
Resultados elecciones legislativas nacionales 2025: todos los datos oficiales
Nacionales27 de octubre de 2025Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política



Estaba internado por un cuadro de neumonía y su estado de salud se complicó en las últimas horas.
Nacionales26 de junio de 2020
Hermes Binner, ex gobernador de Santa Fe y dirigente socialista, murió este viernes en la Clínica Primordial de la localidad de Casilda, ubicada en el sur de esta provincia, por un cuadro de neumonía aguda que empeoró en las últimas horas.
Según el último parte médico brindado por la institución en la que se encontraba alojado desde el domingo pasado, su estado de salud era “grave”, ya que presentaba “como complicación neumotórax espontáneo primario, que requirió la colocación de tubo de avenamiento pleural”.
En el último informe, firmado por el director médico del lugar, Santiago Moragues, sostuvo que “la evolución clínica” de Binner ”es desfavorable” y “permanece internado en la Unidad de Terapia Intensiva”, aunque el ex mandatario provincial continúa “sin requerimiento de asistencia respiratoria mecánica”.
El ex gobernador de Santa Fe fue internado el domingo último en este sanatorio de la localidad de Casilda por un cuadro de “neumonía aguda” y posteriormente se sometió a distintos hisopados que descartaron que el político tuviera coronavirus.
Tras graduarse en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, comenzó su carrera profesional en diferentes centros de salud estatales, hasta que se convirtió en el director de los hospitales públicos de la provincia. Luego fue elegido para ser secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario durante la gestión de otro socialista, Héctor Cavallero, a quien reemplazó en la intendencia tras las elecciones de 1995.
Así, Binner fue el jefe comunal de Rosario entre 1995 y 2003 y gobernador de su provincia natal entre 2007 y 2011, además de haber sido el presidente del Partido Socialista hasta 2016 y diputado nacional por Santa Fe durante el período 2013-2017.
Ya alejado de su faceta política, el ex funcionario estaba internado desde diciembre pasado en el geriátrico Los Naranjos, ubicado en la misma localidad de Casilda, afectado por un cuadro de Alzheimer avanzado y complicaciones renales.
El 5 de junio último, el ex gobernador santafesino cumplió 77 años y el Partido Socialista organizó un aplausazo digital para homenajearlo sin romper los protocolos sanitarios previstos ante la pandemia del coronavirus.
“No nos reconoce y me pone muy triste”, había dicho en ese entonces a la prensa local el ex ministro de Salud de esta provincia durante su gestión, Miguel Ángel Cappiello.
“Hoy cumple años mi querido amigo y compañero Hermes Binner. Gracias por ser el impulsor de las grandes transformaciones en nuestra provincia. Gracias por la mejor salud pública. Gracias, una y mil veces. Y felicidades”, comentó, por su parte, el también ex mandatario provincial y referente del socialismo Antonio Bonfatti, a través de su cuenta de Twitter.
Por esta misma red social se comunicó Miguel Lifschitz, otro ex mandatario provincial, quien destacó que su compañero de partido “fue el primer gobernador socialista del país y el que inició la transformación de la provincia de Santa Fe”.
“Gracias Hermes Binner por cada hospital, escuela y obra. Hoy más que nunca tu legado se hace enorme. Feliz cumpleaños, compañero”, escribió el actual titular de la Cámara de Diputados provincial. Infobae






Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.















El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie.

El Gobierno de San Carlos Centro y la Fundación Santafesina Virgen de Luján organizan para el DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE la SÉPTIMA “CAMINATA SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER”.

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio y en coincidencia con una nueva edición del SAN CARLOS CANTA CON DULZURA en honor a las fiestas patronales, el Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a participar de la Jornada de Educación Vial que se llevará a cabo ESTE DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE a partir de las 16:00 hs. en Plaza San Martín.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico. Desde el Gobierno Provincial confirmaron que, durante el próximo mes, continúan los trabajos para construir el terraplén de avance, aunque sin interrumpir la corriente de agua.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.



