Los docentes analizarán una nueva propuesta del gobierno

Adelantan la activación de la cláusula gatillo y ofrecen suma por material didáctico.

Zonales18 de abril de 2018
18042018-docentes

Los gremios docentes tienen a estudio una reformulación de la propuesta salarial que hizo el gobierno ayer en el marco de nueva reunión paritaria. Los ministros de Trabajo, Julio Genesini, y de Educación, Claudia Balagué, presentaron una oferta donde se adelanta la activación de la cláusula gatillo, prometen el pago de una suma por material didáctico y modifican las condiciones de concursos docentes. 

En materia salarial, la nueva propuesta está en sintonía con la nota elevada el lunes por Upcn al gobierno provincial pidiendo tener en cuenta esos elementos en virtud de la marcha de la inflación y el impacto de los tarifazos en los salarios.

Balagué, y Genesini recibieron ayer la sede del Ministerio de Trabajo a los representantes de los gremios docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet.

“Hubo una reformulación integral de la propuesta, encontramos algunas situaciones que reclamaban los gremios y que eran dignas de atender, como por ejemplo todo lo que hace a carrera docente, el concurso de nivel secundario y otros concursos docentes con nuevos cronogramas, y alguna diferencia en la oferta salarial entre catedráticos y directores de escuelas que hubo que reanalizar”, explicó Balagué. 

La ministra también mencionó el adelanto de cláusula de ajuste automático, que podría comenzar a operar entre los dos aumentos salariales del año corriente, y el otorgamiento de una asignación de material didáctico mensual, por cargo y retroactivo a enero.

“A partir de los nuevos índices inflacionarios reconocidos por todos los economistas del país, ha habido un cambio de escenario, dado que no hubo un control de la inflación por parte del Gobierno nacional. Por eso mismo, entre el primero y segundo aumento va a haber un análisis de esa cláusula y, si es necesario, una recomposición salarial”, dijo Balagué. “No queremos que nuestros docentes pierdan contra la inflación”, añadió. 

Asimismo, aclaró que el monto del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) ha quedado congelado desde el gobierno nacional, por lo que “en un nuevo esfuerzo del gobierno provincial, se recompone esta situación a través del material didáctico que busca garantizar que el docente tenga una mayor suma en el bolsillo”. 

Por último, se incluyó en la agenda paritaria la incorporación de los docentes de coros y orquestas del Bicentenario al sistema educativo provincial.

Reacciones

En el caso del Sadop, la conducción provincial convocó a delegados gremiales para hoy en su local sindical donde analizarán la propuesta y debatirán las medidas de acción a seguir. a asamblea resolutiva se llevará adelante el viernes 19, luego de que los delegados debatan y voten en sus instituciones educativas por la aceptación o rechazo de la oferta.

En tanto, la conducción de Amsafe reunió a sus delegados departamentales que bajarán la propuesta a las bases y resolverán en asamblea provincial este viernes.

Protesta de ATE

El plenario de delegados de ATE resolvió realizar una jornada de protesta mañana jueves con asambleas y protestas públicas en los diferentes lugares de trabajo. La protesta será de 10 a 12.

El objetivo es exigir la reapertura de la paritaria, una suma fija que compense enero y febrero y los incrementos de tarifas, y la cláusula de actualización inmediata, entre otras demandas. Además se anticipó que el viernes se evaluarán nuevas medidas de no obtener respuestas.

El plenario de ATE se realizó en el auditorio con la participación de referentes de toda la provincia, muchos de ellos a través del sistema de teleconferencia.

En tanto, el viernes 20 se desarrollará en ATE Casa España el XXVII congreso ordinario de delegados, donde también se evaluarán nuevas medidas de acción gremial en caso de no obtener respuestas a las exigencias planteadas. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_179

Teatro en vacaciones de invierno: Dos funciones

Locales01 de julio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.