¿Existen riesgos médicos y complicaciones al hacerse un tatuaje?

Si bien los materiales fueron evolucionando y los peligros se redujeron, hay que tener en cuenta ciertos factores.

Salud21 de agosto de 2018
21082018-tatuaje

Con el objetivo de determinar si las personas están debidamente informadas sobre los riesgos médicos y las complicaciones asociadas a los tatuajes y averiguar la diferencia de este conocimiento entre personas tatuadas y sin tatuar, el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology ha realizado un estudio basándose en datos de una encuesta on-line realizada a personas tatuadas y no.

La mayoría de los participantes no conocían los componentes de las tintas de tatuajes, más del 70 por ciento de ambos grupos respondió incorrectamente a cuestiones de este tipo. Solo el 20 por ciento de todos los encuestados “sabían que la tinta roja tiene más riesgos para la salud”. Esto sucede, explican, porque “contienen azoicos, unos compuestos orgánicos potencialmente tóxicos. Por ello, la tinta roja parece estar conectada a reacciones cutáneas crónicas y alérgicas causadas por tatuajes”.

Las tintas modernas de tatuaje “pueden contener goma laca, conservantes, aminas aromáticas, colorantes azoicos, hidrocloruro, colorante para alimentos, amoniaco y níquel”. Además, destacan los autores, “las tintas también pueden contener componentes metalíferos que pueden provocar trastornos pigmentarios, inflamaciones y cicatrices”. Según cuentan, todas “son muy fotosensibles” y, para evitar la desaparición de los colores a lo largo de los años, recomiendan utilizar protección solar en el área tatuada en verano; algo que conocían más 85 por ciento de los participantes del estudio.

Hasta el momento “no se ha demostrado una conexión clara entre los tatuajes y el cáncer de piel”.  Sin embargo, “aunque no se ha demostrado su carácter perjudicial, sabemos que pequeñas cantidades de partículas de tinta siempre pasan al sistema linfático y se acumulan en los ganglios linfáticos”.

Riesgos a los que se exponen las personas tatuadas

Existen dos niveles de riesgos médicos de los tatuajes: leves y avanzados. Los riesgos leves son aquellos “habituales y que se tratan en el hogar”. Consisten en la “formación de coágulos de sangre alrededor de los vasos sanguíneos rotos que conforman un hematoma, resultado de la intervención del tatuador”. Posteriormente, “es imprescindible cuidar la zona para prevenir infecciones”.

Los avanzados “son aquellas reacciones adversas más serias en los tatuajes, asociadas con malestar significativo que, normalmente, llevarían al paciente a consultar a un médico”. Estas reacciones  “incluyen inflamación aséptica, reacciones alérgicas e hipersensibilidad a la tinta del tatuaje, especialmente a la tinta roja”.

Más del 90 por ciento de ambos grupos sabían que la eliminación de tatuajes no reduce los riesgos. Las complicaciones médicas como reacciones alérgicas, hipersensibilidad a la tinta, granuloma o formaciones queloides, “requieren la eliminación de tatuajes que, a menudo, es dolorosa y puede dejar cicatrices”. El tratamiento con láser para eliminarlos “realmente no los elimina”. Según explican, “la tinta nunca sale del cuerpo. Salvo una pequeña cantidad que se excreta a través del hígado, los pigmentos se almacenan en los nódulos linfáticos y otros tejidos”.

FUENTE: NEXOFIN

Te puede interesar
ScreenHunter_155

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Salud03 de agosto de 2025

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

concejo

Sesiona el “Concejo Joven”

Política17 de septiembre de 2025

El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: