
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness



Si bien los materiales fueron evolucionando y los peligros se redujeron, hay que tener en cuenta ciertos factores.
Salud21 de agosto de 2018Con el objetivo de determinar si las personas están debidamente informadas sobre los riesgos médicos y las complicaciones asociadas a los tatuajes y averiguar la diferencia de este conocimiento entre personas tatuadas y sin tatuar, el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology ha realizado un estudio basándose en datos de una encuesta on-line realizada a personas tatuadas y no.
La mayoría de los participantes no conocían los componentes de las tintas de tatuajes, más del 70 por ciento de ambos grupos respondió incorrectamente a cuestiones de este tipo. Solo el 20 por ciento de todos los encuestados “sabían que la tinta roja tiene más riesgos para la salud”. Esto sucede, explican, porque “contienen azoicos, unos compuestos orgánicos potencialmente tóxicos. Por ello, la tinta roja parece estar conectada a reacciones cutáneas crónicas y alérgicas causadas por tatuajes”.
Las tintas modernas de tatuaje “pueden contener goma laca, conservantes, aminas aromáticas, colorantes azoicos, hidrocloruro, colorante para alimentos, amoniaco y níquel”. Además, destacan los autores, “las tintas también pueden contener componentes metalíferos que pueden provocar trastornos pigmentarios, inflamaciones y cicatrices”. Según cuentan, todas “son muy fotosensibles” y, para evitar la desaparición de los colores a lo largo de los años, recomiendan utilizar protección solar en el área tatuada en verano; algo que conocían más 85 por ciento de los participantes del estudio.
Hasta el momento “no se ha demostrado una conexión clara entre los tatuajes y el cáncer de piel”. Sin embargo, “aunque no se ha demostrado su carácter perjudicial, sabemos que pequeñas cantidades de partículas de tinta siempre pasan al sistema linfático y se acumulan en los ganglios linfáticos”.
Riesgos a los que se exponen las personas tatuadas
Existen dos niveles de riesgos médicos de los tatuajes: leves y avanzados. Los riesgos leves son aquellos “habituales y que se tratan en el hogar”. Consisten en la “formación de coágulos de sangre alrededor de los vasos sanguíneos rotos que conforman un hematoma, resultado de la intervención del tatuador”. Posteriormente, “es imprescindible cuidar la zona para prevenir infecciones”.
Los avanzados “son aquellas reacciones adversas más serias en los tatuajes, asociadas con malestar significativo que, normalmente, llevarían al paciente a consultar a un médico”. Estas reacciones “incluyen inflamación aséptica, reacciones alérgicas e hipersensibilidad a la tinta del tatuaje, especialmente a la tinta roja”.
Más del 90 por ciento de ambos grupos sabían que la eliminación de tatuajes no reduce los riesgos. Las complicaciones médicas como reacciones alérgicas, hipersensibilidad a la tinta, granuloma o formaciones queloides, “requieren la eliminación de tatuajes que, a menudo, es dolorosa y puede dejar cicatrices”. El tratamiento con láser para eliminarlos “realmente no los elimina”. Según explican, “la tinta nunca sale del cuerpo. Salvo una pequeña cantidad que se excreta a través del hígado, los pigmentos se almacenan en los nódulos linfáticos y otros tejidos”.
FUENTE: NEXOFIN






El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.















Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Se dictará el Curso de Gestión de Costos y Técnicas de Ventas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie.



