
Según explicó el jefe de Estado, a partir de ahora cada paso que se da con la Sputnik V se le notifica a la Argentina (a la ANMAT), además de a la autoridad de aplicación rusa y a la OMS: “Hemos logrado ponernos en cada paso que se da en Rusia y en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la calidad de la aprobación de la vacuna. Las presentaciones se hacen ante la autoridad rusa, ante la OMS y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que es la autoridad argentina".
“Estamos con muy buenas expectativas, muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna”, indicó Fernández y afirmó: “Nosotros venimos conversando con el fondo soberano de Rusia desde hace ya bastante tiempo tratando de ver cómo evoluciona su vacuna, porque a nosotros nos importa mucho tener la primera que salga en el mundo y que nos ayuden a tenerla en Argentina”.
Con respecto al precio, el jefe de Estado sostuvo: “Está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen”.
Alberto Fernández también aseguró que de avanzar la vacuna él se la daría. También confesó que le ofrecieron una dosis de otra de las empresas que la están desarrollando pero que eligió no dársela porque no le parecía justo que él se vacune y otros no: “El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser Presidente. Pero obviamente que si estuviera la vacuna rusa en diciembre acá por supuesto que me la daría”.
El objetivo del Gobierno es conseguir las dosis lo antes posible para evitar que en la Argentina ocurra un rebrote de contagios luego del verano, como sucede actualmente en algunas regiones de Europa.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, respaldó esta mañana el viaje de Vizzotti a Rusia: “Es muy valioso el viaje que ha hecho la delegación argentina. Hay que trabajar con todos los fabricantes y gobiernos para tener acceso. Cuando sepamos el resultado de la fase 3 para saber cuál es más eficaz y segura, tener los lazos, contratos y relaciones con los fabricantes es esencial y por eso con la prudencia de que aún no están las fases 3 publicadas me parece tremendamente relevante el viaje y festejo que el gobierno esté trabajando con las distintas posibilidad de compra”.
La vacuna Sputnik V fue desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya y se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos. De hecho, ya pidieron ante las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la preclasificación de su vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, un paso clave para obtener la aprobación mundial para su distribución y utilización.
Como se publicó en la prestigiosa revista médica The Lancet, el 100% de los adultos sanos participantes en los ensayos clínicos de Fase I y II de Sputnik V demostraron una fuerte respuesta inmune frente al SARS-CoV-2. Se llevarán a cabo más investigaciones para validar esos resultados, mientras que la Fase III se está llevando a cabo en Rusia y en otros países.
Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, esta vacuna se presenta en forma liofilizada, es decir, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular. INFOBAE
La jubilación inicial de los monotributistas cambiará según la categoría del régimen simplificado, y tiene coincidencias con la de un empleado. Cuál es el monto del haber al momento del alta del beneficio.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados
ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta.
En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%.
El ministro Caputo anunció en su cuenta de X que a partir de la semana próxima se eliminarán impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
Libertad de Sunchales, Central San Carlos y Atlético y Tiro de Reconquista ganaron los sorteos en fútbol masculino y jugarán en sus estadios. Es un solo partido: si hay empate en los 90 minutos, se define por penales.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa con el desarrollo de Capacitaciones en Oficios en el marco de los distintos cursos y talleres que de manera totalmente gratuita se ofrecen en las distintas dependencias Municipales.
En el lugar más emblemático de San Carlos Sud, la Plaza “27 de Septiembre”, se están llevando adelante diversos trabajos para seguir disfrutando de este espacio todos los días.
La Comuna de San Carlos Sud invita a participar de los tradicionales festejos populares con motivo de celebrarse el 209° aniversario de la declaración de Independencia de nuestro país.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
En horas de la mañana de este miércoles llegó el primer camión con los caños que se utilizarán para el Gasoducto del Área Industrial de la ciudad de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.