
25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Locales25 de noviembre de 2025Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.



En todas las asignaturas, los alumnos de 6to grado de primaria y 5to año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior.
Locales20 de marzo de 2018
Los estudiantes santafesinos mejoraron su rendimiento académico en las pruebas Aprender 2017.
La provincia conoció los resultados de las evaluaciones Aprender, realizadas en octubre de 2017 a estudiantes de 2.563 escuelas públicas y privadas -1.677 primarias, 871 secundarias y 15 con ambos niveles-, en los que se destaca un crecimiento en el desempeño de las asignaturas evaluadas, respecto del operativo anterior.
"Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y docentes, que demuestran también en esta pruebas su compromiso con la educación", expresó la ministra de Educación, Claudia Balagué. "La verdad es que vemos el trabajo en cada visita a las escuelas, en cada actividad compartida, en la elaboración del proyecto de Ley de Educación, y también en el desarrollo de nuevas estrategias para seguir mejorando la calidad de los aprendizajes", agregó.
En secundaria, el reporte de la Secretaría Nacional de Evaluación Educativa destaca que el porcentaje de estudiantes santafesinos ubicado en los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Lengua creció 8 puntos porcentuales respecto de los resultados obtenidos en Aprender 2016, al alcanzar esta vez el 64,5 %.
En total, el 84,1 por ciento de los estudiantes aprobó las evaluaciones de Lengua, demostrando, entre otras habilidades, que son capaces de comprender géneros discursivos literarios y periodísticos, reordenar secuencias de ideas e interpretar a partir de deducciones e inferencias las ideas centrales en textos argumentativos y de opinión.
Por su parte, en Matemática el porcentaje de estudiantes que superaron la prueba es de 64,7. Entre ellos, el porcentaje de estudiantes que obtuvieron resultados satisfactorio y avanzado superó en 3 puntos el resultado de la evaluación 2016.
Las calificaciones Satisfactorio y Avanzado implican que los estudiantes son capaces de resolver situaciones que requieren seleccionar y evaluar distintas estrategias y resuelven problemas complejos para los cuales tienen que inferir datos no explícitos, entre otras habilidades.
Además de los datos académicos, la evaluación consideró otros aspectos de la vida escolar, como la percepción de directores sobre los cambios que necesita la escuela secundaria. En Santa Fe, a los directores les interesa cambiar el formato escolar a través de trabajo por proyectos, trabajo interdisciplinar, trabajo en grupos, acciones que se vienen desarrollando desde 2014 en Santa Fe y que a partir de este año se implementarán de manera integrada, en un modelo innovador para todo el ciclo escolar obligatorio, junto con la implementación de libreta digital.
También la provincia aborda desde distintas estrategias el tema de la convivencia escolar, sobre el que el 97 % de los directores opina que se trabaja para prevenir y afrontar situaciones de violencia a través de la convivencia, acuerdos de participación entre estudiantes y docentes. Y el 93% dice que se convoca a la familia ante las problemáticas.
En particular, a los chicos se les ha consultado sobre el clima escolar y los hábitos de trabajo en el aula. Un 79 % de los estudiantes afirma que se llevan bien con todos o la mayoría de sus compañeros; un 96 % de los jóvenes asegura que suelen trabajar en equipo; un 78 % menciona que trabajan con los celulares, computadoras y otras TIC; y un 71 % afirma que es común la realización de acuerdos entre estudiantes y docentes sobre actividades específicas según sus intereses.
Consultados sobre sus proyectos para el futuro, un 39% de los estudiantes planea trabajar y estudiar; un 49% afirma que seguirá estudiando; y un 6 % sostiene que trabajará luego de terminar la escuela secundaria.
PRIMARIA
Los estudiantes de 6to grado de escuelas primarias fueron evaluados en Ciencias Sociales y Naturales, dado que Matemática y Lengua fueron las asignaturas que se tomaron en el operativo anterior.
El porcentaje de estudiantes ubicado en los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Ciencias Sociales creció 8 puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en ONE 2013, la última evaluación nacional realizada antes de 2016, y en Ciencias Naturales, el porcentaje de estudiantes que lograron el mismo resultado creció 9 puntos.
Un aspecto a destacar es que el 69 % de los estudiantes de escuelas rurales se encuentra en los niveles Satisfactorio y Avanzado en Ciencias Sociales; para Ciencias Naturales este valor es un 72 % (ambos valores por encima de la media provincial).
Consultados los niños y las niñas por el clima escolar, un 81 % afirma que se lleva bien con todos o la mayoría de sus compañeros.






Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse ESTE DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

En el CER N° 265 “Las Higueritas”, donde además de darse clases por la tarde, se disfruta de este hermoso lugar a través del programa Espacios Educativos al Aire Libre, se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a participar del cierre de los distintos Cursos y Talleres dictados en el Centro Municipal de Actividades Culturales, Centro Comunitario “Barrio Oeste”, Campus Universitario Municipal y Punto Digital San Carlos Centro.

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del cierre de los diferentes talleres que se estuvieron brindando a lo largo de todo este año 2025.







El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a participar del cierre de los distintos Cursos y Talleres dictados en el Centro Municipal de Actividades Culturales, Centro Comunitario “Barrio Oeste”, Campus Universitario Municipal y Punto Digital San Carlos Centro.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

Un hombre oriundo de la provincia de Chaco fue identificado tras una importante labor policial. Habría comprado elementos y pagado con transferencias que no impactaron en las cuentas de los comerciantes.

En las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro efectivos policiales retuvieron motovehículos en el marco del Decreto 460/23.

En promedio, cada cliente adeuda $5,6 millones entre entidades financieras y el resto de las billeteras. Con datos actualizados a julio, el total de personas que contrajeron deudas se ubica en 6.200.000.

Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.



