Salud recuerda en el día de la sensibilización sobre el cáncer de mama que la mamografía es el estudio indicado para su detección temprana

Los estudios mamográficos realizados durante el 2020 están entre un 60 y un 70 por ciento por debajo del promedio del año anterior. La Agencia de Cáncer proyecta nuevas estrategias para retomar los controles.

Locales18 de octubre de 2020
18102020-mamografia

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, recuerda a las mujeres en el Día de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que la mamografía es el estudio indicado para la detección temprana de este tipo de tumores e invita a quienes tengan entre 50 y 69 años y no tengan controles, ir proyectando un turno para realizarse el estudio en el mediano plazo.

“El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad por cáncer en las mujeres, y pese a que la pandemia por Covid-19 reclame toda la atención sanitaria, es importante seguir insistiendo con los controles mamográficos, que son el único modo de hacer una prevención: es decir, detectar el cáncer de mama tempranamente y aumentar así las posibilidades de cura”, destacó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.

La pandemia por Covid-19 postergó a otras enfermedades y sus controles preventivos, la baja cantidad de mamografías realizadas durante el 2020 da cuenta de esto.

En el Hospital Centenario, uno de los efectores provinciales de mayor referencia en la región sur de la provincia, se registró una baja del 70 por ciento en la cantidad de mamografías realizadas, en comparación con el año anterior. En el CEMAFE, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe donde funciona la Unidad de Mama de la provincia que se ocupa de la lectura y informes de doce mamógrafos de ocho departamentos del norte provincial, la baja en la cantidad de estudios mamográficos hechos supera el 57 por ciento.

“Se producen más de 22 mil nuevos casos y más de 6 mil muertes por año en el país, y en Santa Fe la mortalidad es de 18 cada cien mil mujeres, con una incidencia del 64 cada cien mil mujeres”, señaló López de Degani e insistió: “Lo que tenemos que hacer es prevención secundaria, que es la detección precoz de posibles tumores, para evitar que progresen. Cuando un tumor de mama se detecta tempranamente sus posibilidades de cura están por encima del 90 por ciento”.

Desde la Agencia de Cáncer se proyectan estrategias para acercar los controles nuevamente a la población, teniendo en cuenta el nuevo contexto: “Hoy los Centros de Atención Primaria están abocados al diagnóstico del coronavirus, su seguimiento, controles posteriores, etc. Estamos conviviendo con una enfermedad que ocupa al personal del primer nivel de atención, por lo que tenemos que establecer nuevas estrategias que no sobrecarguen a los trabajadores de atención primaria”, explicó su directora.

 

PONER EL PECHO

En este sentido es que se retomó por ejemplo el programa de detección temprana del cáncer de mama que la Agencia de Cáncer lleva adelante junto con la Organización Panamericana de la Salud en distintas localidades de Santa Fe.

“Ponele el Pecho” ya lleva realizadas 1400 mamografías a mujeres que viven en localidades del departamento Garay y en la ciudad de Recreo donde no hay mamógrafos. Fueron trasladadas puerta a puerta en el “Colectivo Rosa” hacia el CEMAFE para realizar sus estudios y seguimiento, y ya se proyecta “Ponele el Pecho II”, esta vez en Reconquista, para continuar con los estudios de prevención, explicó López de Degani.

Te puede interesar
ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_089

Decanitos 2025: Un verano para reconectar y disfrutar al aire libre

Locales14 de noviembre de 2025

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_113

Secuestraron una moto

Policiales16 de noviembre de 2025

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.