Pusineri: “El acta que firmamos hoy significa un nuevo avance”

Así lo reconoció el secretario de Trabajo de la provincia, tras un nuevo encuentro paritario con los gremios UPCN y ATE. Se elevó un ofrecimiento de recomposición de los salarios para los trabajadores del Estado.

Zonales07 de septiembre de 2020
07092020-salarial
07092020-salarial

El gobierno de la provincia mantuvo este lunes un nuevo encuentro paritario con los gremios de la administración central, UPCN y ATE, en el cual hizo oficial una oferta salarial a los representantes de los mismos. En representación del Estado provincial participaron el ministro de Economía, Walter Agosto y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

Al finalizar el encuentro, Pusineri manifestó: “El acta que firmamos hoy significa un nuevo avance. Es un acta que tiene 4 meses de duración, con una integración al salario de sumas que arrancan en los 4.000 pesos (categorías más bajas), escalonadas progresivamente para las categorías superiores. Ese mismo pago se va a repetir el mes que viene, en tanto que los dos últimos pagos (octubre y noviembre) se van a incrementar, pasando las categorías más bajas a percibir entre 4.500 y 5.300 pesos”.

“Con estas sumas se cubre holgadamente la inflación del período. En ese sentido es un avance”, agregó el funcionario. Y subrayó que “en el marco de lo que podemos hacer ponemos todo el esfuerzo para llegar al bolsillo de los trabajadores”, aclarando, además, que “estas sumas van a ser trasladadas también a jubilados y pensionados”.

Asimismo, el funcionario provincial reconoció que “en Argentina se celebraron 66 convenios este año, referidos al salario. De esos, 43 fueron para reducir salarios, en tanto que los 23 restantes tuvieron en su mayoría la característica de hacer acuerdos cortos, acuerdos con una duración que tienen que ver con la situación que estamos atravesando, con la inestabilidad que significa la pandemia, y la repercusión en lo económico”.

Y en ese sentido, Pusineri recalcó “la voluntad del gobierno de Santa Fe de seguir conversando con los paritarios de la Administración Central, y también con los demás sectores de la administración, a los que pretendemos llegar de esta manera, en un contexto que nos permita que los trabajadores y trabajadoras del Estado mejoren el bolsillo y también discutir condiciones de trabajo”.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto