
El 92% de los trabajadores argentinos sufre el síndrome de burnout
Interés General06 de noviembre de 2025El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.



Luego de la medida anunciada por el Poder Ejecutivo para incentivar el turismo interno y reorganizar los feriados trasladables, se confirmó cómo quedó el calendario hasta diciembre.
Interés General23 de septiembre de 2025
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, oficializó hace algunas semanas una modificación clave en el calendario de feriados nacionales, que abrió la puerta a que en el mes de noviembre haya un nuevo fin de semana extralargo.
El anuncio incluye el traslado del Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de este mes, al lunes 24, y la incorporación de un feriado no laborable con fines turísticos el viernes 21.
La normativa, que fue firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, introduce cambios sustanciales en la manera en que se organizan los feriados trasladables. La medida amplía el alcance de la Ley 27.399, que rige el esquema de feriados y fines de semana largos en Argentina, y otorga nuevas facultades a la Jefatura de Gabinete para reprogramar fechas que coincidan con fines de semana.
Según explicó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, esta decisión “permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”. Bajo esta premisa, ya se había dispuesto el adelantamiento del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural —previsto para el 12 de octubre— al viernes 10. Ahora, el mismo criterio se aplicará para el cronograma de noviembre.
Por qué habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre
El viernes 21 de noviembre no corresponde a una conmemoración tradicional. Se trata, en cambio, de un feriado con fines turísticos, contemplado en el artículo 7 de la Ley 27.399, que habilita al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres jornadas de este tipo por año. Estas fechas buscan fomentar la actividad turística mediante la planificación de fines de semana extendidos.
El decreto establece que este feriado turístico se ubicará inmediatamente antes del traslado del Día de la Soberanía Nacional, con el objetivo de facilitar una pausa prolongada en la segunda mitad del año. En este caso, se generará un descanso desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre inclusive, sumando así cuatro días consecutivos no laborables.
La razón principal de este cambio se vincula con la implementación del Decreto 614/2025, que autoriza el traslado de feriados nacionales que caen en sábado o domingo al lunes siguiente o al viernes anterior. Esta disposición, aplicada por primera vez para el feriado del 10 de octubre, busca evitar que los feriados caigan en días no laborables por naturaleza, perdiendo así su efecto dinamizador.
En ese marco, la Jefatura de Gabinete fue designada como autoridad de aplicación, con la potestad de decidir en qué fechas específicas se reprogramarán los feriados alcanzados por esta disposición. La intención, según lo expresado oficialmente, es “honrar la condición de feriados trasladables y evitar vacíos legales que desvirtúen el objetivo de la ley”.
El impacto en el sector turístico, por su parte, es central. La creación de fines de semana largos permite impulsar el consumo en destinos locales y mejora la planificación del descanso para trabajadores y empresas. En palabras de Scioli, esta estrategia es “crucial para la industria turística”, en tanto permite “potenciar la ocupación y el movimiento en todo el país”.
Cuántos feriados le quedan al 2025

Tras la reorganización del calendario, el año 2025 aún reserva varias fechas clave para planificar descansos o escapadas:
Del viernes 10 al domingo 12 de octubre: fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladado del domingo 12 al viernes 10.
Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el lunes 24.
Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad, feriado inamovible en todo el país.
Estas fechas, junto a los feriados religiosos no laborables para comunidades específicas —como Yom Kipur, Rosh Hashaná, el Día del Perdón, y el 24 de abril por el genocidio al pueblo armenio—, configuran un cierre de año con múltiples posibilidades de descanso.
Cabe destacar que las nuevas disposiciones rigen únicamente para los feriados nacionales y no afectan la validez de feriados provinciales o municipales. Tampoco alteran las fechas no laborables por motivos religiosos, que continúan bajo el marco de la Ley 27.399 y la Ley 26.199, según corresponda.
La decisión de ampliar los fines de semana largos responde, así, a una estrategia de política pública que apunta a reforzar la actividad económica a través del turismo interno. El calendario oficial ya refleja estas modificaciones, que permiten anticipar un cierre de año con oportunidades concretas para el movimiento en todo el país. INFOBAE






El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.

En los últimos días, acciones seleccionada por una IA superaron a los principales fondos inversores del Reino Unido. Se espera que el mercado del asesoramiento robótico crezca aproximadamente 600% para 2029.

En la vida doméstica, algunos dispositivos incrementan el gasto energético mensual y alteran el presupuesto familiar de manera significativa.

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad. El fenómeno no será visible en Argentina, pero podrá seguirse en vivo por Internet. Te contamos los horarios y detalles.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".



